PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
sábado, 13 de agosto de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Nextel lidera el consorcio del proyecto SIMSART para formar operadores de drones

26/03/2015
en Formación

Madrid.- Nextel Aerospace Defence and Security (NADS) lidera el consorcio del proyecto SIMSART, formado por la propia NADS, el centro tecnológico CATEC, la empresa madrileña Unmanned Solutions (USOL) y el Grupo de Investigación de Sistemas Dinámicos de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM).

El proyecto SIMSART, “SIMulador para formación y entrenamiento de Sistemas de Aeronaves Remotamente Tripuladas altamente interoperable”, desarrollará una nueva generación de simuladores de vehículos no tripulados, para dar respuesta a las futuras necesidades formativas de los operadores de sistemas de aeronaves remotamente tripuladas o Remotely Piloted Aircraft Systems (RPAS), en línea con la integración de estas aeronaves en el espacio aéreo común.

SIMSART permitirá dar formación ab-initio, certificación de tipo y entrenamiento recurrente a los pilotos de RPAS de acuerdo a las futuras regulaciones en desarrollo actualmente por la Agencia Europea de Seguridad Aeronáutica (EASA).

La iniciativa está apoyada por el Ministerio de Economía y Competitividad dentro del Programa Estatal de Investigación, Desarrollo e Innovación Orientada a los Retos de la Sociedad, en el marco del Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2013-2016.

La arquitectura de SIMSART se basa en la plataforma de simulación Simware, propiedad de NADS, que proporciona una arquitectura de simulación abierta, compatible con los principales estándares y COTS del mercado. Dentro de las ventajas de usar SIMSART destacan:

Desarrollo ágil y fácil despliegue de los entrenadores gracias a la arquitectura abierta de Simware y su capacidad de integración con las estaciones de control del sistema real.

Capacidad “Multi-Rol”. SIMSART también puede ser usado como un banco de pruebas para sistemas UAV gracias a su capacidad de integrar directamente con subsistemas de UAVs reales que usan los mismos estándares que los soportados por el simulador.

Fácil escalabilidad del simulador, por ejemplo para añadir capacidad de entrenamiento a los operadores de pago.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

pasajero
Espacio

Intelsat y OneWeb se alían para brindar conectividad multiórbita a las aerolíneas de todo el mundo

12/08/2022

Las empresas líderes en comunicaciones satelitales OneWeb e Intelsat han firmado un acuerdo de asociación de distribución global para ofrecer...

landsat_9
Espacio

La Nasa transfiere el satélite Landsat 9 al USGS para monitorear los cambios de la Tierra

12/08/2022

La Nasa ha transferido este jueves la propiedad y el control operativo del satélite Landsat 9 al Servicio Geológico de...

aesa

AESA publica la Guía para la transición del cambio normativo europeo sobre operaciones de baja visibilidad

12/08/2022
Aeropuerto pasajeros

Los aeropuertos de Aena cierran julio con una recuperación del 92% con respecto al mismo mes de 2019

12/08/2022
programa RockSat-X NASA

Un cohete de la NASA lleva experimentos universitarios al espacio

12/08/2022
Embraer-VOAR

Embraer se asocia con VOAR para impulsar la aviación ejecutiva

12/08/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

pasajero

Intelsat y OneWeb se alían para brindar conectividad multiórbita a las aerolíneas de todo el mundo

12/08/2022
landsat_9

La Nasa transfiere el satélite Landsat 9 al USGS para monitorear los cambios de la Tierra

12/08/2022
aesa

AESA publica la Guía para la transición del cambio normativo europeo sobre operaciones de baja visibilidad

12/08/2022
Aeropuerto pasajeros

Los aeropuertos de Aena cierran julio con una recuperación del 92% con respecto al mismo mes de 2019

12/08/2022
programa RockSat-X NASA

Un cohete de la NASA lleva experimentos universitarios al espacio

12/08/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies