Madrid.- Aena y las concesionarias Gestair Private Aviation y Multiservicios Aeroportuarios presentaron el pasado jueves la nueva terminal ejecutiva del aeropuerto madrileñ;o de Barajas en el que se prevén unas 12.000 operaciones y unos 30.000 viajeros anuales, según anunció el director general de Aena Aeropuertos, Javier Marín.
El pasado mes de febrero, la aviación ejecutiva y de negocios se trasladó al aeropuerto de Madrid-Barajas desde la cercana Base Aérea de Torrejón, donde hasta entonces tenía sus instalaciones.
El área dedicada a terminal ejecutiva se ubica en la zona sur del aeropuerto. Los dos gestores, Gestair y Multiservicios Aeroportuarios, tienen a su disposición unas instalaciones individualizadas de más de 26.000 metros cuadrados cada uno. Asimismo, disponen de más de 58.000 metros cuadrados de zonas comunes.
El área destinada a Terminal Ejecutiva está integrada por tres dependencias: el edificio del antiguo Pabellón de Estado que, una vez reformado, se dedica a la asistencia en tierra a pasajeros; el edificio del antiguo terminal de aviación general, en el que se ubican las oficinas de los gestores y de las compañ;ías que operan y demandan espacios propios; y naves modulares, destinadas a almacén. A esto se suma el área de estacionamiento de aeronaves, con más de 50 posiciones disponibles, y sus correspondientes zonas de rodaje, accesos y área de deshielo.