PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
viernes, 17 de octubre de 2025
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

La vida del ingeniero aeronáutico japonés Horikoshi, en el film «El viento se levanta»

26/04/2014
en Profesionales

Un fotograma del film Madrid.- Se estrena estos días en España “El viento se levanta”, la última película, una obra maestra a decir de algunos críticos, con la que se despide el genio japonés de la animación Hayao Miyazaki. Y lo hace con un homenaje a Jiro Horikoshi, el ingeniero aeronáutico más importante de su país, el padre del Mitsubishi A6M, más conocido como Zero, el avión de guerra más potente de su época.

Horikoshi fue el diseñador del avión que bombardeó Pearl Harbour y el responsable máximo de muchos de los diseños de cazas de combate japoneses durante la Segunda Guerra Mundial. Pero su trabajo chocaba frontalmente con su espíritu sensible y apasionado.

El film de Miyazaki se basa en la novela del escritor Tatsuo Hori, que cuenta la historia del joven ingeniero aeronáutico Jiro Horikoshi, con el terremoto que destruyó Japón en 1923 como fondo, junto a la posterior crisis y la gran guerra. Pero no se trata de una biografía convencional, sino que Miyazaki entrega una historia plenamente adulta y realista, donde no faltan ingeniosos pasajes oníricos, como la aparición de otro ingeniero aeronáutico, el italiano Gianni Caproni, inspiración muy especial para Jiro Horikoshi, que sueña con volar y diseñar hermosos aviones.

Corto de vista desde niño y por ello incapaz de volar, se une a la división aeronáutica de una compañía de ingeniería en 1927. Su genio pronto es reconocido y se convierte en uno de los más prestigiosos diseñadores aeronáuticos.

La película en formato de animación, recrea hechos históricos que marcaron la vida del ingeniero aeronáutico japonés, como el terremoto de Kanto de 1923, la Gran Depresión, la epidemia de tuberculosis y la entrada de Japón en la Segunda Guerra Mundial. 

La cinta, según ha visto algún crítico, está dividida en dos partes diferenciadas: la onírica, que  narra los sueños de su protagonista por conseguir la libertad que supone volar, y la realista en la que se ve su lucha por construir ese avión y aprovechar todo lo posible su historia de amor.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Álvaro Macarro, Rocío Blanco y Juan Román. Fuente: Moeve
Transporte

Moeve y Andalucía Aerospace impulsan el papel de Andalucía como región estratégica en la producción de SAF

17/10/2025

Andalucía Aerospace ha celebrado hoy en Sevilla la primera edición de Flying Green Moeve, un nuevo ciclo de encuentros que...

Dos equipos valencianos competirán en la final del Nasa Space Apps Challenge 2025. Fuente: Espai Aero
Espacio

Dos equipos valencianos competirán en la final del Nasa Space Apps Challenge 2025

17/10/2025

Más de 180 participantes y 26 equipos convirtieron la Casa del Alumno de la Universitat Politècnica de València (UPV) en...

Luis Mayo (izquierda) y Rolf Densing. Fuente: Indra

Indra firma con la ESA dos nuevos contratos para fortalecer la vigilancia y la seguridad en el espacio

17/10/2025
Manuel Sansegundo, nuevo director técnico de Hispasat

Manuel Sansegundo, nuevo director técnico de Hispasat

17/10/2025
Instalaciones de Embraer en Nashville. Fuente: Embraer

Embraer y Republic Airways amplían su contrato de mantenimiento para más de 240 aviones E-Jets

17/10/2025
Wamos Air 

Abra Group refuerza su flota con la incorporación de hasta siete A330neo y 50 A320neo adicionales

17/10/2025
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Álvaro Macarro, Rocío Blanco y Juan Román. Fuente: Moeve

Moeve y Andalucía Aerospace impulsan el papel de Andalucía como región estratégica en la producción de SAF

17/10/2025
Dos equipos valencianos competirán en la final del Nasa Space Apps Challenge 2025. Fuente: Espai Aero

Dos equipos valencianos competirán en la final del Nasa Space Apps Challenge 2025

17/10/2025
Luis Mayo (izquierda) y Rolf Densing. Fuente: Indra

Indra firma con la ESA dos nuevos contratos para fortalecer la vigilancia y la seguridad en el espacio

17/10/2025
Manuel Sansegundo, nuevo director técnico de Hispasat

Manuel Sansegundo, nuevo director técnico de Hispasat

17/10/2025
Instalaciones de Embraer en Nashville. Fuente: Embraer

Embraer y Republic Airways amplían su contrato de mantenimiento para más de 240 aviones E-Jets

17/10/2025

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies