PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
domingo, 28 de febrero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

“Invertir en programas espaciales es rentable y está justificado”

10/07/2013
en Espacio

Pedro DuqueSegovia.- “Invertir en programas espaciales, si se hace con la vocación de exigencia de resultados que tiene la ESA por ejemplo, es una inversión rentable. Su retorno para los estados está plenamente demostrado, y por tanto toda inversión está justificada”, dice Pedro Duque, director del Curso  “Exploración y Estudio del Espacio” que este verano imparte la UPM.

“Para valorar si las cantidades actuales son o no suficientes, es bueno comparar con otros: en EEUU la inversión por habitante es 10 veces superior a la europea. Rusia está muy por delante ya también, y otros como China o India en valor absoluto también nos superan.  No es de extrañ;ar que nos estemos quedando atrás en tecnología”, añ;ade el ingeniero aeronáutico y astronauta españ;ol.

Esta propuesta encuentra su razón de ser en la importancia de los conocimientos que, para el desarrollo de la ciencia en general, se extraen del estudio de los planetas y el Universo, así como de la investigación en condiciones de ingravidez. Los temas que se tratan estos días, con destacados especialistas invitados, se dividen en cuatro grupos: el programa científico europeo en el espacio; la aportación europea a la navegación por satélite; la problemática de la basura espacial, y la utilización del espacio para hacer ciencia en ingravidez.

Pedro Duque expone cómo se encuentra nuestro país en “la carrera espacial” con respecto a las otras potencias como EEUU, Rusia o China, reivindica la financiación pública para seguir desarrollando programas espaciales a largo plazo y recuerda la importancia de los avances conseguidos con los conocimientos adquiridos en diferentes misiones. El gran salto de la humanidad consistirá en la exploración sistemática de los planetas del Sistema Solar, pero mientras ello se logra, los planes actuales en sus áreas científicas e ingenieriles contribuyen a la mejora social, como en el caso de los sistemas de navegación.

Para Duque, el espacio “es la nueva frontera, representa la exploración humana actual y todos sentimos la vocación de explorar o al menos participar en el proceso de alguna manera.  Para la ingeniería, la exploración del espacio representa la dificultad última donde se producen los mayores avances.

El astronauta españ;ol cree que en la Estación Espacial Internacional (ISS) “es muy importante el factor de cooperación. Los resultados científicos llegan, aunque lógicamente las dificultades de enviar experimentos al espacio no permiten que sea tan ágil como un laboratorio universitario normal.  Para los ingenieros, el reto de construirla y luego mantenerla en órbita es justificación plena de la inversión”.

En un futuro próximo, según Duque, “seguimos manteniendo la mayor parte del presupuesto en misiones espaciales de utilidad bastante inmediata, como la observación global de la Tierra en docenas de maneras y la navegación por satélite (Galileo). La Nasa lidera el camino para la exploración de los asteroides y parece que los planes de Rusia y China para volver a la luna se van haciendo cada vez más reales. Europa, en exploración, sigue estando muy por detrás, imagino que por la inercia de nuestro sistema de toma de decisiones que nos hace muy cortoplacistas. Aún habría esperanza de que Europa estuviera delante explorando si se produce un cambio en tres o cuatro añ;os”.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Rossiya Ailines
Industria

Un B777 con destino Madrid aterriza de emergencia en Rusia por fallos en un motor

26/02/2021

Un nuevo Boeing 777 ha tenido problemas con un motor. En esta ocasión, el avión que operaba la ruta Hong...

SATRIA
Espacio

Completan la financiación del satélite SATRIA, destinado a reducir la brecha digital en Indonesia

26/02/2021

Satelit Nusantara Tiga (SNT) y Thales Alenia Space han completado la financiación para desarrollar el programa SATRIA, destinado a reducir...

Samantha Cristoforetti en la ISS

La astronauta italiana Samantha Cristoforetti volverá a la ISS

26/02/2021
Iberia

IAG registró en 2020 unas pérdidas de 6.923 millones de euros

26/02/2021
737 MAX

Australia levanta la prohibición de vuelos de los aviones B737 MAX

26/02/2021
boeing 777X

Boeing ya estudiaba cambiar las cubiertas de los motores del avión 777 mucho antes de las recientes averías

26/02/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Rossiya Ailines

Un B777 con destino Madrid aterriza de emergencia en Rusia por fallos en un motor

26/02/2021
SATRIA

Completan la financiación del satélite SATRIA, destinado a reducir la brecha digital en Indonesia

26/02/2021
Samantha Cristoforetti en la ISS

La astronauta italiana Samantha Cristoforetti volverá a la ISS

26/02/2021
Iberia

IAG registró en 2020 unas pérdidas de 6.923 millones de euros

26/02/2021
737 MAX

Australia levanta la prohibición de vuelos de los aviones B737 MAX

26/02/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies