PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 15 de octubre de 2025
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

“Wing of Tomorrow”, el mayor proyecto actual de investigación de Airbus para fabricación de alas

07/09/2023
en Industria
Fabrica de alas de Airbus

Airbus está explorando un centenar de nuevas tecnologías para ayudar a sus trabajadores y avanzar en la forma en que diseña y fabrica alas. Es su mayor proyecto de investigación en curso y se llama “Wing of Tomorrow”, según informa el fabricante aeronáutico europeo. Tiene como objetivo madurar una selección de enfoques disruptivos que podrían ayudar a poner en servicio un nuevo avión con bajas emisiones de carbono. Algunos incluso podrían ser aplicables a las actuales plataformas Airbus.

En Airbus, montar y equipar alas es como un rompecabezas. Al igual que todos los programas de Airbus Commercial Aircraft, en el A350 las cubiertas compuestas de las alas y otros componentes como largueros y nervaduras se fabrican en múltiples plantas de Airbus y en la cadena de suministro. Luego, los operadores ensamblan las alas en su planta de Broughton en el Reino Unido.

Cada conjunto de alas del A350 completado es trasladado por el transportador aéreo Beluga XL a Toulouse operando con una mezcla de 50% de combustible de aviación sostenible (SAF), donde se une a la caja del ala central y al fuselaje durante el ensamblaje final. Antes de que se pueda completar este rompecabezas de producción, es necesario que sucedan muchas cosas. El proceso comienza mucho antes, con el diseño general de la aeronave. Esto determina la forma y las características del ala, incluidos los controles de vuelo y los sistemas de alta sustentación. Entonces comienza la llamada fase de «codiseño». El diseño estructural de un ala madura en paralelo con el sistema industrial necesario para producirla.

En el futuro, según Airbus, las alas se producirán con mayores niveles de automatización. Utilizando un proceso llamado «diseño para fabricación», los ingenieros de Airbus identificarán el mejor equilibrio entre el montaje manual y automatizado, garantizando que las alas se produzcan correctamente la primera vez, siempre y al coste adecuado.

La próxima generación de alas será más larga, más delgada y más liviana. Cuando se combinan, estas características ayudan a que una aeronave alcance sustentación usando menos combustible, lo que a su vez produce menos emisiones de CO2. Este cambio en el diseño de las alas debe ir acompañado de un cambio en su producción. El sistema industrial de Airbus necesita estar equipado para producir de forma rentable un ala tan ligera, en volumen y ritmo. El cambio requiere un replanteamiento radical, y ahí es donde entra Wing of Tomorrow.

Su propósito es preparar no sólo las tecnologías necesarias para la próxima generación de aviones; sino también los empleados, la cadena de suministro, el sistema industrial y las capacidades físicas y digitales de la empresa. Todos trabajarán juntos para brindar la agilidad necesaria para aumentar la producción rápidamente, considerando al mismo tiempo el efecto en los operadores que fabrican las alas todos los días.

“Wing of Tomorrow” está llevando a Airbus hacia una nueva era de capacidad industrial, como banco de pruebas para nuevas técnicas de fabricación y automatización que combinan eficiencia y mejoras ergonómicas.

Por ejemplo, en la producción se podrían introducir líneas de impulsos móviles multiproducto, similares a las de una instalación de automoción. Esto permitiría a Airbus trabajar en varias partes del ala al mismo tiempo y permitiría ciclos de producción más cortos para un montaje más rápido. La automatización de la perforación, por ejemplo, no sólo acorta los plazos de entrega, libera a operadores cualificados para tareas de mayor valor añadido.

Airbus también está utilizando modelos digitales para informar el diseño de futuras fábricas de alas, aprovechando al máximo estas nuevas tecnologías para optimizar el tiempo de producción. Este modelo digital de operaciones, conocido como ‘gemelo digital’, ayuda a Airbus a evaluar el impacto de cada proceso de montaje en términos de uso más eficiente de materiales, reducción de residuos y emisiones de carbono.

Tags: 'Wing of Tomorrow'AirbusAlas
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Eurofighter
Defensa

Alemania comprará a Airbus Defence and Space otros 20 aviones Eurofighter más

10/10/2025

La Comisión de Presupuestos del Parlamento alemán aprobó el miércoles la adquisición de otros 20 aviones Eurofighter Typhonn de nueva...

El primer Airbus A350 de SWISS llegó a su nueva sede de Zúrich. Fuente: Swiss
Compañías

El primer Airbus A350 de SWISS llegó a su nueva sede de Zúrich

10/10/2025

El primer Airbus A350 de SWISS llegó este jueves a su nueva sede, el aeropuerto de Zúrich. El flamante birreactor,...

Airbus

Airbus prevé un mercado de servicios de hasta 311.000 millones de dólares para 2044

10/10/2025
Familia A220 de Airbus

Airbus entregó en septiembre 73 aviones comerciales y solo recibió 10 pedidos

09/10/2025
Aertec y Airbus desarrollan un sistema robótico para automatizar las pruebas de control. Fuente: Aertec

Aertec y Airbus desarrollan un sistema robótico para automatizar las pruebas de control

08/10/2025
Lufthansa Technik y Hensoldt revolucionan las “cajas negras” con grabadores de próxima generación. Fuente. Hensoldt

Lufthansa Technik y Hensoldt revolucionan las “cajas negras” con grabadores de próxima generación

08/10/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

SpainSat NG II. Fuente: Hisdesat

SpaceX lanzará el satélite SpainSat NG II el 23 de octubre

14/10/2025
Safran Aero Boosters y BMT Aerospace fabricarán componentes clave del motor F135 de Pratt & Whitney. Fuente: Safran

Safran Aero Boosters y BMT Aerospace fabricarán componentes clave del motor F135 de Pratt & Whitney

14/10/2025
De izquierda a derecha: John Chicoli, director Sénior del Ejército de EEUU, Cuerpo de Marines y Operaciones/Misiones Especiales de Boeing Global Services, Turbo Sjogren, vicepresidente y director General de Servicios Gubernamentales, Andrew Gappy, vicepresidente de Programas del Gobierno de EEUU, y John Broam, Programas del Ejército. Fuente: Boeing

Boeing y Leonardo se asocian para el próximo contrato de la Escuela de Vuelo del Ejército de EEUU

14/10/2025
Dron Gray Eagle de GA-ASI. Fuente: GA-ASI

El Ejército de EEUU elige a GA-ASI para incorporar la capacidad MOSA-EW al dron Gray Eagle

14/10/2025
Industria aeroespacial madrileña

Los retrasos de la cadena de suministro podrían costar a las aerolíneas más de 11.000 millones de dólares en 2025

14/10/2025

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies