PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
martes, 21 de marzo de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La normativa española de drones anticipa los principios que regirán la regulación europea

18/03/2015
en Legislación

Madrid.- Los principios fundamentales que regirán la regulación europea sobre los drones son los mismos por los que se rige la normativa española, según avanzó la directora de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA), Isabel Maestre, en la inauguración del I Congreso sobre las Aplicaciones de los Drones a la Ingeniería Civil.

En su intervención, Maestre recordó que España cuenta con una regulación del uso civil de las aeronaves pilotadas por control remoto desde julio de 2014, lo que ha permitido un desarrollo del sector con más de 100 empresas habilitadas para trabajar con drones desde entonces. Dicha normativa está inspirada en dos principios básicos, facilitar el crecimiento de este prometedor sector pero siempre garantizando la seguridad de las operaciones y bienes en tierra.

En ese sentido, la directora de AESA ha explicado que los principios de la declaración aprobada en la reunión de Riga, realizada a principios de marzo bajo la presidencia letona de la UE y que inspirarán la futura normativa europea, ya están desarrollados en la española. Entre ellos, ha destacado el hecho de que los drones necesitan ser tratados como nuevos tipos de aeronaves con reglas proporcionales basadas en el riesgo de cada operación, o que el operador de un avión no tripulado es responsable de su uso, tal como se contempla en la legislación española.

Al mismo tiempo, Maestre ha señalado que en Riga, Europa ha dado un paso decisivo hacia el futuro de la aviación, y ha explicado que una de las principales ideas defendidas para lograr la plena integración de los drones en el espacio aéreo europeo, ha sido la necesidad de avanzar en el desarrollo de la tecnología, especialmente en lo que se refiere a los estándares de seguridad. De ahí, ha afirmado la directora de AESA, que en España aprobásemos una normativa temporal y ahora se esté trabajando en una más avanzada, que seguirá siendo flexible debido a que esta tecnología evoluciona constantemente y la legislación tiene que adaptarse.

El consejero de Economía y Hacienda de la Comunidad de Madrid, Enrique Ossorio, que inauguró el Congreso, destacó las enormes posibilidades de futuro en el desarrollo de estas aeronaves no tripuladas para las empresas madrileñas y para la generación de actividad económica. El Rector de la Universidad Politécnica de Madrid, Carlos Conde, señaló cómo muchos de los docentes  investigadores e incluso estudiantes de la UPM trabajan en el ámbito de los drones (ingenieros industriales, aeronáuticos, navales, forestales, etc.).

El Congreso organizado por la Consejería de Economía y Hacienda y la Fundación de la Energía, ambas de la  Comunidad de Madrid, incluyó más de una docena de ponencias y dos mesas de debate. Como arranque de la jornada, la profesora del departamento de Aeronaves y Vehículos Espaciales ETSIAE, Cristina Cuerno, abordó el “estado actual de las aeronaves pilotadas por control remoto”.

Por su parte, Estefanía Matesanz, decana del Colegio Oficial de Ingenieros Aeronáuticos (COIAE), insistió en la seguridad como elemento clave en este tipo de aeronaves no tripuladas, en el que es indispensable aplicar sistemas de seguridad operacional adecuados. Además, aprovechó para solicitar que la AESA promueva el cumplimiento de normativa. También aplaudió iniciativas como éstas para poder difundir la cultura de seguridad, vital para la industria aeronáutica.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

La flota de CH-149 Cormorant
Industria

Leonardo hace balance de Heli-Expo 2023 con unos 40 helicópteros vendidos  

21/03/2023

Cerca de 40 helicópteros de varios tipos vendidos a varios operadores con un valor total de aproximadamente 470 millones de...

España vista desde el espacio
Sin categoría

Organización básica del Ejército del Aire y del Espacio tras la entrada en vigor de su nueva denominación

21/03/2023

Por una Orden del Ministerio de Defensa publicada este martes en el Boletín Oficial del Estado (BOE), se desarrolla la...

Volotea

La CE retira parcialmente la decisión que ordenó a Italia recuperar ayudas ilegales a compañías que operan en Cerdeña

21/03/2023
Boeing entrega una potente plataforma satelital a Viasat

Boeing entrega una potente plataforma satelital a Viasat

21/03/2023
FCAS

Airbus y sus socios avanzan en el desarrollo del FCAS para que esté operativo en 2040

21/03/2023
Aeropuerto de Vigo

El aeropuerto de Vigo, inoperativo por un socavón en la pista

21/03/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

La flota de CH-149 Cormorant

Leonardo hace balance de Heli-Expo 2023 con unos 40 helicópteros vendidos  

21/03/2023
España vista desde el espacio

Organización básica del Ejército del Aire y del Espacio tras la entrada en vigor de su nueva denominación

21/03/2023
Volotea

La CE retira parcialmente la decisión que ordenó a Italia recuperar ayudas ilegales a compañías que operan en Cerdeña

21/03/2023
Boeing entrega una potente plataforma satelital a Viasat

Boeing entrega una potente plataforma satelital a Viasat

21/03/2023
FCAS

Airbus y sus socios avanzan en el desarrollo del FCAS para que esté operativo en 2040

21/03/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies