PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
jueves, 4 de marzo de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

El primero de los tres satélites europeos Swarm llegó al cosmódromo de Plesetsk

23/09/2013
en Espacio

Desembarca en Rusia el primero de los satélites europeos SwarmaPlesetsk.- Acaba de llegar al cosmódromo de Plesetsk, en Rusia, el primero de los tres satélites Swarm, de la Agencia espacial europea (ESA), cuyo lanzamiento está previsto para el próximo 14 de noviembre. Esta nueva misión estudiará uno de los fenómenos más misteriosos de nuestro planeta, su campo magnético. 

La llegada marca el inicio de la campañ;a de lanzamiento de Swarm, que incluye un periodo intensivo de ensayos para confirmar que los satélites están listos para ser lanzados tras su viaje de Alemania a Rusia. 

La campañ;a incluye también la delicada tarea del llenado de combustible de los tanques de los satélites, así como su montaje en el cohete que los pondrá en órbita. 

 Los restantes dos satélites estarán ya en Rusia la próxima semana. Los tres satélites Swarm serán lanzados juntos en un cohete Rockot. El primero ha sido ya descargado y trasladado al lugar donde será integrado, el MIK. 

Swarm es la próxima misión en la serie Earth Explorer, y la primera constelación de la ESA que investiga el funcionamiento de nuestro planeta. 

Los tres satélites, desarrollados para la ESA por un consorcio dirigido por EADS Astrium GmbH, tienen una forma bastante inusual: un trapecio con un mástil de unos 9 metros de largo que se despliega en órbita. 

Este largo mástil hace posible que los sensores, situados en su punta, eviten toda interferencia magnética con el resto del satélite. La 'limpieza magnética' es fundamental para el éxito de la misión. 

Los tres satélites, producto de la excelencia tecnológica canadiense y europea, medirán con altísima precisión las distintas señ;ales magnéticas procedentes del núcleo terrestre; el manto; la corteza; y los océanos, así como la magnetosfera y la ionosfera. 

Estas medidas proporcionarán mucha información sobre numerosos procesos naturales, desde aquéllos que se desarrollan en las profundidades de nuestro planeta hasta el clima espacial, resultado de la actividad solar. 

Esto, a su vez, nos ayudará a entender por qué nuestro campo magnético se está debilitando. 

 

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Planean la construcción del primer hotel espacial
Espacio

Planean la construcción del primer hotel espacial

04/03/2021

El grupo Orbital Assembly Corporation (OAC) ha anunciado que comenzará a construir el primer hotel espacial en 2025. Conocido como...

Transporte

España amplía la cuarentena obligatoria a los pasajeros de vuelos procedentes de otros 10 países

04/03/2021

El Gobierno español ha ampliado a los pasajeros procedentes de Botsuana, Comoras, Ghana, Kenia, Mozambique, Tanzania, Zambia, Zimbabue, Perú y...

737MAX

Arabia Saudí autoriza los vuelos del B737 MAX

04/03/2021
Bombardier y Aston Martin colaborarán en el diseño personalizado de aviones ejecutivos

Bombardier y Aston Martin colaborarán en el diseño personalizado de aviones ejecutivos

04/03/2021
SLS

Ingenieros de la Nasa repararon una válvula del SLS para la prueba de fuego caliente de este mes

04/03/2021
Lanzamiento de Starship SN10

El cohete pesado Starship SN10, de SpaceX, explotó después de aterrizar

04/03/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Planean la construcción del primer hotel espacial

Planean la construcción del primer hotel espacial

04/03/2021

España amplía la cuarentena obligatoria a los pasajeros de vuelos procedentes de otros 10 países

04/03/2021
737MAX

Arabia Saudí autoriza los vuelos del B737 MAX

04/03/2021
Bombardier y Aston Martin colaborarán en el diseño personalizado de aviones ejecutivos

Bombardier y Aston Martin colaborarán en el diseño personalizado de aviones ejecutivos

04/03/2021
SLS

Ingenieros de la Nasa repararon una válvula del SLS para la prueba de fuego caliente de este mes

04/03/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies