PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
domingo, 17 de enero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Wuhan dará su nombre a uno de los dos satélites que China lanzará este mes

06/04/2020
en Espacio
Satélites chinos

Wuhan, la ciudad china donde tuvo su origen la pandemia del coronavirus, dará su nombre a uno de los dos satélites de comunicaciones que China lanzará al espacio este mes para su proyecto de Internet de las cosas (IoT), debido a que en esa localidad fue construido, informó la Corporación de Ciencia e Industria Aeroespaciales del país asiático, según recoge la agencia Xinhua.

Ambos satélites serán enviados al espacio en el cohete Kuaizhou-1A, desarrollado por el Grupo Sanjiang, filial de la citada Corporación, cuya sede se encuentra en la ciudad de Wuhan.

A pesar de estar ubicados cerca del epicentro de la epidemia de neumonía Covid-19 en la capital de la provincia central de Hubei, el personal de la compañía trabajó arduamente para garantizar el éxito de la misión.

Más de 130 miembros del equipo de prueba conjunta de cohetes y satélites han llegado al Centro de Lanzamiento de Satélites de Jiuquan, en el noroeste de China, para llevar a cabo este mes las operaciones de montaje, prueba y lanzamiento.

Los dos satélites, Xingyun-2 01 y 02, son las primeras estrellas del proyecto “Ingeniería Xingyun”, que tiene programado el completamiento de una red con 80 satélites de comunicaciones de órbita baja.

Ambos equipos fueron diseñados y desarrollados por la compañía Xingyun Satellite, una subsidiaria del Grupo Sanjiang.

Xingyun-2 01 recibió el nombre de “Wuhan”. Formará parte de una constelación de satélites chinos de órbita baja para comunicaciones de IoT y será probado en industrias relacionadas con maquinaria marina, forestal y de ingeniería, según fuentes de la compañía.

Tags: ChinaSatélitesWuhan
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

China completó la prueba del motor para su cohete Larga Marcha-5B
Espacio

China completó la prueba del motor para su cohete Larga Marcha-5B

15/01/2021

China completó una prueba de fiabilidad para su motor de oxígeno de alto empuje diseñado para el cohete portador Larga...

Airbus entregó en China un centenar de aviones comerciales en 2020
Sin categoría

Airbus entregó en China un centenar de aviones comerciales en 2020

14/01/2021

Airbus entregó un total de 99 aviones comerciales a China en 2020, lo que representa el 17,5% de sus entregas...

Primer vuelo del dron chino Ganlin-1 para generar lluvia artificial

Primer vuelo del dron chino Ganlin-1 para generar lluvia artificial

11/01/2021
China planea lanzar más de 40 misiones espaciales en 2021

China planea lanzar más de 40 misiones espaciales en 2021

05/01/2021
Lanzamiento del nuevo satélite Glonass-K

Roscosmos realizó en 2020 un total de 17 lanzamientos y desplegó 120 satélites

30/12/2020
Saft

La francesa SAFT suministrará baterías de iones de litio a la rusa ISS Reshetnev para sus satélites

28/12/2020

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Indra y Microsoft llevan iTEC a la nube y abren una nueva era en la gestión del tráfico aéreo

Indra y Microsoft llevan iTEC a la nube y abren una nueva era en la gestión del tráfico aéreo

15/01/2021
China completó la prueba del motor para su cohete Larga Marcha-5B

China completó la prueba del motor para su cohete Larga Marcha-5B

15/01/2021
Finalizan la construcción de Orion

La nave espacial Orion está lista para su misión lunar

15/01/2021
OneWeb Satellites

OneWeb reduce el tamaño de la futura constelación de satélites

15/01/2021
Iberia en el temporal

Iberia espera recuperar la normalidad en el aeropuerto de Madrid a partir del lunes

15/01/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2019. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies