El Aeropuerto de Teruel será el hogar del nuevo Centro de Innovación en Movilidad Aérea Urbana (CIMAU), una iniciativa pionera impulsada por la startup española Vertiports Network. Este centro permitirá a la empresa establecer su red de infraestructura de movilidad aérea en España.
En abril, Vertiports Network presentó una solicitud al Consorcio del Aeropuerto de Teruel para desarrollar y operar este centro de innovación. La propuesta recibió el respaldo del Consorcio y del Gobierno de Aragón, quienes aceptaron la iniciativa, destacando su compromiso con el desarrollo de nuevas formas de movilidad sostenible.
Vertiports Network está desarrollando una solución tecnológica avanzada que facilitará la adaptación de las ciudades a la movilidad aérea urbana. Su diseño de vertipuerto modular es adaptable a diversas cubiertas y espacios urbanos, permitiendo operaciones de taxis aéreos eléctricos. Además, han desarrollado un software de gestión de operaciones y venta de billetes, que permitirá operar un servicio de taxi aéreo bajo demanda utilizando aeronaves eléctricas de despegue y aterrizaje vertical (eVTOL).
A principios de año, la compañía presentó el proyecto con el objetivo de instalar un centro de innovación que no solo permita construir y certificar el primer vertipuerto modular de España, sino también colaborar con otras empresas del sector en el desarrollo de esta nueva forma de transporte.
Mariano de Diego Biosca, CEO y cofundador de Vertiports Network, asegura que la compañía planea construir y comenzar el proceso de certificación de la infraestructura en 2025, con el objetivo de iniciar las operaciones de vuelo en 2026. Vertiports Network tiene la intención de lanzar su servicio de taxi aéreo en una ciudad española a mediados o finales del mismo año. Actualmente, están en búsqueda de financiación para construir las primeras redes de vertipuertos en España en los próximos dos años.
El desarrollo del CIMAU en Teruel representa un paso significativo hacia la integración de la movilidad aérea urbana en España, marcando un avance en la infraestructura y tecnología necesaria para el futuro de los taxis aéreos eléctricos.