PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
domingo, 7 de agosto de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Un Proton-M ruso colocó en órbita al satélite británico Inmarsat

03/02/2015
en Espacio

Moscú.- Un cohete ruso Proton-M con el satélite británico de telecomunicaciones Inmarsat 5F-2 a bordo,  lanzado el pasado domingo desde Baikonur, colocó dicho satélite  en la órbita deseada, según informó ayer la agencia espacial Roscosmos.

 “Se realizó el desacoplamiento del satélite Inmarsat 5F-2 del bloque acelerador Briz-M”, señaló un portavoz de la agencia, quien añadió que con ese lanzamiento ha iniciado Rusia su programa para 2015. Inicialmente, el lanzamiento estaba previsto para el 31 de enero, pero fue pospuesto 24 horas.. Este es el lanzamiento número 402 en la historia de los cohetes Protón.

El Inmarsat-5F-2 fue construido por Boeing Satellite Systems International con un diseño comprobado (702HP) y es parte de la inversión de 1.600 millones de dólares que ha hecho Inmarsat para su próxima generación de comunicaciones móviles globales de banda ancha. éste es el segundo de los tres satélites Inmarsat de quinta generación, destinados a proveer servicios de comunicación en los territorios de la dos Américas y del Atlántico. Su peso al despegue alcanzó unas seis toneladas.

En las próximas semanas, el equipo de Inmarsat dará las instrucciones al satélite para realizar una serie de maniobras que lo llevarán a una órbita elíptica geosincrónica. De esta manera, a finales de este mes el satélite habrá concluido el despliegue de sus rayos solares y reflectores. A esto le seguirá una fase de elevación eléctrica de la órbita que llevará a la nave espacial a su órbita geoestacionaria final. Está previsto que la misma concluya a finales de marzo, a tiempo para el inicio de una prueba de carga programada para principios del mes de abril.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Enaire
Transporte

Enaire recuperó el 94,8% de los vuelos en julio respecto a los niveles récord de 2019

05/08/2022

La evolución del tráfico aéreo sitúa el número de vuelos gestionados por Enaire en toda España en niveles muy próximos...

Bombardier
Industria

Bombardier cierra el segundo trimestre con unos ingresos de 1.600 millones de dólares

05/08/2022

Bombardier ha registrado en el segundo trimestre del año unos ingresos de 1.600 millones de dólares, que reflejan 28 entregas...

Embraer

Embraer redujo sus ingresos consolidados un 9,9% en el segundo trimestre del año

05/08/2022
La FAA autoriza a Virgin Galactic a transportar turistas espaciales

Virgin Galactic retrasa de nuevo el lanzamiento de su vuelo comercial, ahora al segundo semestre de 2023

05/08/2022
Acuerdo Iberia y Viva Aerobus

Iberia y Viva Aerobus facilitan los viajes entre México y España

05/08/2022
sector aéreo

ALA lamenta que el Gobierno se haya olvidado del transporte aéreo a la hora de dar ayudas para paliar la crisis

05/08/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Enaire

Enaire recuperó el 94,8% de los vuelos en julio respecto a los niveles récord de 2019

05/08/2022
Bombardier

Bombardier cierra el segundo trimestre con unos ingresos de 1.600 millones de dólares

05/08/2022
Embraer

Embraer redujo sus ingresos consolidados un 9,9% en el segundo trimestre del año

05/08/2022
La FAA autoriza a Virgin Galactic a transportar turistas espaciales

Virgin Galactic retrasa de nuevo el lanzamiento de su vuelo comercial, ahora al segundo semestre de 2023

05/08/2022
Acuerdo Iberia y Viva Aerobus

Iberia y Viva Aerobus facilitan los viajes entre México y España

05/08/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies