PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
sábado, 30 de septiembre de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

DMP fabricará reductores para motores aeronáuticos

23/07/2013
en Industria

Mendaro.- La compañ;ía vasca Desarrollos Mecánicos de Precisión (DMP) se convertirá en “socio a riesgo” para un sistema completo de motores aeronáuticos, tras alcanzar un acuerdo con el nuevo motorista francés Price Induction, según informaron ambas compañ;ías.

Mediante el citado acuerdo, DMP fabricará el reductor completo de los motores DGEN dirigidos a equipar los aviones personales y de negocios, conocidos como Personal Light Jets (PLJ), aparatos de 2 a 5 plazas que se encuentran con una demanda mundial al alza.

El contrato suscrito en la reciente edición del Paris Air Show,  de Le Bourget, supondrá un importe en torno a los 5 millones de euros para DMP por el desarrollo de un mínimo de 150 reductores anuales durante cinco añ;os, aunque la participación de DMP en la gama de motores de Price Induction se extenderá también a otras partes rotativas.

Para DMP el proyecto supone un salto cualitativo, al pasar de una actividad como especialista de componentes críticos a proveedor de sistemas completos y módulos de motor para este segmento de la aviación en la que no estaba presente hasta ahora. El acuerdo le convierte en un “proveedor a riesgo del proyecto” y contempla la fabricación de los reductores para toda la gama de motores que oferta la empresa gala, así como de la implantación de bancos de ensayos.

La gama DGEN de Price Induction consiste en una familia de turbofan de doble flujo denominados DGEN 380 y DGEN 390 para motorizar aviones corporativos y de negocios de 2 a 5 plazas en configuración birreactor, con un peso máximo de 1.400 kg a 2.150 kg. Estos turborreactores están optimizados para un dominio de vuelo de 15.000 a 20.000 pies y velocidades máximas del orden de 250 a 280 kilómetros (Mach 0,35). Price Induction ofrecerá el paquete de dos motores, sus accesorios y el control digital del motor (FADEC por sus siglas en inglés) a los constructores por debajo del millón de euros, tras la certificación definitiva.

Los Personal Light Jet (PLJ) ocupan una posición por debajo de los Very Light Jets (VLJ)  en cuanto a tamañ;o y capacidades y su utilización se enmarca en el uso personal, aviones corporativos o de servicios de air-taxi o bien en tareas de formación y líneas no cubiertas por aerolíneas

La aparición de estos motores hace posible el desarrollo de un nuevo concepto de “aviones personales”, al sustituir los pistones tradicionales por equipos turbofan, que resultan más rápidos, además de poder ser operados por pilotos privados, contar con un rango de acción mayor y un coste asequible. Los avances tecnológicos en aeronáutica han hecho posible introducir el turbofan en un avión ligero. Los dos motores DGEN 380 u DGEN 390 tienen el 90% de las piezas comunes. Con un peso en vacío (sin nacelles) de 80 kg, una potencia de despegue de 560 y 730 libras y una potencia en régimen de crucero de 230 a 320 libras.

Por otra parte, para la puesta a punto y certificación del motor, Price Induction ha desarrollado bancos de ensayo virtuales de simulación que permiten probar el motor DGEN y que ya están siendo empleados como herramienta de formación en universidades técnicas y centros de investigación y de mantenimiento aeronáutico. Las soluciones WESTT, por su denominación técnica, se han implantado en grandes escuelas francesas, en el Georgia Institute of Technology (EE.UU.), el EWM Aviation Ground School of Sao Paulo, el Institut Sino-Européen d´Aéronautique de China o la Universidad Tecnológica de Rzeszow, en Polonia.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Cathay encarga 32 aviones de la familia A320neo
Compañías

Cathay encarga 32 aviones de la familia A320neo

29/09/2023

Cathay Group anuncia la adquisición de 32 aviones pertenecientes a la familia Airbus A320neo, en un esfuerzo continuo por expandir...

La ESA prepara ya el segundo lanzamiento de Vega-C para finales de año
Espacio

La ESA presenta las conclusiones de la comisión de investigación sobre la anomalía del encendido estático del motor Zefiro 40

29/09/2023

La Agencia Espacial Europea (ESA) presenta este lunes las conclusiones de la Comisión de Investigación Independiente encargada de analizar los...

La surcoreana Moviation compra la solución Urban ATM de Eve

La surcoreana Moviation compra la solución Urban ATM de Eve

29/09/2023
Space & Defense Industry Sevilla Summit

Sevilla acogerá a finales de octubre la Cumbre de la Industria de Defensa y Espacio

29/09/2023
La japonesa ispace inicia el montaje final del modelo de vuelo del módulo de aterrizaje lunar

Ispace US cuenta con nueva sede en EEUU y presenta su módulo de aterrizaje lunar APEX 1.0

29/09/2023
ULA se dispone a lanzar su cohete Atlas V 501 el próximo viernes con la misión Kuiper Protoflight de Amazon

ULA se dispone a lanzar su cohete Atlas V 501 el próximo viernes con la misión Kuiper Protoflight de Amazon

29/09/2023
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Cathay encarga 32 aviones de la familia A320neo

Cathay encarga 32 aviones de la familia A320neo

29/09/2023
La ESA prepara ya el segundo lanzamiento de Vega-C para finales de año

La ESA presenta las conclusiones de la comisión de investigación sobre la anomalía del encendido estático del motor Zefiro 40

29/09/2023
La surcoreana Moviation compra la solución Urban ATM de Eve

La surcoreana Moviation compra la solución Urban ATM de Eve

29/09/2023
Space & Defense Industry Sevilla Summit

Sevilla acogerá a finales de octubre la Cumbre de la Industria de Defensa y Espacio

29/09/2023
La japonesa ispace inicia el montaje final del modelo de vuelo del módulo de aterrizaje lunar

Ispace US cuenta con nueva sede en EEUU y presenta su módulo de aterrizaje lunar APEX 1.0

29/09/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies