PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
miércoles, 21 de abril de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Volocopter probó con éxito la integración de drones en el sistema de gestión de tráfico aéreo

03/09/2019
en Industria
Volocopter-Airtaxi

Volocopter realizó la pasada semana en el aeropuerto internacional de Helsinki un vuelo integrado con éxito tanto en el sistema de gestión del tráfico aéreo (ATM) como en el sistema de gestión del tráfico del sistema de aeronaves no tripuladas (UTM).

Dentro del Programa de Investigación del Cielo Único Europeo (SESAR), esta demostración es la etapa final del proyecto u-space del Golfo de Finlandia (GOF) que muestra cómo los sistemas ATM y UTM permiten la Movilidad Aérea Urbana (UAM).

Los entornos urbanos requieren soluciones fiables para permitir operaciones seguras del espacio aéreo dado el creciente número de drones y aviones tripulados sobre las ciudades. La prueba de vuelo GOF U-space demostró cómo ATM y UTM pueden actuar en combinación para permitir una operación de taxi aéreo segura y eficiente en entornos urbanos, incluidos aeropuertos.

La gestión del tráfico aéreo es una parte esencial de la aviación para mantener seguros a todos los participantes del tránsito aéreo en un espacio aéreo controlado y garantizar operaciones eficientes. Hoy, el sistema es utilizado principalmente por aviones comerciales. Las nuevas tecnologías de aviación, como los drones o los taxis aéreos, planean volar en el espacio aéreo a muy baja altura (VLL), que aún no está controlada. SESAR es el pilar tecnológico de la ambiciosa iniciativa del Cielo Único Europeo (SES) de Europa para crear un espacio aéreo coordinado e integrado para la aviación comercial, general y de drones por igual. Agrupa todas las actividades de investigación y desarrollo de la UE en el control aéreo, con más de 3.000 expertos de todo el mundo para desarrollar la nueva generación de controladores.

“A medida que el tráfico aéreo continúa aumentando en número y tipo, especialmente con la llegada de aeronaves no tripuladas y taxis aéreos, la tecnología y las reglas para usar el espacio aéreo VVL deben actualizarse“, dijo la coordinadora del proyecto, Maria Tamm, de los Servicios de navegación aérea de Estonia (EANS). Es donde entra en juego SESAR y particularmente el proyecto GOF U-space para la integración de UTM en los sistemas ATM o la conexión del espacio aéreo no controlado y controlado. La demostración en el aeropuerto de Helsinki mostró que varios sistemas están listos para administrar de manera segura y eficiente las operaciones de taxi aéreo, sus servicios relacionados y la interacción posterior dentro de las actividades existentes de aviación y espacio aéreo.

Volocopter realizó una serie de pruebas con tres proveedores de servicios UTM líderes diferentes: AirMap, Altitude Angel y Unifly que participan en el proyecto de sistemas y servicios UTM para el espacio aéreo VLL. Los proveedores fueron probados por compatibilidad, funcionalidad y usabilidad. Para las pruebas, Volocopter integró el software y hardware necesarios (sensor de informe de posición) para realizar diferentes escenarios de prueba, incluyendo pruebas en tierra, vuelos no tripulados y pilotos. Muestra que Volocopter puede aprovechar una variedad de servicios UTM existentes una vez en funcionamiento.

“Nos complace decir que todos los proveedores que probamos eran compatibles con los sistemas Volocopter“, dijo Jan-Hendrik Boelens, CTO de Volocopter: “Como miembro del consorcio SESAR, tenemos la rara oportunidad de trabajar a la vanguardia de la integración ATM / UTM con todas las partes interesadas relevantes en la mesa: reguladores, aeropuertos, proveedores de servicios de navegación aérea y proveedores de UTM. Esta iniciativa ATM europea paneuropea pone en marcha otra parte indispensable del ecosistema de movilidad aérea urbana. Sabemos que la tecnología de taxi aéreo es viable: la certificación ha sido definida por la EASA, construiremos nuestra primera infraestructura VoloPort antes de que termine el año y con la demostración GOF U-Space ahora hemos demostrado que las tecnologías UTM existentes son viables para UAM . Existen los aspectos indispensables del ecosistema, ahora es el momento de dar vida a la movilidad aérea urbana”.

GOF U-Space presentará el resultado de todas las pruebas realizadas durante el año pasado a principios de octubre en Helsinki y Tallin. El Volocopter volará públicamente en Stuttgart, Alemania, el próximo día 14 y presentará su estructura VoloPort a finales de este año en Singapur.

Tags: Proyecto GOF U-spaceSESARVolocopter
Comparte96TweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Volocopter
Industria

Volocopter se asocia con Geely para introducir los taxis aéreos en China

20/04/2021

El grupo especializado en movilidad aérea urbana Volocopter se ha asociado con el grupo chino Geely Technology para introducir los...

Los socios de SESAR validan con éxito una solución para delegar servicios de tráfico aéreo
Infraestructuras

Los socios de SESAR validan con éxito una solución para delegar servicios de tráfico aéreo

09/03/2021

Un proyecto del programa de investigación europeo SESAR ha validado una solución que permite delegar el control del tráfico aéreo...

El proyecto AISA

Inteligencia artificial en los centros de control aéreo

15/12/2020
Volocopter lanzará servicios de taxi aéreo en Singapur en 2023

Volocopter lanzará servicios de taxi aéreo en Singapur en 2023

10/12/2020
La aviación europea finaliza las pruebas de la nueva solución Sesar de IOP

La aviación europea finaliza las pruebas de la nueva solución Sesar de IOP

16/10/2020
Avión estela

La CE selecciona un proyecto de Cielo Único Europeo con participación española

20/07/2020

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Esfera

Rusia comenzó a trabajar en el programa “Esfera”, para el desarrollo de tecnologías de información espacial

20/04/2021
DAE-737-MAX-8

DAE encarga a Boeing 15 aviones 737 MAX 8

20/04/2021
Amazon contrata nueve cohetes Atlas V de ULA para su Proyecto Kuiper

Amazon contrata nueve cohetes Atlas V de ULA para su Proyecto Kuiper

20/04/2021
Northrop Grumman completó con éxito el primer vuelo del dron RQ-4B Global Hawk de Japón

Northrop Grumman completó con éxito el primer vuelo del dron RQ-4B Global Hawk de Japón

20/04/2021
NORL 82

ULA lanzará el lunes la misión NROL-82 a bordo de un cohete Delta IV Heavy  

20/04/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies