PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
sábado, 2 de julio de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

El Parlamento Europeo apoya una mayor liberalización del handling

18/04/2013
en Infraestructuras

Bruselas.- El pleno de la Eurocámara apoyó el pasado martes una propuesta legislativa que busca abrir más a la competencia los servicios de asistencia en tierra de los aeropuertos con más pasajeros de la UE.

Los eurodiputados proponen una serie de requisitos para garantizar un mínimo de calidad a los usuarios de estos servicios y evitar que la liberalización se lleve a cabo en detrimento de las condiciones de trabajo.

Los diputados han respaldado, por 455 votos a favor, 239 en contra y 18 abstenciones, la propuesta de la Comisión de aumentar de dos a tres el mínimo de empresas que compiten por la prestación de servicios como el mantenimiento, el catering, el repostaje o el transporte de maletas en aeropuertos cuyo tráfico anual sea de al menos 15 millones de pasajeros o 200.000 toneladas de carga. Además, la Eurocámara insiste en separar los balances de cuentas en el caso de los aeropuertos que gestionen sus propios servicios en tierra.

En 2011, en la UE había 21 aeropuertos con más de 15 millones de pasajeros anuales, entre ellos los españoles de Madrid-Barajas, Barcelona y Palma de Mallorca.

Los eurodiputados han aprobado una enmienda que introduce normas mínimas de calidad del servicio. Estas reglas deben ser respetadas por las empresas de asistencia en tierra que operan en aeropuertos con al menos cinco millones de pasajeros o 100.000 toneladas de carga.

Por otra parte, el PE propone incluir disposiciones más estrictas sobre las condiciones laborales de los operadores de servicios en tierra. Si la empresa prestadora del servicio cambia, los países de la UE tendrán que garantizar que se siga respetando el convenio colectivo, también si está previsto que los empleados de la antigua empresa se transfieran a la nueva.

El PE empezará en breve a negociar con el Consejo con el objetivo de llegar cuanto antes a un acuerdo sobre "el paquete aeroportuario", que incluye dos propuestas legislativas más sobre la asignación de las franjas horarias de despegue y aterrizaje y restricciones al ruido de los aeropuertos. El Parlamento se pronunció sobre estas dos propuestas en diciembre de 2012.

 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Un A320 de Airbus
Compañías

Airbus recibe pedidos por 292 aviones A320 de cuatro aerolíneas chinas

01/07/2022

Airbus confirma que ha recibido pedidos por un total de 292 aviones de la familia A320 por parte de las...

India lanzó la misión PSLV-C53 con tres satélites
Espacio

India lanzó la misión PSLV-C53 con tres satélites

01/07/2022

La Organización de Investigación Espacial India (ISRO) lanzó este jueves tres satélites a la órbita terrestre baja desde su Centro...

easyJet

El Gobierno establece servicios mínimos para la huelga de Easyjet

01/07/2022
Universidad Menéndez Pelayo

Del 13 al 15 de julio tendrá lugar el curso sobre el New Space en la UIMP, en Santander

01/07/2022
Florence Parly, ministra de Defensa de Francia.

La ex ministra francesa de Defensa podría ser la próxima presidenta de Air France-KLM

01/07/2022
Pruebas del proyecto Sirius

El experimento SIRIUS, de aislamiento durante un año, empezará en el último semestre de 2023

01/07/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Un A320 de Airbus

Airbus recibe pedidos por 292 aviones A320 de cuatro aerolíneas chinas

01/07/2022
India lanzó la misión PSLV-C53 con tres satélites

India lanzó la misión PSLV-C53 con tres satélites

01/07/2022
easyJet

El Gobierno establece servicios mínimos para la huelga de Easyjet

01/07/2022
Universidad Menéndez Pelayo

Del 13 al 15 de julio tendrá lugar el curso sobre el New Space en la UIMP, en Santander

01/07/2022
Florence Parly, ministra de Defensa de Francia.

La ex ministra francesa de Defensa podría ser la próxima presidenta de Air France-KLM

01/07/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies