PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
domingo, 18 de abril de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

La Biblioteca Aeroespacial dedica una exposición al profesor Da Riva

09/10/2013
en Formación

Madrid.- La Biblioteca Aeroespacial  rinde un homenaje al ingeniero y profesor de la ETSI Aeronáuticos Ignacio Da Riva Cavada en una exposición que permanecerá abierta hasta el próximo día 25.

El profesor nació en 1931 en San Sebastián y obtuvo su título de ingeniero aeronáutico en 1956. Formó parte del Grupo de Combustión, dirigido por Gregorio Millán, colaborando principalmente en los problemas fluidomecánicos relacionados con la aerodinámica. En 1965 obtiene la Cátedra en Aerodinámica en la ETSI A de la Universidad Politécnica de Madrid y su actividad investigadora despega.

Las actividades aeroespaciales de la universidad madrileñ;a están ligadas a su nombre y al grupo de científicos y tecnólogos que él dirigió hasta su fallecimiento (en 1991) y que hoy continúan su legado. Es por ello, que la Biblioteca Aeroespacial le hace este reconocimiento en forma de exposición titulada: “Ignacio Da Riva. Su obra, su herencia”.

A lo largo de 11 paneles se repasa su biografía, sus aportaciones a la investigación aeroespacial en la ETSI Aeronáuticos y la continuación de las actividades que él inició hasta la actualidad. Su obra está ligada al Laboratorio de Aerodinámica y Mecánica de Fluidos (LAMF), instalaciones con que dotó a la Escuela, tanto para la docencia como para la investigación y cuyo eje central era el túnel aerodinámico A1 que él mismo diseñ;ó, construyó, instaló y puso en funcionamiento en 1965.

En torno a este centro de ensayos se reunió un grupo de colaboradores que fue creciendo poco a poco y que aumentó considerablemente en 1974, cuando la precursora de la Agencia Espacial Europea, ESRO, le concedió un contrato para investigar sobre el comportamiento de los líquidos en microgravedad. Otras líneas que se siguieron fueron el control térmico espacial, la aerodinámica civil y la tecnología espacial, cuyos pormenores se explican en los paneles de la exposición.

Los paneles finales se dedican al Instituto Universitario de Microgravedad que lleva el nombre del investigador donostiarra, en su memoria (IDR/UPM). Este centro de la Universidad Politécnica de Madrid está orientado a actividades de investigación, desarrollo y formación en las áreas de las ciencias y las tecnologías aeroespaciales. El grupo de trabajo que conforma el IDR ha seguido la estela impulsora e investigadora de Ignacio Da Riva y ha alcanzado una posición de prestigio reconocida internacionalmente en el campo aeroespacial.

Uno de los hitos del IDR es el satélite universitario UPMSat-1, que impulsó Ignacio Da Riva y que no pudo ver finalizado, pues su inesperado fallecimiento coincidió con el inicio del proyecto. Proyecto que pretendía comprobar la capacidad de la UPM para diseñ;ar, desarrollar, construir, ensayar, integrar y operar un ingenio espacial de prestaciones modestas pero que en ejecución conservara la complejidad de un sistema espacial completo. Así lo demostró, tras su lanzamiento en 1995, evidenciando las capacidades del equipo de profesores, personal y alumnos que participaron en él.

Actualmente UPMSat-1 está siendo continuado con el proyecto UPMSat-2, un microsatélite universitario que es al mismo tiempo un demostrador de tecnología en órbita y un proyecto educativo, al integrar a todos los colectivos de la universidad (profesores, personal del IDR, estudiantes de grado, estudiantes de doctorado, investigadores, etc.) en su creación y puesta en funcionamiento.

 

 

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Helicópteros Bell
Industria

Bell entrega los primeros helicópteros 407GXi a Shin-Nihon Helicopters en Japón

16/04/2021

Bell Textron, una empresa de Textron, entregó recientemente dos helicópteros Bell 407GXi a Shin-Nihon Helicopters en Japón. Con esta entrega,...

Darpa
Espacio

Darpa anuncia su intención de poner en órbita un cohete nuclear en 2025

16/04/2021

La Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada de Defensa (Darpa) de EEUU ha anunciado su objetivo de poner en órbita...

H225M de Airbus

Francia compra ocho H225M y un segundo prototipo VSR700 para la DGA

16/04/2021
Carbon Mapper

Carbon Mapper lanza un programa satelital para identificar super emisores de metano y CO2

16/04/2021
DefiantX

Boeing y Sikorsky avanzan en el proyecto Defiant X

16/04/2021
Racer de Airbus

Airbus Helicopters empezará las pruebas de vuelo del Racer en 2022

16/04/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Helicópteros Bell

Bell entrega los primeros helicópteros 407GXi a Shin-Nihon Helicopters en Japón

16/04/2021
Darpa

Darpa anuncia su intención de poner en órbita un cohete nuclear en 2025

16/04/2021
H225M de Airbus

Francia compra ocho H225M y un segundo prototipo VSR700 para la DGA

16/04/2021
Carbon Mapper

Carbon Mapper lanza un programa satelital para identificar super emisores de metano y CO2

16/04/2021
DefiantX

Boeing y Sikorsky avanzan en el proyecto Defiant X

16/04/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies