PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
domingo, 1 de octubre de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La CE y la ESA presentan las primeras imágenes captadas por Sentinel 1-A

08/05/2014
en Espacio

Imagen de las islas de Andamán y Nicobar, al este del océano ÍndicoBruselas.- Las imágenes sobre el estado del hielo, el mar y la tierra captadas por el satélite Sentinel 1-A, lanzado el pasado 3 de abril y presentadas esta mañana en Bruselas por la Comisión Europea (CE) y la Agencia Espacial Europea (ESA) permiten constatar el avance del programa Copernicus, el proyecto civil  de observación de la Tierra jamás concebido. 

Este programa contribuirá a una observación mejor y más frecuente de la Tierra, su atmósfera, los océanos y la superficie terrestre. Las imágenes de Sentinel 1-A, el primer satélite de la constelación de Copérnicus, son captadas mediante un radar de última generación en tecnología de imagen. 

Utilizando hiperfrecuencias, el radar de los satélites puede ‘ver’ a través de las nubes y las perturbaciones atmosféricas (a diferencia de los sensores ópticos) y así obtener imágenes sin importar las condiciones climáticas. Además, los sensores de radar tienen su propia fuente de luz, en forma de ondas de radio transmitidas por una antena. Esto significa que el radar se puede utilizar con la misma eficacia en todo momento del día y de la noche.

Los datos obtenidos por el Sentinel-1 serán sistemática y gratuitamentede puestos a disposición de todos los usuarios: autoridades públicas a nivel europeo, nacional y regional,  ciudadanos y usuarios científicos o comerciales. Por otra parte, en casos  de emergencia, la información del radar puede proporcionar imágenes prácticamente en tiempo real.

Para el comisario europeo Michel Barnier, "ahora está claro que Copernicus proporciona información fiable, segura y certificada para múltiples y variadas aplicaciones en el ámbito del medio ambiente y la seguridad. Mediante la observación de la Tierra, podemos hacer un mundo más seguro. Al mismo tiempo, vamos a abrir nuevas oportunidades de negocio para las pymes".

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Cathay encarga 32 aviones de la familia A320neo
Compañías

Cathay encarga 32 aviones de la familia A320neo

29/09/2023

Cathay Group anuncia la adquisición de 32 aviones pertenecientes a la familia Airbus A320neo, en un esfuerzo continuo por expandir...

La ESA prepara ya el segundo lanzamiento de Vega-C para finales de año
Espacio

La ESA presenta las conclusiones de la comisión de investigación sobre la anomalía del encendido estático del motor Zefiro 40

29/09/2023

La Agencia Espacial Europea (ESA) presenta este lunes las conclusiones de la Comisión de Investigación Independiente encargada de analizar los...

La surcoreana Moviation compra la solución Urban ATM de Eve

La surcoreana Moviation compra la solución Urban ATM de Eve

29/09/2023
Space & Defense Industry Sevilla Summit

Sevilla acogerá a finales de octubre la Cumbre de la Industria de Defensa y Espacio

29/09/2023
La japonesa ispace inicia el montaje final del modelo de vuelo del módulo de aterrizaje lunar

Ispace US cuenta con nueva sede en EEUU y presenta su módulo de aterrizaje lunar APEX 1.0

29/09/2023
ULA se dispone a lanzar su cohete Atlas V 501 el próximo viernes con la misión Kuiper Protoflight de Amazon

ULA se dispone a lanzar su cohete Atlas V 501 el próximo viernes con la misión Kuiper Protoflight de Amazon

29/09/2023
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Cathay encarga 32 aviones de la familia A320neo

Cathay encarga 32 aviones de la familia A320neo

29/09/2023
La ESA prepara ya el segundo lanzamiento de Vega-C para finales de año

La ESA presenta las conclusiones de la comisión de investigación sobre la anomalía del encendido estático del motor Zefiro 40

29/09/2023
La surcoreana Moviation compra la solución Urban ATM de Eve

La surcoreana Moviation compra la solución Urban ATM de Eve

29/09/2023
Space & Defense Industry Sevilla Summit

Sevilla acogerá a finales de octubre la Cumbre de la Industria de Defensa y Espacio

29/09/2023
La japonesa ispace inicia el montaje final del modelo de vuelo del módulo de aterrizaje lunar

Ispace US cuenta con nueva sede en EEUU y presenta su módulo de aterrizaje lunar APEX 1.0

29/09/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies