PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
miércoles, 25 de mayo de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

SPOT 7 transmite primeras imágenes 3 días después de ser puesto en órbita

06/07/2014
en Espacio

Madrid.- Airbus Defence and Space ha publicado las primeras imágenes captada por el satélite SPOT 7, tan solo 3 días después de su lanzamiento, llevado a cabo el pasado 30 de junio. Las imágenes muestran paisajes muy variados y revelan todo el potencial de SPOT 7 a la hora de cartografiar recursos naturales y zonas urbanas e incluso al hacer seguimiento agro-ambiental.

En las últimas horas se ha activado con éxito toda la cadena operativa, desde la programación del satélite y la adquisición de imágenes hasta la recepción y el tratamiento de la telemetría, lo que ha hecho posible suministrar estas primeras y espectaculares imágenes.

La constelación SPOT 6/7 mejora considerablemente las capacidades y el rendimiento ofrecidos por SPOT 5, que está en operación desde 2002 y cuya puesta fuera de servicio tendrá lugar durante el primer trimestre de 2015. La nueva constelación ofrece una mejor resolución, una mayor reactividad de programación y un volumen mucho mayor de imágenes adquiridas diariamente (en modo monoscópico o estereoscópico).

SPOT 6 y SPOT 7 marcan el inicio de una nueva era para la familia SPOT dado que forman una constelación de satélites de observación de la Tierra de alta resolución en fase a 180° sobre la misma órbita. El conjunto hace posible revisitar a diario cualquier punto de la Tierra y cubrir extensos territorios en tiempo récord y con una precisión sin precedentes. Con ambos satélites en órbita, la capacidad de adquisición se incrementará a 6 millones de km² al día, lo que equivale a 10 veces la superficie de Francia.

Con los satélites gemelos de alta resolución Pléiades 1A y 1B, SPOT 6 y ahora SPOT 7, la nueva constelación de satélites ópticos de Airbus Defence and Space ofrecerá a sus clientes un gran nivel de detalle en extensos territorios, un servicio de programación de imágenes altamente reactivo y una capacidad de vigilancia y seguimiento sin precedentes.

 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Falcon10X
Industria

Comienza la producción del nuevo Falcon 10X de Dassault Aviation

25/05/2022

La producción de piezas para el nuevo Falcon 10X de ultra largo alcance de Dassault Aviation ya está en marcha...

Cristal
Espacio

Cristal, la misión de altimetría de topografía de hielo y nieve polar de Copernicus, superó la revisión de la ESA

25/05/2022

Cristal, la misión de altimetría de topografía de hielo y nieve polar de Copernicus, va claramente por buen camino. Tras un...

David McBride, del director del Centro de Investigación de Vuelo Armstrong de la Nasa, se jubila

David McBride, director del Centro de Investigación de Vuelo Armstrong de la Nasa, se jubila

25/05/2022
La Torre de Señales de Cuatro Vientos

La Torre de Señales de Cuatro Vientos declarada Bien de Interés Cultural

25/05/2022
Indra asegura que su nuevo sistema de aterrizaje reduce costes

Defensa contratará con Indra los SAM para aeronaves de las FAS

25/05/2022
Bombardier refuerza su presencia en el aeropuerto de Le Bourget

Bombardier refuerza su presencia en el aeropuerto de Le Bourget

25/05/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Falcon10X

Comienza la producción del nuevo Falcon 10X de Dassault Aviation

25/05/2022
Cristal

Cristal, la misión de altimetría de topografía de hielo y nieve polar de Copernicus, superó la revisión de la ESA

25/05/2022
David McBride, del director del Centro de Investigación de Vuelo Armstrong de la Nasa, se jubila

David McBride, director del Centro de Investigación de Vuelo Armstrong de la Nasa, se jubila

25/05/2022
La Torre de Señales de Cuatro Vientos

La Torre de Señales de Cuatro Vientos declarada Bien de Interés Cultural

25/05/2022
Indra asegura que su nuevo sistema de aterrizaje reduce costes

Defensa contratará con Indra los SAM para aeronaves de las FAS

25/05/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies