PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
domingo, 28 de septiembre de 2025
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Volotea, Air Nostrum y Dante Aeronautical presentan un proyecto de avión 100% eléctrico

24/03/2021
en Industria
Volotea, Air Nostrum y Dante Aeronautical presentan un proyecto de avión 100% eléctrico

El consorcio formado por Volotea, Air Nostrum y Dante Aeronautical ha presentado al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (MITMA) un proyecto de electrificación de flota en el contexto del Programa de Apoyo al Transporte Sostenible y Digital del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

La iniciativa plantea la reconversión y electrificación de flotas de aeronaves de corto y medio alcance como medida para conseguir un transporte aéreo regional más sostenible en España, contribuyendo a la cohesión territorial mediante la mejora de las comunicaciones de las zonas periféricas, y, particularmente, de las islas.

El proyecto propone la reconversión y electrificación de flotas de aeronaves en servicio para transformarlas en 100% eléctricas. El alcance incluye el diseño, ingeniería e implementación de las modificaciones necesarias para la adaptación de aeronaves convencionales de pequeña capacidad (entre 9 y 19 pasajeros) y la inversión en el desarrollo de tecnologías para propulsión con energías alternativas con el objetivo de minimizar las emisiones en vuelo.

Esta alternativa resulta un procedimiento mucho más rápido, evitando el largo y costoso desarrollo de un avión desde cero. La certificación del primer avión está prevista para 2024. A este hito le seguirá un periodo de industrialización y puesta en servicio que culminará con versiones de varios aviones totalmente operativos en 2026.

El liderazgo técnico del proyecto le corresponde a Dante Aeronautical, una empresa tecnológica del sector con sedes en España y Australia y que integra disciplinas de fabricación avanzada de materiales, aerodinámica e integración de plantas de potencia eléctricas. Volotea y Air Nostrum, por su parte, participarán en el proyecto suministrando información sobre el mercado y, sobre todo, aportando el trabajo de sus respectivas áreas técnicas. Ambas aerolíneas esperan ser pioneras en la aplicación de esta tecnología en las rutas regionales.

El consorcio de empresas ha presentado una propuesta por un presupuesto total de 42 millones de euros en respuesta a la convocatoria de manifestación de interés (MDI) por parte del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (MITMA) en el contexto del programa de apoyo al transporte sostenible y digital del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, España Puede.

La intención del consorcio es cofinanciar el proyecto a través de esta iniciativa público-privada.  El alcance de estos proyectos posibilita el impacto en toda la cadena de valor de un sector tan relevante para la economía española. El potencial económico representa una oportunidad significativa para todo el tejido empresarial y de innovación español, no solo para el sector aéreo, sino también el de la tecnología, las start-ups y la movilidad, con un importante efecto tractor en la creación de puestos de trabajo de alto valor.

Finalmente, el desarrollo de este proyecto permitiría a las empresas españolas asumir el liderazgo mundial en el desarrollo de soluciones prácticas de aviación sostenible y convertirse en un referente estratégico y medioambiental en el sector aeronáutico.

“Empezamos nuestra colaboración con Dante Aeronautical hace un par de años, en 2019, y estamos muy orgullosos de ver que hoy el proyecto es aún más amplio y cuenta con el apoyo de otra gran aerolínea como Air Nostrum, así como el de otras muchas empresas del sector tecnológico en España. El desarrollo de un avión híbrido-eléctrico reducirá las emisiones de carbono, y también el ruido que generan las operaciones de los aviones. Para Volotea, apoyar este proyecto tiene todo el sentido, ya que encaja perfectamente con nuestra misión de conectar ciudades que necesitan de una mejor oferta y, además, poder hacerlo minimizando el impacto medio ambiental. Estamos apoyando este proyecto proporcionando a Dante análisis de mercado y datos técnicos. Además, hemos puesto a su disposición a nuestros ingenieros y a nuestro equipo comercial para desarrollar conjuntamente esta innovadora oportunidad de mercado”, ha señalado Carlos Muñoz, fundador y CEO de Volotea.

Carlos Bertomeu, presidente de Air Nostrum, ha recordado que la idea de innovación está en el ADN de la aerolínea valenciana. “Air Nostrum está acostumbrada a implicarse en consorcios de ámbito continental que trabajan en la vanguardia tecnológica. Nuestra área técnica ha sido seleccionada en dos ocasiones por la Agencia Espacial Europea (ESA) para proyectos vinculados al cambio climático y a las aeronaves dirigidas por satélite. De hecho, el primer aterrizaje de un avión comercial guiado únicamente por señales emitidas desde el espacio en la historia de Europa lo protagonizó un avión de Air Nostrum en el aeropuerto de Valencia”, explica Bertomeu.

A su juicio, como aerolínea regional de referencia en España, Air Nostrum tenía que implicarse en este proyecto y colaborar decididamente. “Como no podía ser de otra forma, estamos muy interesados en operar en estas rutas con propulsión eléctrica cuando la tecnología lo permita. Los ingenieros y técnicos de mantenimiento de nuestro hangar están muy ilusionados con el hecho de poder poner su experiencia al servicio del diseño de aviones más sostenibles”.

Por su parte, Miguel Madinabeitia, cofundador de Dante Aeronautical, pone en valor el acuerdo alcanzado. “Para Dante Aeronautical este consorcio firmado con dos aerolíneas de referencia como Volotea y Air Nostrum en la aviación regional europea con el objetivo de desarrollar, integrar y operar una plataforma de potencia eléctrica supone un paso adelante en su visión de una aviación 100% eléctrica, que revolucione los conceptos de la actual, y evolucione hacia una aviación más sostenible y limpia”. “Actualmente, estamos dando pasos en Australia para la integración de esta tecnología en un avión de nueve plazas y esperamos disponer de un certificado de vuelo en un par de años”, comenta Madinabeitia.

Tags: Air NostrumaviónDante AeronauticaleléctricoVolotea
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Simulador de Adventia. Fuente: Adventia
Formación

Volotea refuerza su apuesta por el talento joven con un nuevo proceso de selección en Adventia

28/07/2025

Volotea ha vuelto a confiar en Adventia, la Escuela de Pilotos adscrita a la Universidad de Salamanca, para la incorporación...

Volotea
Compañías

Un vuelo de Volotea con destino a Asturias sufre un incidente grave en pista antes del despegue

08/07/2025

La aerolínea Volotea, responsable del vuelo V73511, que cubría la ruta entre el aeropuerto de Milán-Bérgamo (BGY) y el aeropuerto...

European Flyers consolida su papel como cantera de pilotos para Volotea

European Flyers consolida su papel como cantera de pilotos para Volotea

18/06/2025
Volotea

Volotea refuerza su apuesta por el SAF con TotalEnergies

16/04/2025
Tripulantes de cabina de pasajeros de Air Nostrum

Air Nostrum busca en Madrid tripulantes de cabina de pasajeros

04/04/2025
Carlos Muñoz, consejero delegado de Volotea

Volotea prevé un fuerte impulso en España en 2025

12/02/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Turkish Airlines encarga a Boeing hasta 225 aviones. Fuente: Boeing

Turkish Airlines encarga a Boeing hasta 225 aviones

26/09/2025
Astronautas chinos completaron la cuarta serie de tareas fuera de la estación espacial Tiangong. Fuente: Xinhua/ Li Minggang

Astronautas chinos completaron la cuarta serie de tareas fuera de la estación espacial Tiangong

26/09/2025
Norwegian compra tres Boeing 737-800. Fuente Norwegian

Norwegian amplía su pedido de Boeing 737 MAX 8 hasta 80 aeronaves

26/09/2025
La nave espacial Sierra Space Dream Chaser está apilada sobre su módulo de carga Shooting Star en la mesa de vibración de la Nasa. Fuente: Nasa

La Nasa y Sierra Space modifican el contrato de servicios de reabastecimiento comercial

26/09/2025
Helsing presentó el dron de combate CA-1 Europa. Fuente: Helsing

La alemana Helsing presentó el dron de combate CA-1 Europa

26/09/2025

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies