PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
jueves, 25 de febrero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Carbures multiplica su capacidad de producción con su nueva planta aeronáutica

24/04/2013
en Industria

La nueva factoría de CarburesJerez de la Frontera.- Carbures, empresa especializada en la fabricación de piezas de fibra de carbono, ha inaugurado oficialmente su planta aeronáutica de composites, Carbures Airport, en Jerez de la Frontera con la que multiplica por ocho su capacidad de producción. 

Con una superficie de 15.000 metros cuadrados, de los que 7.500 metros son de capacidad productiva, el centro está ubicado en un enclave estratégico, polo aeronáutico andaluz, formado por Puerto Real, el Puerto de Santa María y Sevilla. Esto permitirá que, una vez que esté funcionando a pleno rendimiento, pueda emplear a casi un centenar de personas.

Las instalaciones, revolucionarias en cuanto a su diseñ;o e innovadoras por el compromiso energético, destacan por la utilización de composites en la construcción en los que se han utilizado distintos elementos estructurales y de embellecimiento fabricados en fibra de carbono, y entre los que destacan la escalera principal.

El proyecto ha recibido el Premio de Arquitectura en Positivo que otorga el Consejo Superior de Colegios de Arquitectos de Españ;a (CSCAE) y que valora sobre todo tanto la aplicación de nuevos materiales, la protección medioambiental y la innovación en la construcción. Supone un importante reconocimiento por parte de los profesionales de la arquitectura a la aplicación de materiales innovadores, como la fibra de carbono en el sector constructor.

Carlos Guillén, presidente de Carbures, ha destacado que “esta planta constituye un hito arquitectónico pero también un claro posicionamiento de Carbures en la fabricación de composites para el sector aeronáutico: por su situación y acceso por transporte intermodal), por sus capacidades (multiplica por ocho la capacidad de producción de Carbures)  y por las tecnologías que empleamos en el diseñ;o y aplicación de la fibra de carbono”.

Fuera del sector aeronáutico y dentro de sus principales áreas de negocios, Carbures se dirige a dos sectores básicos donde engloba todos sus esfuerzos: transporte y construcción. Las líneas de negocio dentro de los dos últimos sectores están basadas en la fabricación de piezas en material compuesto para sector aeronáutico y automoción, vigas para la construcción y la fabricación de puentes ligeros en fibra de carbono.

En este sentido, hay que destacar la revolucionaria viga de doble T realizada por Carbures en fibra de carbono, que obtuvo el Premio 2010 a la Innovación otorgado por la Confederación de Empresarios de Cádiz. Esta viga ofrece notables ventajas con relación a las fabricadas con materiales tradicionales, aportando numerosas cualidades funcionales como su ligereza y resistencia mecánica.

 

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

La ESA selecciona el proyecto espacial Harmony
Espacio

La ESA selecciona el proyecto espacial Harmony

24/02/2021

Tras la selección de tres misiones candidatas a Earth Explorer para entrar en un primer estudio de viabilidad en septiembre...

KLM recibe su primer E195-E2 de Embraer
Compañías

KLM recibe su primer E195-E2 de Embraer

24/02/2021

KLM Cityhopper, filial regional de KLM Royal Dutch Airlines, recibió su primer Embraer E195-E2 en una ceremonia celebrada este martes...

Aeropuerto de Castellón

Aena perdió 126,8 millones de euros en 2020, la primera vez que registra pérdidas desde 2012

24/02/2021
Red Hawk T-7A

Boeing comienza la producción del entrenador avanzado Red Hawk T-7A

24/02/2021
Spirit AeroSystems

Spirit Aero obtuvo la mitad de ingresos en 2020 y registró unas pérdidas de 870 millones de dólares

24/02/2021
Filtración en la industria aeronáutica

La CE toma medidas para mejorar las sinergias entre las industrias de ámbito civil, defensa y espacio

24/02/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

La ESA selecciona el proyecto espacial Harmony

La ESA selecciona el proyecto espacial Harmony

24/02/2021
KLM recibe su primer E195-E2 de Embraer

KLM recibe su primer E195-E2 de Embraer

24/02/2021
Aeropuerto de Castellón

Aena perdió 126,8 millones de euros en 2020, la primera vez que registra pérdidas desde 2012

24/02/2021
Red Hawk T-7A

Boeing comienza la producción del entrenador avanzado Red Hawk T-7A

24/02/2021
Spirit AeroSystems

Spirit Aero obtuvo la mitad de ingresos en 2020 y registró unas pérdidas de 870 millones de dólares

24/02/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies