PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
miércoles, 18 de mayo de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Boeing convierte aviones F-16 ya inutilizados en UAS

26/09/2013
en Defensa

Londres.- Boeing ha modificado el diseñ;o de aviones de combate ya inutilizados para convertirlos en aeronaves no tripuladas (UAS). El primer vuelo de prueba sin piloto de uno de sus modelos F-16, el Lockheed Martin, se realizó la semana pasada y el avión alcanzó una altitud de 12,2 km., según informó ayer la BBC.

Dos especialistas de la Fuerza Aérea norteamericana se encargaron del mando a distancia  de la aeronave desde tierra, en el recorrido que hizo desde una base en Florida hasta el Golfo de México.

Según Boeing, esta innovación podría ser útil para el entrenamiento de pilotos, al darles la oportunidad de abrir fuego y practicar cómo atacar a un adversario.

El avión, que pasó 15 añ;os abandonado en una localidad de Arizona, voló a 40.000 pies de altitud y a una velocidad supersónica de 1.800 km/h.

El avión de combate realizó una serie de maniobras que incluyeron un tirabuzón y una inversión. La primera es una rotación de 360º en el eje longitudinal del aparato, lo que indica cuál será su dirección de vuelo; la segunda es un movimiento en el que la parte de abajo del avión queda en sentido contrario a tierra para posteriormente dar un giro y cambiar su dirección.

Esta última maniobra se usa en combate para eludir misiles capaces de perseguir e interceptar con éxito a su objetivo.

Boeing informó que la aeronave estuvo flanqueada por dos aviones de seguimiento para garantizar que no perdería el rumbo. Adicionalmente, fue equipada con instrumentos que hubieran permitido que se autodestruyera de ser necesario.

La empresa explicó que el aviónt alcanzó una aceleración de 7G (una medida para calcular esa variable en un objeto), pero que podía realizar maniobras a 9G, algo difícil para un piloto porque existe la posibilidad de que le afecte físicamente.

"Todo salió perfectamente bien, el aterrizaje fue hermoso, probablemente uno de los mejores que he visto", dijo Paul Cejas, el ingeniero a cargo del proyecto. Ryan Inman, comandante del Escuadrón 82 de Objetivos Aéreos de la Fuerza Aérea de EE.UU., también elogió el vuelo de prueba. "Fue un poco raro ver al F-16 sin nadie en la cabina, pero fue un gran vuelo, de principio a fin", afirmó.

Boeing dijo que había modificado seis F-16 y que los había renombrado QF-16. También que la Fuerza Aérea estadounidense estaba considerando usar algunos en pruebas no simuladas.

Sin embargo, un portavoz de la organización no gubernamental "Campañ;a para detener a los robots asesinos" advirtió sobre la tentación de usar estos aparatos en escenarios bélicos.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Jetblue
Compañías

JetBlue pide a los accionistas de Spirit que voten contra su fusión con Frontier

17/05/2022

La aerolínea estadounidense JetBlue ha instado a los accionistas de Spirit Airlines a que en la próxima Junta voten en...

Celso Ferrer será el nuevo CEO de la brasileña Gol
Profesionales

Celso Ferrer será el nuevo CEO de la brasileña Gol

17/05/2022

Gol, la aerolínea nacional mayor de Brasil, anunció este lunes que su CEO, Paulo Kakinoff, pasará a integrar el Consejo...

La presidenta de la Agencia Espacial Canadiense y el representante de la CE firman el acuerdo sobre Copérnico

Acuerdo sobre Copérnico entre la CE y la Agencia Espacial Canadiense

17/05/2022
A330-900

Aeroflot compró ocho aviones Airbus A330 a arrendadores extranjeros

17/05/2022
United se dispone a eliminar 16.370 empleados a partir de octubre

United Airlines acuerda un nuevo convenio colectivo con el sindicato de pilotos              

17/05/2022
Aeronave flotante desarrollada por China bate récord de altitud

Aeronave flotante desarrollada por China bate récord de altitud

17/05/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Jetblue

JetBlue pide a los accionistas de Spirit que voten contra su fusión con Frontier

17/05/2022
Celso Ferrer será el nuevo CEO de la brasileña Gol

Celso Ferrer será el nuevo CEO de la brasileña Gol

17/05/2022
La presidenta de la Agencia Espacial Canadiense y el representante de la CE firman el acuerdo sobre Copérnico

Acuerdo sobre Copérnico entre la CE y la Agencia Espacial Canadiense

17/05/2022
A330-900

Aeroflot compró ocho aviones Airbus A330 a arrendadores extranjeros

17/05/2022
United se dispone a eliminar 16.370 empleados a partir de octubre

United Airlines acuerda un nuevo convenio colectivo con el sindicato de pilotos              

17/05/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies