PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
sábado, 25 de junio de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Fomento dice ahora que vender Aena no es obligatorio

12/03/2014
en Infraestructuras

Rafael CataláMadrid.- Que el Gobierno no ve clara la privatización de Aena ya lo anunció este diario hace más de tres meses. Ahora lo acaba de reconocer el secretario de Estado de Infraestructuras, Transporte y Vivienda, Rafael Catalá: “la apertura de Aena al capital privado no es una obligación, no tiene que ser privatizada sí o sí”.

En una reunión con miembros de la Asociación de Periodistas de Información Económica (APIE), Catalá señaló que la privatización está en manos del Ejecutivo: “Puede que alguno de los elementos que podrían justificar esa privatización no figuren entre los objetivos prioritarios del Gobierno”.

La verdad es que cada vez el calendario de la privatización de Aena queda más desencuadrado. Sea porque no se encuentran inversores privados atraídos por una empresa con más de 13.000 millones de deuda y por las condiciones de venta de la misma, sea por la falta de consenso entre los propios miembros del Ejecutivo y la Oficina de Presidencia o sea porque el calendario electoral se ha echado encima, lo cierto es que la privatización de la empresa pública no parece figurar en la agenda inmediata del Gobierno.  

Según Catalá, “Aena se encuentra ya en condiciones objetivas de plantearse su apertura a la entrada del capital privado". Pero reconoció que se trataría de “un proceso privatizador muy singular y especial", dado que debe estudiarse desde el punto de vista "del modelo de transporte aéreo que se quiere para el país, como una medida para mejorar su gestión, fortalecer la red y dinamizar el sector y el turismo".

"No hay prisa. La privatización no nos va a arreglar las cuentas ni el déficit. No se trata de hacer caja. Por eso, el Gobierno está tomando su tiempo para el análisis sobre si es mejor para los intereses generales de España o no, o potenciamos el modelo de operador público que tan buenos resultados ha dado", concluyó el secretario de Estado.

 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Iberia abre convocatoria para pilotos de nuevo ingreso
Compañías

Iberia abre convocatoria para pilotos de nuevo ingreso

24/06/2022

La compañía aérea española Iberia sigue incorporando pilotos a su plantilla. Si hace unos días anunciaba la incorporación en julio...

El CDTI presentó la convocatoria 2022 del PTA
Industria

El CDTI presentó en Andalucía la convocatoria 2022 del PTA, con 80 millones de euros en subvenciones

24/06/2022

Más de 150 personas han asistido este jueves a la presentación en Andalucía de la esperada convocatoria 2022 del Plan...

Controlador aéreo de Enaire

Enaire convocará 137 plazas de controladores a finales de año

24/06/2022
Nasa

Nelson nombra cuatro nuevos miembros para el Consejo Asesor de la Nasa

24/06/2022
Universidad Menéndez Pelayo

Convenio entre UIMP y Satlantis Microsats para la celebración de un encuentro sobre las oportunidades del new space español

24/06/2022
La Nasa incorpora una nueva promoción al equipo de directores de vuelos espaciales

La Nasa incorpora una nueva promoción al equipo de directores de vuelos espaciales

24/06/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Iberia abre convocatoria para pilotos de nuevo ingreso

Iberia abre convocatoria para pilotos de nuevo ingreso

24/06/2022
El CDTI presentó la convocatoria 2022 del PTA

El CDTI presentó en Andalucía la convocatoria 2022 del PTA, con 80 millones de euros en subvenciones

24/06/2022
Controlador aéreo de Enaire

Enaire convocará 137 plazas de controladores a finales de año

24/06/2022
Nasa

Nelson nombra cuatro nuevos miembros para el Consejo Asesor de la Nasa

24/06/2022
Universidad Menéndez Pelayo

Convenio entre UIMP y Satlantis Microsats para la celebración de un encuentro sobre las oportunidades del new space español

24/06/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies