PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
martes, 14 de octubre de 2025
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Volando Juntos retoma su labor educativa

21/01/2025
en Industria
Volando Juntos retoma su labor educativa

El programa Volando Juntos, impulsado por Cooperación Internacional y Boeing, ha reanudado su actividad tras las vacaciones navideñas, reafirmando su compromiso con la educación de niños y niñas en riesgo de exclusión social. Con más de 15 años de trayectoria, este programa ofrece apoyo socioeducativo diario en el distrito madrileño de Tetuán, brindando herramientas clave para el desarrollo académico y personal de los menores beneficiarios.

Dirigido a estudiantes de primaria, Volando Juntos combina actividades educativas con un enfoque especial en STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas). Según Eduardo Carrillo de Albornoz, director General de Boeing Research & Technology Europa y Brasil, el programa busca «empoderar a los jóvenes, ofreciendo oportunidades educativas que les permitan alcanzar su máximo potencial, independientemente de su contexto social».

En una zona como Tetuán, donde las barreras socioeconómicas dificultan el acceso a recursos educativos, esta iniciativa representa un puente hacia nuevas posibilidades. Las escuelas locales respaldan el proyecto, recomendando a sus alumnos participar para reforzar sus conocimientos y desarrollar habilidades críticas.

En los últimos años, el programa ha reforzado su componente STEAM, organizando talleres semanales prácticos que abarcan desde experimentos científicos hasta proyectos tecnológicos. Fernando Rueda, coordinador del proyecto, destacó que «la metodología práctica despierta el interés de los estudiantes, ayudándoles a comprender y aplicar conceptos de manera significativa».

Mediante estas actividades, el programa fomenta la curiosidad, el pensamiento crítico y la capacidad de resolución de problemas, habilidades esenciales para el futuro académico y profesional de los estudiantes.

Iciar Lumbreras, directora de Desarrollo Corporativo de Cooperación Internacional, subrayó que Volando Juntos «es un ejemplo de cómo la cooperación entre empresas y organizaciones sociales puede transformar vidas, ofreciendo a los niños la posibilidad de soñar sin límites».

Con la continuidad del programa, Cooperación Internacional y Boeing reafirman su compromiso de abrir nuevas puertas para la infancia vulnerable, fortaleciendo sus competencias académicas y su confianza en el futuro.

Volando Juntos no solo busca mejorar el rendimiento escolar, sino también generar un impacto positivo en la vida de los niños y sus familias. Este esfuerzo conjunto sigue marcando la diferencia en comunidades que enfrentan desafíos significativos, demostrando el poder transformador de la educación y la cooperación.

Tags: "Volando Juntos"Boeingsocioeducativo
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

De izquierda a derecha: John Chicoli, director Sénior del Ejército de EEUU, Cuerpo de Marines y Operaciones/Misiones Especiales de Boeing Global Services, Turbo Sjogren, vicepresidente y director General de Servicios Gubernamentales, Andrew Gappy, vicepresidente de Programas del Gobierno de EEUU, y John Broam, Programas del Ejército. Fuente: Boeing
Defensa

Boeing y Leonardo se asocian para el próximo contrato de la Escuela de Vuelo del Ejército de EEUU

14/10/2025

Boeing y Leonardo están colaborando para lograr el contrato de servicios COCO (propiedad y operación de contratistas) Flight School Next...

Boeing realiza el primer envío de piezas aeronáuticas con certificado digital FAA 8130-3. Fuente: Boeing
Industria

Boeing realiza el primer envío de piezas aeronáuticas con certificado digital FAA 8130-3

14/10/2025

Boeing, en colaboración con Southwest Airlines y Aeroxchange, ha realizado con éxito el primer envío de piezas aeronáuticas acompañado de...

Un MH-139A. Fuente: Boeing/Fred Troilo

Boeing obtiene un contrato de la Fuerza Aérea de EEUU para ocho helicópteros MH-139A adicionales

09/10/2025
Airbus-A320neo

El Airbus A320 supera al Boeing 737 como el avión más entregado de la historia

08/10/2025
Satélite ViaSat-3 F2 en la fábrica de satélites de Boeing en El Segundo, California, antes de su embalaje y envío. Fuente: Boeing/Erik Isakson

Boeing entrega a Viasat el segundo satélite ViaSat-3

01/10/2025
Turkish Airlines encarga a Boeing hasta 225 aviones. Fuente: Boeing

Turkish Airlines encarga a Boeing hasta 225 aviones

26/09/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

SpainSat NG II. Fuente: Hisdesat

SpaceX lanzará el satélite SpainSat NG II el 23 de octubre

14/10/2025
Safran Aero Boosters y BMT Aerospace fabricarán componentes clave del motor F135 de Pratt & Whitney. Fuente: Safran

Safran Aero Boosters y BMT Aerospace fabricarán componentes clave del motor F135 de Pratt & Whitney

14/10/2025
De izquierda a derecha: John Chicoli, director Sénior del Ejército de EEUU, Cuerpo de Marines y Operaciones/Misiones Especiales de Boeing Global Services, Turbo Sjogren, vicepresidente y director General de Servicios Gubernamentales, Andrew Gappy, vicepresidente de Programas del Gobierno de EEUU, y John Broam, Programas del Ejército. Fuente: Boeing

Boeing y Leonardo se asocian para el próximo contrato de la Escuela de Vuelo del Ejército de EEUU

14/10/2025
Dron Gray Eagle de GA-ASI. Fuente: GA-ASI

El Ejército de EEUU elige a GA-ASI para incorporar la capacidad MOSA-EW al dron Gray Eagle

14/10/2025
Industria aeroespacial madrileña

Los retrasos de la cadena de suministro podrían costar a las aerolíneas más de 11.000 millones de dólares en 2025

14/10/2025

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies