PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
lunes, 27 de marzo de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La misión Rosetta vista por el astrofísico Rafael Rodrigo, del CSIC

21/01/2015
en Espacio

Madrid.- El investigador del Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Rafael Rodrigo, imparte este jueves en dicho centro una conferencia sobre el tema Descubriendo un cometa: la misión Rosetta haciendo historia’.

El astrofísico Rodrigo, perteneciente al Centro de Astrobiología (CSIC-INTA), presentará los primeros resultados científicos de la misión con especial énfasis en el instrumento OSIRIS (Optical, Spectroscopic and Infrared Remote Imaging System), el sistema de cámaras científicas a bordo de Rosetta en el que España tiene una importante participación.

La disertación se celebrará a las 12:30 en la sala de conferencias del Centro Nacional de Investigaciones Metalúrgicas del CSIC. Rodrigo, que también trabaja en el International Space Science Institute en Berna (Suiza), fue presidente del CSIC entre 2008 y 2012. Sus principales campos de investigación son las atmósferas planetarias, la aeronomía, los cuerpos menores y la exploración del sistema solar. Entre otras misiones espaciales internacionales, ha participado como investigador en la misión de exploración planetaria Rosetta.

El pasado 6 de agosto fue la primera vez en la historia que un vehículo espacial (la nave Rosetta) se encontraba con un cometa, pudiendo así continuar viaje junto a él hacia el Sol.

Rosetta -una misión de la Agencia Espacial Europea (ESA)- recorrió más de 6.000 millones de kilómetros por el espacio durante más de diez años hasta encontrarse con el cometa 67P/Churyumov-Gerasimenko. Pero las hazañas de Rosetta no se acaban ahí: el 12 de noviembre alcanzó otro hito histórico al hacer aterrizar la sonda Philae sobre la superficie del cometa. Tanto el orbital como el módulo de aterrizaje están proporcionando numerosos datos a la comunidad científica, lo que está permitiendo conocer más sobre los cometas y sobre la evolución del Sistema Solar.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Cápsula incendiada de Blue Origin
Espacio

Blue Origin explica el fallo de su NS-23 el pasado mes de septiembre

27/03/2023

La causa directa del fallo del NS-23 de Blue Origin el pasado mes de septiembre fue un problema termoestructural de...

La nave OIRIS-REX de la Nasa regresará a la Tierra con una muestra de asteroide
Espacio

La nave OIRIS-REX de la Nasa regresará a la Tierra con una muestra de asteroide

27/03/2023

La nave espacial OSIRIS-REx de la Nasa regresa a la Tierra con una muestra que recolectó de la superficie rocosa...

La Nasa prepara una misión simulada a Marte de un año en un hábitat terrestre con cuatro voluntarios

La Nasa prepara una misión simulada a Marte de un año en un hábitat terrestre con cuatro voluntarios

27/03/2023
HOTBIRD 13 F

Elevación con éxito de la órbita para el satélite eléctrico HOTBIRD 13 F

27/03/2023
Primeras mediciones oceánicas de la misión SWOT

Primeras mediciones oceánicas de la misión SWOT

27/03/2023
La india ISRO lanzó 36 satélites de OneWeb

La india ISRO lanzó 36 satélites de OneWeb

27/03/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Cápsula incendiada de Blue Origin

Blue Origin explica el fallo de su NS-23 el pasado mes de septiembre

27/03/2023
La nave OIRIS-REX de la Nasa regresará a la Tierra con una muestra de asteroide

La nave OIRIS-REX de la Nasa regresará a la Tierra con una muestra de asteroide

27/03/2023
La Nasa prepara una misión simulada a Marte de un año en un hábitat terrestre con cuatro voluntarios

La Nasa prepara una misión simulada a Marte de un año en un hábitat terrestre con cuatro voluntarios

27/03/2023
HOTBIRD 13 F

Elevación con éxito de la órbita para el satélite eléctrico HOTBIRD 13 F

27/03/2023
Primeras mediciones oceánicas de la misión SWOT

Primeras mediciones oceánicas de la misión SWOT

27/03/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies