PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
domingo, 2 de abril de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Asamblea de Clean Sky en Bilbao

03/04/2014
en Industria

Bilbao.- Bajo la iniciativa de Aernnova, y en coordinación con Airbus, director del Proyecto, se celebrará del 9 al 11 de abril, en el Palacio Euskalduna de Bilbao, la Asamblea Anual del Demostrador Integrado de Ala Inteligente de Clean Sky.

A la Asamblea acudirán los miembros de las empresas participantes en este proyecto del Consorcio Clean Sky, el director del mismo, Eric Dautriat, y también contará con la presencia de Arantza Tapia, consejera de Economía y Competitividad, y de varios miembros de su equipo, incluida la SPRI, así como un representante del CDTI.

Clean Sky es la principal apuesta europea para investigar en el diseño de la futura generación de aeronaves europeas más respetuosas con el medio ambiente. Forma parte del VII Programa Marco (PM) de Investigación (2007-2013), del cual recibe un total de 800 millones de euros de financiación a los cuales se suman otros 800 millones aportados por la industria europea. La duración de Clean Sky está previsto que se extienda hasta el año 2017.En España es el CDTI quien focaliza los intereses y la participación de la industria española en el Proyecto.

Clean Sky se ha constituido como un consorcio público-privado (Comisión Europea-Industria) y tiene como misión acelerar los desarrollos tecnológicos de vanguardia y acortar el tiempo de comercialización de las nuevas soluciones, previo ensayo a nivel de avión completo y en vuelo. El objetivo ambiental de Clean Sky es reducir el consumo de combustible y en consecuencia, la emisión de CO2 de las aeronaves de mediano y largo alcance, entre un 10 y un 20%, y el ruido entre 5 y 10 dB

Los líderes de Clean Sky son: Airbus, Augusta Westland, Alenia Aeronáutica, Dassault Aviation, EADS-CASA, Eurocopter, Fraunhofer Institute, Liebherr Aerospace, Rolls-Royce, Saab AB, Safran Thales y la Comisión Europea. Dentro del consorcio, Aernnova tiene el rango de miembro asociado, con una participación total superior a los 8 millones de euros.

El consorcio Clean Sky ha puesto en marcha 5 grandes proyectos integrados sobre plataformas reales con el objetivo de llegar a una demostración en vuelo. La contribución de Aernnova se integra en el proyecto SFWA (Smart Fixed Wing Aircraft) que está desarrollando un Demostrador Integrado de Ala inteligente con el objetivo de madurar las tecnologías de Flujo Laminar para la próxima generación de aeronaves europeas. Dentro del programa del ala Aernnova tiene la responsabilidad del diseño, desarrollo y fabricación de elementos del Cajón de Torsión y del montaje monitorizado de las nuevas “alas SMART” Alas Laminares, integrando así sus piezas con las piezas del resto de socios para entregar en dos semialas limpias que Airbus monta en su plataforma de vuelo.

Para el avión de nueva generación, un mejor comportamiento de flujo laminar del ala es considerado como uno de los hitos más importantes ya que permite reducir la fricción, lo que aumenta rendimiento general y en consecuencia la reducción de emisiones. Con el fin de probar el resultado del Proyecto en vuelo, un Airbus A340-300 será equipado con las nuevas secciones externas de ala para demostrar la eficacia del nuevo diseño de ala natural de flujo laminar natural.

El volumen del paquete de trabajo donde se integra la participación de Aernnova con Airbus y el resto de socios, es tan significativo, que ha recibido su propio nombre que lo identifique: BLADE, del inglés Breakthrough Laminar Aircraft Demonstrator in Europe, ha sido el elegido, que traducido viene a significar Demostrador de Avión Laminar Vanguardista Europeo.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Polo Aeroespacial
Industria

Galicia invierte 540 millones entre 2021 y 2026 para impulsar el Polo Aeroespacial

31/03/2023

La directora de la Agencia Gallega de Innovación, Patricia Argerey, ha anunciado que el nuevo plan 2021-2026 de la Xunta...

Rolls-Royce LibertyWorks completó la prueba principal para motores pequeños
Profesionales

Cambios en la cúpula de Rolls-Royce

31/03/2023

Rolls-Royce anuncia cambios en el Consejo de Administración y en el equipo directivo, sumando líderes con antecedentes comprobados de éxito...

Virgin orbit

Virgin Orbit cesará sus operaciones y despide al 85% del personal

31/03/2023
Nuevo plan de la Nasa para su misión Psyche hacia un asteroide

Nuevo plan de la Nasa para su misión Psyche hacia un asteroide

31/03/2023
EVA Air refuerza su flota con cinco aviones 787-9 Dreamliner más

EVA Air refuerza su flota con cinco aviones 787-9 Dreamliner más

31/03/2023
China lanzó nuevos satélites de teledetección

China lanzó nuevos satélites de teledetección

31/03/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Polo Aeroespacial

Galicia invierte 540 millones entre 2021 y 2026 para impulsar el Polo Aeroespacial

31/03/2023
Rolls-Royce LibertyWorks completó la prueba principal para motores pequeños

Cambios en la cúpula de Rolls-Royce

31/03/2023
Virgin orbit

Virgin Orbit cesará sus operaciones y despide al 85% del personal

31/03/2023
Nuevo plan de la Nasa para su misión Psyche hacia un asteroide

Nuevo plan de la Nasa para su misión Psyche hacia un asteroide

31/03/2023
EVA Air refuerza su flota con cinco aviones 787-9 Dreamliner más

EVA Air refuerza su flota con cinco aviones 787-9 Dreamliner más

31/03/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies