PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
lunes, 8 de agosto de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Una ingeniería española abastecerá de energía al aeropuerto de Bangalore con restos de comida de aviones y restaurantes

22/12/2021
en Infraestructuras
Una ingeniería española abastecerá de energía al aeropuerto de Bangalore

La ingeniería energética valenciana Genia Bioenergy, una de las compañías más activas e innovadoras en la producción de gases renovables del país, se ha adjudicado el contrato para la construcción de una planta que producirá biometano y electricidad para abastecer el aeropuerto indio de Bangalore a partir de sus propios residuos orgánicos.

La planta procesará las 15.000 toneladas de biorresiduos que produce cada año este aeropuerto, el tercero del país y por el que antes de la pandemia pasaban más de 30 millones de pasajeros. La digestión anaerobia ofrece una solución sostenible al tratamiento de esos residuos y produce energía para el funcionamiento del propio aeropuerto a partir, principalmente, de los restos de catering de los vuelos, los biorresiduos de las cocinas y restaurantes, los lodos de la depuradora del aeropuerto o cualquier otro residuo orgánico que se genere en las instalaciones.

La instalación será capaz de producir 2,25 millones de Nm3/año de gas de origen renovable que supondrá 14.625 MW hora de energía total, que se dedicará a generar electricidad mediante un motor generador de 500 kW y a biometano (GNC) para uso de los vehículos del aeropuerto.

Este concepto de gestión de residuos y autoconsumo energético en aeropuertos supone un modelo innovador a nivel mundial que promueve la economía circular y la gestión sostenible en estas infraestructuras de transporte y que sería aplicable en más de 100 aeropuertos con una actividad similar o mayor que el de Bangalore para mejorar su eficiencia y sostenibilidad.

La planta del aeropuerto de Bangalore estará basada en la tecnología “Small Biogas” de la propia Genia Bioenergy, que se encargará del diseño, ingeniería, selección de tecnologías, suministro de los equipos principales y puesta en marcha. Una de las características técnicas innovadoras será la aplicación de un proceso previo de separación del material orgánico de otros restos de envases que consigue hasta un 95% de pureza. Esto permitirá utilizar el digestato (material restante después de la biodigestión) como fertilizantes y enmiendas para agricultura.

Según Bernat Chulià, director de Estudios y proyectos de Genia Bioenergy, “el aeropuerto de Bangalore ha seleccionado nuestra tecnología por el modelo de planta integrada que permite una gran optimización de costes y eficiencia, además de por el nombre que nos vamos ganando en el país, donde ya hemos cerrado la ingeniería para otras 11 grandes instalaciones de biogás a partir de la paja de los cultivos de arroz”.

El aeropuerto de Bangalore, en el sur de India se inauguró en 2008 y se amplió en 2013. Ya es el tercer mayor aeropuerto del país y se destaca por su innovación y sostenibilidad. En 2020, fue designado el mejor aeropuerto de la Región Asia-Pacífico por Airports Council Internacional. Con esta planta de “Smoll Biogas”, que supone una inversión de tres millones de euros, consigue la circularidad y el aprovechamiento de todos los residuos orgánicos que genera.

Tags: aeropuertoavionesBangaloreGenia Bioenergyrestos de comida
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Primer aeropuerto de carga en el centro de China
Infraestructuras

Inaugurado el primer aeropuerto de carga en el centro de China

19/07/2022

Un carguero Boeing 767-300 despegó el pasado domingo del aeropuerto Ezhou Huahu, en la provincia central china de Hubei, inaugurando...

El aeropuerto de Francfort
Infraestructuras

El aeropuerto de Francfort reduce sus operaciones a 88 movimientos por hora

18/07/2022

Frankfurt Airport Services Worldwide (Fraport), la empresa que gestiona el aeropuerto alemán de Francfort, ha hecho público el pasado fin...

Boeing Carolina del Sur

Boeing pronostica una demanda de más de 41.000 nuevos aviones de aquí a 2041

18/07/2022
Aeropuerto de Lanzarote

El aeropuerto de Lanzarote mejora su operatividad con procedimientos de navegación por satélite

15/07/2022
El Chaparral

Bristow firma una carta de intención con Elroy Air para la adquisición de 100 aviones de carga VTOL Chaparral

15/07/2022
Boeing

Boeing recibió en junio 50 pedidos de aviones comerciales y entregó 51 unidades

13/07/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Rosenworcel

EEUU quiere una nueva regulación del espacio

08/08/2022
Mision SSLV

La india ISRO lanzó dos satélites, pero no logró colocarlos en la órbita correcta

08/08/2022
Lufthansa

Lufthansa llega a un acuerdo con el sindicato ver.di sobre importantes aumentos salariales para el personal de tierra

08/08/2022
vueling-movilizaciones

Vueling y CCOO pactan un aumento de los salarios de un 6,5%

08/08/2022
orion_earth_moon

La Nasa y la ESA autorizan el lanzamiento de la misión espacial Artemisa I

08/08/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies