PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
sábado, 1 de abril de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Airbus, Honeywell y Safran desarrollarán una solución de rodadura eléctrica para los A320

18/12/2013
en Industria

Blagnac.– En su permanente actividad de investigación y desarrollo de opciones tecnológicas de futuro, Airbus ha firmado un memorando de entendimiento con EGTS International, sociedad formada por la división Messier-Bugatti-Dowty de Safran y Honeywell International, para desarrollar una solución autónoma de empuje y rodaje mediante el uso de electricidad para los A320.

El acuerdo marca la elección del Electric Green Taxi System (sistema de rodaje eléctrico ecológico) de EGTS International, conocido como “eTaxi”, para su evaluación como nueva opción para la Familia A320. Este sistema permitiría a los aviones alejarse de la puerta de embarque sin necesidad de un tractor de remolque, rodar hasta la pista de aterrizaje y volver a la puerta de desembarque después de aterrizar con los motores principales apagados.

eTaxi utilizará la unidad auxiliar de potencia (APU) del avión para accionar unos motores eléctricos instalados en las ruedas del tren de aterrizaje principal. El sistema permitirá a los pilotos tener pleno control de la velocidad y dirección del avión durante los movimientos en tierra.

Olivier Savin, vicepresidente de Programas EGTS de Safran, ha manifestado: “Estamos verdaderamente satisfechos de reforzar nuestra relación con Airbus, un cliente clave y líder del sector en innovación. Gracias a este acuerdo se va a crear el contexto ideal para colaborar y aprovechar al máximo nuestros conocimientos de los sistemas del tren de aterrizaje para desarrollar una solución de rodadura ecológica para la Familia A320”.

Por su parte, Brian Wenig, vicepresidente de Programas EGTS de Honeywell Aerospace, ha expresado: “Tras la demostración realizada en el Salón Aeronáutico de París, este memorando constituye el siguiente hito decisivo en la evolución del Electric Green Taxi System (sistema eléctrico de rodadura en pista ecológico) como opción para la Familia A320 de Airbus, ya que asegura el apoyo de Airbus en su desarrollo. Airbus proporcionará unos conocimientos extremadamente valiosos para la perfecta integración del sistema en el avión.”

Por su parte, Daniel Baubil, vicepresidente ejecutivo y responsable de A320 Family Programme de Airbus, ha manifestado: “Airbus ofrece hoy el avión de pasillo único más ecoeficiente del mundo: la Familia A320. No obstante, consideramos una obligación buscar constantemente mejoras innovadoras que hagan más eficientes y capaces a nuestros aviones.” Y añade: “Así pues esperamos gustosos poder trabajar con nuestros socios expertos de EGTS International – Honeywell y Safran – con los que compartimos la opinión de que la Familia A320 se presta perfectamente al sistema de rodadura eléctrica.”

La opción eTaxi ofrecería una serie de ventajas operativas y medioambientales a la Familia A320:

–   Las reducciones en consumo de combustible y emisión de CO2 estimadas por viaje serían del 4%.

–   Contribuiría a unos movimientos en tierra mucho más eficientes y ahorraría unos dos minutos en las operaciones de remolque.

–   Reduciría a menos de la mitad las emisiones de óxido nítrico y de carbono relacionadas con los movimientos en tierra

A lo largo de los próximos meses los socios desarrollarán y presentarán conjuntamente un estudio comercial global y un plan de implementación para determinar la viabilidad de una solución de rodadura eléctrica para la Familia A320. A este fin, Airbus y EGTS International están reforzando sus equipos actuales para llevar a cabo los estudios de validación, definir las especificaciones y ponerse de acuerdo sobre los requisitos del mercado, para ofrecer una solución tecnológica totalmente adaptada que permita la instalación tanto en avión nuevo como en los que están ya en operación.

Airbus invierte unos 300 millones de euros al año en mejorar regularmente las capacidades y prestaciones de la Familia A320 para que el avión siga siendo altamente competitivo y eficiente. Hay pedidos más de 10.000 aviones de la Familia A320, de los cuales más de 5.800 han sido entregados ya a operadores de todo el mundo. Con una cartera récord de pedidos pendientes de más de 4.200 aviones, la Familia A320 reafirma su posición como la familia de aviones de pasillo único que más vende en el mundo.

 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Polo Aeroespacial
Industria

Galicia invierte 540 millones entre 2021 y 2026 para impulsar el Polo Aeroespacial

31/03/2023

La directora de la Agencia Gallega de Innovación, Patricia Argerey, ha anunciado que el nuevo plan 2021-2026 de la Xunta...

Rolls-Royce LibertyWorks completó la prueba principal para motores pequeños
Profesionales

Cambios en la cúpula de Rolls-Royce

31/03/2023

Rolls-Royce anuncia cambios en el Consejo de Administración y en el equipo directivo, sumando líderes con antecedentes comprobados de éxito...

Virgin orbit

Virgin Orbit cesará sus operaciones y despide al 85% del personal

31/03/2023
Nuevo plan de la Nasa para su misión Psyche hacia un asteroide

Nuevo plan de la Nasa para su misión Psyche hacia un asteroide

31/03/2023
EVA Air refuerza su flota con cinco aviones 787-9 Dreamliner más

EVA Air refuerza su flota con cinco aviones 787-9 Dreamliner más

31/03/2023
China lanzó nuevos satélites de teledetección

China lanzó nuevos satélites de teledetección

31/03/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Polo Aeroespacial

Galicia invierte 540 millones entre 2021 y 2026 para impulsar el Polo Aeroespacial

31/03/2023
Rolls-Royce LibertyWorks completó la prueba principal para motores pequeños

Cambios en la cúpula de Rolls-Royce

31/03/2023
Virgin orbit

Virgin Orbit cesará sus operaciones y despide al 85% del personal

31/03/2023
Nuevo plan de la Nasa para su misión Psyche hacia un asteroide

Nuevo plan de la Nasa para su misión Psyche hacia un asteroide

31/03/2023
EVA Air refuerza su flota con cinco aviones 787-9 Dreamliner más

EVA Air refuerza su flota con cinco aviones 787-9 Dreamliner más

31/03/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies