PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
jueves, 21 de septiembre de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La demanda mundial de tráfico aéreo creció un 5,9% en 2014

08/02/2015
en Compañías

Ginebra.- La demanda mundial de tráfico aéreo en el pasado año se incrementó un 5,9% con respecto al año anterior, según los datos hechos públicos por la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA). El crecimiento de 2014 superó el promedio de la última década  que fue del 5,6%.

La capacidad aumentó un 5,6% el año pasado, de suerte que el coeficiente de ocupación de asientos creció 0,2 puntos porcentuales hasta alcanzar el 79,7%. Todas las regiones experimentaron un aumento de la demanda en 2014. Más de la mitad del incremento de pasajeros se observó en las compañías de mercados emergentes, incluyendo Asia-Pacífico y Oriente Medio.

En los últimos meses, los mercados domésticos han sido un factor importante en el crecimiento. Esto se debe principalmente a la reanudación de los vuelos domésticos en China, que aumentaron un 11% en 2014 en comparación con el año precedente..

"La demanda de pasajeros ha sido buena en 2014. A nivel mundial se alcanzó el récord 3.300 millones de pasajeros, unos 170 millones más que en 2013. Si bien es cieerto que cada vez más gente quiere viajar en avión, en los últimos meses han mostró signos de debilitamiento de la confianza de la comunidad empresarial, que se ha traducido en una desaceleración de la demanda de transporte internacional", dijo Tony Tyler, director general y CEO de IATA.

El tráfico internacional de pasajeros aumentó un 6,1% en 2014, en comparación con 2013. La capacidad aumentó un 6,4% y el coeficiente de ocupación perdió 0,1 puntos porcentuales hasta situarse en el 79,2%.

Las compañías europeas aumentaron un 5,7% en el tráfico internacional en 2014. La capacidad aumentó un 5,2% y el coeficiente de ocupación ganó 0,6 puntospuntos porcentuales hasta 81,6%.

 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

El telescopio de la ESA en Tenerife capta la aproximación de OSIRIS-Rex con la muestra del asteroide Bennu
Espacio

El telescopio de la ESA en Tenerife capta la aproximación de OSIRIS-Rex con la muestra del asteroide Bennu

21/09/2023

La pequeña mancha central de la fotografía adjunta es la primera imagen de una nave espacial en su camino a...

El Experimento de Ondas Atmosféricas (AWE) de la Nasa
Espacio

El experimento de ondas atmosféricas de la Nasa completa las pruebas del entorno espacial

21/09/2023

El Experimento de Ondas Atmosféricas (AWE) de la Nasa ha completado con éxito las pruebas críticas del entorno espacial. AWE,...

Joan Clos, comisionado del Space & Defense Industry Sevilla Summit.

El Space & Defense Industry Sevilla Summit 2023 impulsa la industria aeroespacial y de defensa en España

21/09/2023
El A321XLR de Airbus despegó por primera vez

El nuevo Airbus A321XLR aterrizó en Madrid

21/09/2023
La presidenta de la Comisión, la portavoz del PP Dolors Monserrat,

El Parlamento Europeo acaba con el pago extra por incluir equipajes de mano en cabina

21/09/2023
Paneles solares de la ISS

La Nasa busca propuestas de la industria de EEUU para la nave espacial que retirará la ISS

21/09/2023
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

El telescopio de la ESA en Tenerife capta la aproximación de OSIRIS-Rex con la muestra del asteroide Bennu

El telescopio de la ESA en Tenerife capta la aproximación de OSIRIS-Rex con la muestra del asteroide Bennu

21/09/2023
El Experimento de Ondas Atmosféricas (AWE) de la Nasa

El experimento de ondas atmosféricas de la Nasa completa las pruebas del entorno espacial

21/09/2023
Joan Clos, comisionado del Space & Defense Industry Sevilla Summit.

El Space & Defense Industry Sevilla Summit 2023 impulsa la industria aeroespacial y de defensa en España

21/09/2023
El A321XLR de Airbus despegó por primera vez

El nuevo Airbus A321XLR aterrizó en Madrid

21/09/2023
La presidenta de la Comisión, la portavoz del PP Dolors Monserrat,

El Parlamento Europeo acaba con el pago extra por incluir equipajes de mano en cabina

21/09/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies