PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
jueves, 2 de febrero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Yates Electrospace presenta una versión de su dron GD-2000

28/01/2020
en Industria
Yates

Yates Electrospace Corporation (YEC) ha finalizado el diseño de una versión de cuerpo ancho de su exitoso dron de entrega de carga Silent Arrow GD-2000, cuya presentación oficial está prevista durante la celebración del Farnborough International Airshow, en Reino Unido, del 20 al 24 de julio de 2020.

Las características más destacadas de la nueva Silent Arrow GD-2000 WB incluyen un peso bruto de 907 kilogramos, un peso de carga de 567 kilogramos, un volumen de carga de 140cu / ft (4 cu / m), una relación de deslizamiento de 7.63: 1, una separación de 58 kilómetros y una envergadura de 48 pies (cuatro alas desplegadas por resorte).

El nuevo cuerpo ancho del dron es un 60% más grande que el del Silent Arrow GD-2000 estándar, con una capacidad de carga que permite albergar hasta cinco veces más suministros para salvar vidas, medicinas o carga táctica.

Diseñado para dar respuesta aérea inmediata y socorro en caso de emergencia, el cuerpo estrechamente integrado de Silent Arrow con su exclusivo sistema de alas desplegadas por resorte transportado dentro del fuselaje, alta distancia de separación y bajo coste ha recibido una recepción entusiasta tanto en el reabastecimiento táctico como en los mercados de ayuda humanitaria o desastres naturales. Silent Arrow está diseñado para el despliegue de ala fija y helicópteros de suministros, carga y combustible críticamente necesarios en condiciones y plazos de operación austeros.

YEC ha desarrollado este dron debido a la fuerte demanda generada por los gobiernos estadounidenses y de otras naciones extranjeras, incluido el 160 Regimiento de aviación de operadores especiales (Soar) del Ejército de EEUU.

“El equipo de ingeniería de YEC utilizó los datos de vuelo actuales de la línea inaugural de productos GD-2000 junto con un amplio análisis de dinámica de fluidos computacional (CFD) para optimizar la aerodinámica y la relación de deslizamiento de esta plataforma de entrega de carga bastante masiva”, asegura Chip Yates, fundador y CEO de YEC.

“Con dos clientes de lanzamiento disponibles, nuestro calendario de entregas de unidades está previsto para finales de marzo de 2020, con 10 unidades de prueba de vuelo durante el segundo y tercer trimestre de 2020”.

Tags: DronYates Electrospace
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

dron DJI Mavic 3 Enterprise
Infraestructuras

Canard Drones introduce un dron más pequeño en sus inspecciones de infraestructuras aeroportuarias

19/01/2023

Canard Drones, especialista en soluciones basadas en drones para la inspección de infraestructuras aeroportuarias y para la calibración de ayudas...

Dron
Infraestructuras

La EASA publica las primeras normas relativas al U-Space

28/12/2022

La Agencia de Seguridad Aérea de la Unión Europea (EASA) ha publicado su primer conjunto de normativas y material de...

Alumnos de un centro de FP de Albacete construyen el primer dron español de ala fija que vuela con pila de hidrógeno

Alumnos de un centro de FP de Albacete construyen el primer dron español de ala fija que vuela con pila de hidrógeno

16/12/2022
Dron Correos Proyecto Delorean

Correos prueba los drones del proyecto Delorean

16/12/2022
Airbus Defence and Space produce su dron objetivo número 2.000

Airbus Defence and Space produce su dron objetivo número 2.000

29/11/2022
GA-ASI entregará a Polonia el dron Reaper MQ-9A

GA-ASI entregará a Polonia el dron Reaper MQ-9A

03/11/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

La Fuerza Aérea de EEUU contrata a Boeing para el soporte de los sistemas de guía ICBM

La Fuerza Aérea de EEUU contrata a Boeing para el soporte de los sistemas de guía ICBM

02/02/2023
Miguel Belló, coordinador del PERTE aeroespacial, asume la dirección provisional de la Agencia Espacial Española

Miguel Belló, coordinador del PERTE aeroespacial, asume la dirección provisional de la Agencia Espacial Española

02/02/2023
AES abre oficina en Málaga

AES abre oficina en Málaga

02/02/2023
Tiphaine Loruradour, presidenta de ILS, deja la compañía

Tiphaine Loruradour, presidenta de ILS, deja la compañía

02/02/2023
Enrique Robledo, nuevo director de Iberia Mantenimiento

Enrique Robledo, nuevo director de Iberia Mantenimiento

02/02/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies