PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
viernes, 18 de julio de 2025
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Una ingeniería española abastecerá de energía al aeropuerto de Bangalore con restos de comida de aviones y restaurantes

22/12/2021
en Infraestructuras
Una ingeniería española abastecerá de energía al aeropuerto de Bangalore

La ingeniería energética valenciana Genia Bioenergy, una de las compañías más activas e innovadoras en la producción de gases renovables del país, se ha adjudicado el contrato para la construcción de una planta que producirá biometano y electricidad para abastecer el aeropuerto indio de Bangalore a partir de sus propios residuos orgánicos.

La planta procesará las 15.000 toneladas de biorresiduos que produce cada año este aeropuerto, el tercero del país y por el que antes de la pandemia pasaban más de 30 millones de pasajeros. La digestión anaerobia ofrece una solución sostenible al tratamiento de esos residuos y produce energía para el funcionamiento del propio aeropuerto a partir, principalmente, de los restos de catering de los vuelos, los biorresiduos de las cocinas y restaurantes, los lodos de la depuradora del aeropuerto o cualquier otro residuo orgánico que se genere en las instalaciones.

La instalación será capaz de producir 2,25 millones de Nm3/año de gas de origen renovable que supondrá 14.625 MW hora de energía total, que se dedicará a generar electricidad mediante un motor generador de 500 kW y a biometano (GNC) para uso de los vehículos del aeropuerto.

Este concepto de gestión de residuos y autoconsumo energético en aeropuertos supone un modelo innovador a nivel mundial que promueve la economía circular y la gestión sostenible en estas infraestructuras de transporte y que sería aplicable en más de 100 aeropuertos con una actividad similar o mayor que el de Bangalore para mejorar su eficiencia y sostenibilidad.

La planta del aeropuerto de Bangalore estará basada en la tecnología “Small Biogas” de la propia Genia Bioenergy, que se encargará del diseño, ingeniería, selección de tecnologías, suministro de los equipos principales y puesta en marcha. Una de las características técnicas innovadoras será la aplicación de un proceso previo de separación del material orgánico de otros restos de envases que consigue hasta un 95% de pureza. Esto permitirá utilizar el digestato (material restante después de la biodigestión) como fertilizantes y enmiendas para agricultura.

Según Bernat Chulià, director de Estudios y proyectos de Genia Bioenergy, “el aeropuerto de Bangalore ha seleccionado nuestra tecnología por el modelo de planta integrada que permite una gran optimización de costes y eficiencia, además de por el nombre que nos vamos ganando en el país, donde ya hemos cerrado la ingeniería para otras 11 grandes instalaciones de biogás a partir de la paja de los cultivos de arroz”.

El aeropuerto de Bangalore, en el sur de India se inauguró en 2008 y se amplió en 2013. Ya es el tercer mayor aeropuerto del país y se destaca por su innovación y sostenibilidad. En 2020, fue designado el mejor aeropuerto de la Región Asia-Pacífico por Airports Council Internacional. Con esta planta de “Smoll Biogas”, que supone una inversión de tres millones de euros, consigue la circularidad y el aprovechamiento de todos los residuos orgánicos que genera.

Tags: aeropuertoavionesBangaloreGenia Bioenergyrestos de comida
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Nuevo DVOR-DME de ENAIRE en el Aeropuerto de Bilbao. Fuente: Enaire
Infraestructuras

Enaire moderniza la radioayuda DVOR-DME del Aeropuerto de Bilbao

18/07/2025

Enaire, el gestor estatal de navegación aérea, ha renovado el sistema de ayuda a la navegación aérea DVOR-DME del Aeropuerto...

DVOR DME de Tenerife Norte. Fuente: Enaire
Infraestructuras

ENAIRE moderniza las radioayudas del Aeropuerto de Tenerife Norte

15/07/2025

El gestor nacional de navegación aérea, ENAIRE, ha completado la renovación integral de las radioayudas DVOR-DME del Aeropuerto de Tenerife...

Aeropuerto de Heathrow

Ferrovial cerró la venta de la totalidad de su participación en el aeropuerto londinense de Heathrow

04/07/2025
Aena presentó el proyecto de ampliación del aeropuerto de Málaga

Aena presentó el proyecto de ampliación del aeropuerto de Málaga

30/06/2025
Aeropuerto El Prat

El Aeropuerto de Barcelona-El Prat se prepara para su ampliación con una inversión de 3.200 millones de euros

10/06/2025
airplane

Los aviones de hidrógeno verde, híbridos y eléctricos, y drones avanzados, a debate

06/06/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Presentación de datos del sector aeroespacial andaluz 2024. Fuente: Andalucía Aeroespace

El sector aeroespacial andaluz bate récords con 2.900 millones de euros y 15.500 empleos directos en 2024

18/07/2025
Un A330 de Condor

Condor refuerza su flota de largo radio con cuatro nuevos A330neo 

18/07/2025
La misión Vigil de la ESA será su observatorio en el espacio profundo. Fuente: ESA

La misión Vigil de la ESA será su observatorio en el espacio profundo

18/07/2025
Embraer entregó a la Fuerza Aérea Portuguesa el tercer avión KC-390 Millennium. Fuente: Embraer

Embraer entregó a la Fuerza Aérea Portuguesa el tercer avión KC-390 Millennium

18/07/2025
De izquierda a derecha, el presidente del Gulf Air Group, Khalid Taqi; el ministro de Finanzas y Economía Nacional de Bahréin, Shaikh Salman bin Khalifa Al Khalifa; el secretario de Comercio de EEUU, Howard Lutnick; y la CEO de Boeing Commercial Airplanes, Stephanie Pope. (Fuente: Boeing/Robert Hyatt)

Gulf Air incorporará hasta 18 aviones Boeing 787 Dreamliner a su flota

18/07/2025

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies