PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
domingo, 1 de octubre de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La ESA prueba su vehículo marciano en el Desierto de Atacama

08/10/2013
en Espacio

El vehículo marciano de la ESAHarwell.- Esta semana se llevará a cabo la campañ;a de ensayos más exigente de un vehículo de exploración de la Agencia espacial Europea (ESA). El robot llevará a cabo su misión en un desierto análogo a Marte en América del Sur, controlado desde el Reino Unido. La experiencia servirá para preparar futuras misiones al Planeta Rojo.

El vehículo se probará en el desolado Desierto de Atacama, al norte de Chile, uno de los parajes terrestres más parecidos a Marte. El Atacama es uno de los lugares más áridos de nuestro planeta, carece de vegetación y sus rocas y tierra tienen un tono rojizo que hacen que se parezca incluso más al Planeta Rojo. 

El objetivo de esta campañ;a es adquirir experiencia en la operación de un vehículo en otro planeta, tarea completamente diferente a las operaciones rutinarias de un satélite. 

Para aumentar la tensión, los supervisores del vehículo -ubicados en la Catapulta de Aplicaciones Espaciales de Harwell, Reino Unido, cerca del Centro Europeo de Telecomunicaciones y Aplicaciones Espaciales de la ESA- tendrán que simular dos días marcianos, o ‘soles’, por cada uno de los cinco días que durará el ensayo. 

Cada sol se descargarán los datos del vehículo y prepararán un conjunto de comandos que el robot tendrá que seguir de forma autónoma al siguiente sol.

Este proyecto pretende desarrollar nuevas tecnologías y adquirir experiencia para futuras misiones a Marte en general, pero para añ;adir realismo se ha tomado como referencia la misión ExoMars 2018 de la ESA. 

Se utilizará uno de los primeros prototipos de este vehículo de seis ruedas, equipado con tres instrumentos científicos: una cámara panorámica tridimensional, un radar para analizar la geología del subsuelo, y una cámara macro que permite estudiar las muestras del subsuelo con una resolución de una milésima de milímetro. 

Con la ayuda de estos tres instrumentos, se seleccionará un emplazamiento en el que haya afloramientos de roca y gravilla suelta. Un operario utilizará un taladro manual para tomar muestras del subsuelo, que serán analizadas a bordo del vehículo. Esta intervención humana se ocultará a los controladores de la misión.

“Durante esta campañ;a optimizaremos el uso de los equipos e instrumentos que se pueden encontrar en un vehículo marciano típico, y prepararemos los comandos que tendrá que ejecutar al día siguiente”, explica Michel van Winnendael, supervisor del proyecto SAFER (Experimento de Campo para la Toma de Muestras) para la ESA. 

“Al contrario que los satélites, los vehículos de exploración tienen que lidiar con la topografía y las propiedades físicas de la superficie del planeta”. 

“Esto implica que la cantidad de datos que enviará el vehículo durante las cortas ventanas de comunicaciones estará limitada, a lo que hay que añ;adir el retraso debido a la enorme distancia”.

Jorge Vago, científico del proyecto ExoMars, añ;ade: “Con SAFER intentaremos por primera vez integrar los datos de los distintos instrumentos para practicar cómo pasar de las operaciones en superficie a las operaciones en el subsuelo”. 

“Este es un paso muy importante, ya que las operaciones de perforación serán cruciales para la misión ExoMars. En Marte, la única oportunidad de encontrar biofirmas moleculares bien conservadas es explorando el subsuelo, a profundidades de más de un metro, ya que la superficie las ha protegido de la radiación cósmica”. 

El pasado domingo se decidió la ubicación concreta para llevar a cabo estos ensayos, a partir de la información recogida por varios miembros del equipo durante varias excursiones de reconocimiento. Un vehículo aéreo no tripulado tomará imágenes desde el aire para simular los datos que proporcionaría un satélite en órbita a Marte. 

“Como en toda simulación, tenemos que contar con un nivel inevitable de incertidumbre en la secuencia de eventos”, añ;ade Michel.

“La naturaleza nos puede sorprender con situaciones no previstas durante el diseñ;o de la misión. Esto es precisamente por lo que es importante hacer este tipo de ensayos en un entorno tan parecido a Marte como sea posible”. 

El equipo industrial responsable de estas pruebas está dirigido por RAL Space, del Laboratorio Rutherford Appleton, parte del Consejo de Instalaciones Científicas y Tecnológicas del Reino Unido, con subcontratas a Astrium, la Universidad de Aberystwyth, Joanneum Research en Austria, el Instituto de Exploración Espacial de Suiza y SCISYS, y con ayuda del Laboratorio Mullard de Ciencias Espaciales del University College de Londres, la Universidad de Leicester y el Laboratorio Latmos del Centro Nacional de Investigación Científica de Francia. 

El equipo de SAFER se alojará en Chile junto al VLT, en el Cerro Paranal, como invitados del Observatorio Europeo Austral.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Cathay encarga 32 aviones de la familia A320neo
Compañías

Cathay encarga 32 aviones de la familia A320neo

29/09/2023

Cathay Group anuncia la adquisición de 32 aviones pertenecientes a la familia Airbus A320neo, en un esfuerzo continuo por expandir...

La ESA prepara ya el segundo lanzamiento de Vega-C para finales de año
Espacio

La ESA presenta las conclusiones de la comisión de investigación sobre la anomalía del encendido estático del motor Zefiro 40

29/09/2023

La Agencia Espacial Europea (ESA) presenta este lunes las conclusiones de la Comisión de Investigación Independiente encargada de analizar los...

La surcoreana Moviation compra la solución Urban ATM de Eve

La surcoreana Moviation compra la solución Urban ATM de Eve

29/09/2023
Space & Defense Industry Sevilla Summit

Sevilla acogerá a finales de octubre la Cumbre de la Industria de Defensa y Espacio

29/09/2023
La japonesa ispace inicia el montaje final del modelo de vuelo del módulo de aterrizaje lunar

Ispace US cuenta con nueva sede en EEUU y presenta su módulo de aterrizaje lunar APEX 1.0

29/09/2023
ULA se dispone a lanzar su cohete Atlas V 501 el próximo viernes con la misión Kuiper Protoflight de Amazon

ULA se dispone a lanzar su cohete Atlas V 501 el próximo viernes con la misión Kuiper Protoflight de Amazon

29/09/2023
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Cathay encarga 32 aviones de la familia A320neo

Cathay encarga 32 aviones de la familia A320neo

29/09/2023
La ESA prepara ya el segundo lanzamiento de Vega-C para finales de año

La ESA presenta las conclusiones de la comisión de investigación sobre la anomalía del encendido estático del motor Zefiro 40

29/09/2023
La surcoreana Moviation compra la solución Urban ATM de Eve

La surcoreana Moviation compra la solución Urban ATM de Eve

29/09/2023
Space & Defense Industry Sevilla Summit

Sevilla acogerá a finales de octubre la Cumbre de la Industria de Defensa y Espacio

29/09/2023
La japonesa ispace inicia el montaje final del modelo de vuelo del módulo de aterrizaje lunar

Ispace US cuenta con nueva sede en EEUU y presenta su módulo de aterrizaje lunar APEX 1.0

29/09/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies