PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
miércoles, 14 de abril de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

El Solar Impulse 2 completó en Omán la primera etapa de su vuelta al mundo

09/03/2015
en Transporte

Mascate.- Tras trece horas de vuelo, el Solar Impulse 2 (SI2), llegó a la ciudad de Mascate, en Omán, completando así con éxito su primera etapa de la vuelta al mundo impulsado por energía solar, y despegó hoy rumbo a Ahmedabad, en el oeste de India, segunda etapa y una de las más largas de su periplo. Bertrand Piccard pilota en esta etapa el avión que sobrevolará el mar de Arabia.

Durante los próximos cinco meses, los dos pilotos suizos artífices del proyecto, Bertrand Piccard y André Borschberg, se turnarán para volar las doce etapas del viaje.

El SI2, pilotado por el suizo André Borschberg, despegó ayer desde el aeropuerto Al Bateen de Abu Dabi rumbo a Mascate, dando inicio a la vuelta al mundo de un avión tripulado sin utilizar combustible, únicamente alimentado por energía solar.

El aventura es el resultado de trece años de investigaciones llevadas a cabo por los dos pilotos suizos que quieren demostrar al mundo que las tecnologías limpias y las energías renovables permiten lograr cosas consideradas hasta ahora como imposibles.

Según los planes establecidos, el SI2 dará la vuelta al mundo en 12 etapas, pasando por India, China, EE UU, el sur de Europa o el norte de áfrica para regresar al punto departida, en los EAU hacia finales de julio o principios de agosto. Recorrerá 35.000 kilómetros a una velocidad de entre 50 y 100 km/h a 8.500 metros de altitud como máximo sobrevolando océanos sin consumir combustible. Todo ello le llevará cinco meses, de los cuales 25 días de vuelo efectivo. El regreso está previsto a Abu Dabi a finales de julio o comienzos de agosto.

El SI2 está cubierto de más de 17.000 células solares que, a través de unas baterías de litio, suministran energía a cuatro motores eléctricos de hélice. El avión tiene una envergadura de 72 metros y pesa menos de dos toneladas y media.

En total, participarán 130 personas en esta aventura. Sesenta y cinco seguirán a uno y otro piloto por el mundo dando apoyo logístico  y otras 65 estarán en Mónaco, en el centro de control de la misión, los meteorólogos, los controladores aéreos y los ingenieros, que harán las simulaciones de trayectoria, prepararán los vuelos y ayudarán al piloto una vez que esté volando.

El SI2 es el sucesor del primer prototipo, el Solar Impulse 1, que permitió a sus promotores hacer varios vuelos de larga duración en Europa y Marruecos y cruzar Estados Unidos en 2013, con varias escalas, siendo los primeros en lograrlo con un avión de este tipo.

En cada una de las doce escalas, el equipo del Solar Impulse organizará encuentros, visitas al avión o videoconferencias a través de internet para promover las energías renovables.

 

 

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

EF-2000
Defensa

Modificados los límites de gasto en Defensa para el programa avión EF-2000

14/04/2021

El Consejo de Ministros de este martes ha autorizado la modificación de los límites establecidos en la Ley General Presupuestaria...

SECOMSAT
Defensa

Autorizado el acuerdo para el sostenimiento de SECOMSAT

14/04/2021

El Consejo de Ministros de este martes ha autorizado el Acuerdo Marco para el sostenimiento del Sistema Español de Comunicaciones...

Flypop

La nueva aerolínea británica Flypop alquila “múltiples” aviones A330-300

14/04/2021
El telescopio Roman de la Nasa

La misión del telescopio Roman, de la Nasa, en busca de nuevos planetas

14/04/2021
Basura espacial

VIII Conferencia Europea sobre Basura Espacial

14/04/2021
Avión

Francia se dispone a suspender vuelos comerciales cortos en favor del tren

14/04/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

EF-2000

Modificados los límites de gasto en Defensa para el programa avión EF-2000

14/04/2021
SECOMSAT

Autorizado el acuerdo para el sostenimiento de SECOMSAT

14/04/2021
Flypop

La nueva aerolínea británica Flypop alquila “múltiples” aviones A330-300

14/04/2021
El telescopio Roman de la Nasa

La misión del telescopio Roman, de la Nasa, en busca de nuevos planetas

14/04/2021
Basura espacial

VIII Conferencia Europea sobre Basura Espacial

14/04/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies