PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
martes, 9 de marzo de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Vueling estrena los primeros Airbus A320 dotados de Sharklets

25/03/2013
en Compañías

El primer A320 de VuelingBarcelona.- La compañía aérea catalana de bajo coste Vueling estrenó el pasado viernes en el aeropuerto barcelonés de El Prat el primero de los ocho nuevos Airbus A320 que se incorporan a la compañía y que vienen dotados con Sharklets

Los denominados Sharklets por el fabricante Airbus son una prolongación de 2.4 metros hacia arriba de la parte final de las alas de los aviones y garantizan, gracias a su perfeccionamiento aerodinámico, una disminución de hasta un 4% en consumo de combustible y, por lo tanto también, una importante reducción en las emisiones de C02.

Vueling es la primera aerolínea del sur de Europa en incorporar esta tecnología como parte de su flota de 70 aviones. La compañía incorporará esta temporada de verano otros nueve  aparatos, ocho de ellos con sharklets y de la mano de los lesores BOC Aviation, AWAS, Aviation Capital Group (ACG) y CIT Group.

Estos aviones constituyen un avance adicional en el proyecto de continua mejora de productos y servicios de Vueling a bordo.  Además del ya anunciado proyecto WIFI, Vueling está trabajando en otras mejoras de producto con énfasis en el pasajero de negocios.  En breve estos aviones contarán con una nueva configuración de asientos en las primeras filas, ampliando la distancia entre dichos asientos.

La introducción de este nuevo A320 dotado de sharklets demuestra la apuesta de Vueling por la seguridad, la eficacia y el medio ambiente. El menor consumo de combustible,  los menores niveles de CO2  y las mejores prestaciones en vuelo, despegue y aterrizaje que proporcionan los sharklets hará que la ya segura y eficaz operativa de las tripulaciones se vea mejorada sustancialmente.

Los sharklets abren en Vueling un amplio abanico de nuevas oportunidades:

 –  La compañía con la misma flota de A320 podrá acceder a destinos más lejanos gracias a que se puede volar más millas con el mismo tanque de combustible. En estos momentos Vueling  opera a más de 100 destinos desde su base principal en Barcelona gracias a las nuevas incorporaciones de Kiev, Reikiavik, Calglari y Olbia (Cerdeña).

 –   Por la misma razón, y especialmente en las rutas cortas, esta menor necesidad de combustible aligera el avión lo que puede suponer una mejora en los ratios de puntualidad. En 2012 la compañía consiguió la mejor puntualidad media en toda su red con un  87% de vuelos en cota 15 (vuelos cuya salida se realiza durante los primeros quince minutos desde su hora prevista).

 –   La nueva tecnología se presenta también como una posible solución en aquellos aeropuertos con restricciones sonoras gracias a que estos nuevos aviones requieren de menor potencia de motor en el momento del despegue y atenúan los ruidos vinculados especialmente en el ascenso.

 –   Y la última de las ventajas es a nivel de eficiencia interna ya que los motores padecen menos y permiten una mejora en términos de mantenimiento

Vueling continúa comprometida a seguir mejorando el nivel de calidad de sus servicios.  En julio del 2012, Vueling entró a formar parte de la Auditoría de Seguridad Operacional (IOSA) de IATA basada en más de 1.000 criterios de calidad y seguridad. Fue ese ya el primer paso para emprender, en base a altos criterios de calidad, la mejora de su producto y de su servicio.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

OHB Suecia construirá para la ESA un satélite meteorológico ártico
Espacio

OHB Suecia construirá para la ESA un satélite meteorológico ártico

09/03/2021

La Agencia Espacial Europea (ESA) ha firmado un contrato con OHB Suecia para la construcción de un prototipo de satélite...

Los socios de SESAR validan con éxito una solución para delegar servicios de tráfico aéreo
Infraestructuras

Los socios de SESAR validan con éxito una solución para delegar servicios de tráfico aéreo

09/03/2021

Un proyecto del programa de investigación europeo SESAR ha validado una solución que permite delegar el control del tráfico aéreo...

Aeropuerto de Riga

Bruselas aprueba la ayuda de cerca de 40 millones de euros de Letonia para recapitalizar el aeropuerto de Riga

09/03/2021
SpaceX solicita a la FCC autorización para conectar camiones, barcos y aviones a su red de satélites Starlink

SpaceX solicita a la FCC autorización para conectar camiones, barcos y aviones a su red de satélites Starlink

09/03/2021
Tripulación de la Crew-2

La misión Crew-2 con cuatro astronautas hacia la ISS no será lanzada antes del 22 de abril

09/03/2021
Hispasat convoca la V Beca de estudios aeroespaciales para mujeres ingenieras

Hispasat convoca la V Beca de estudios aeroespaciales para mujeres ingenieras

09/03/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

OHB Suecia construirá para la ESA un satélite meteorológico ártico

OHB Suecia construirá para la ESA un satélite meteorológico ártico

09/03/2021
Los socios de SESAR validan con éxito una solución para delegar servicios de tráfico aéreo

Los socios de SESAR validan con éxito una solución para delegar servicios de tráfico aéreo

09/03/2021
Aeropuerto de Riga

Bruselas aprueba la ayuda de cerca de 40 millones de euros de Letonia para recapitalizar el aeropuerto de Riga

09/03/2021
SpaceX solicita a la FCC autorización para conectar camiones, barcos y aviones a su red de satélites Starlink

SpaceX solicita a la FCC autorización para conectar camiones, barcos y aviones a su red de satélites Starlink

09/03/2021
Tripulación de la Crew-2

La misión Crew-2 con cuatro astronautas hacia la ISS no será lanzada antes del 22 de abril

09/03/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies