PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
lunes, 5 de junio de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Una ingeniería española abastecerá de energía al aeropuerto de Bangalore con restos de comida de aviones y restaurantes

22/12/2021
en Infraestructuras
Una ingeniería española abastecerá de energía al aeropuerto de Bangalore

La ingeniería energética valenciana Genia Bioenergy, una de las compañías más activas e innovadoras en la producción de gases renovables del país, se ha adjudicado el contrato para la construcción de una planta que producirá biometano y electricidad para abastecer el aeropuerto indio de Bangalore a partir de sus propios residuos orgánicos.

La planta procesará las 15.000 toneladas de biorresiduos que produce cada año este aeropuerto, el tercero del país y por el que antes de la pandemia pasaban más de 30 millones de pasajeros. La digestión anaerobia ofrece una solución sostenible al tratamiento de esos residuos y produce energía para el funcionamiento del propio aeropuerto a partir, principalmente, de los restos de catering de los vuelos, los biorresiduos de las cocinas y restaurantes, los lodos de la depuradora del aeropuerto o cualquier otro residuo orgánico que se genere en las instalaciones.

La instalación será capaz de producir 2,25 millones de Nm3/año de gas de origen renovable que supondrá 14.625 MW hora de energía total, que se dedicará a generar electricidad mediante un motor generador de 500 kW y a biometano (GNC) para uso de los vehículos del aeropuerto.

Este concepto de gestión de residuos y autoconsumo energético en aeropuertos supone un modelo innovador a nivel mundial que promueve la economía circular y la gestión sostenible en estas infraestructuras de transporte y que sería aplicable en más de 100 aeropuertos con una actividad similar o mayor que el de Bangalore para mejorar su eficiencia y sostenibilidad.

La planta del aeropuerto de Bangalore estará basada en la tecnología “Small Biogas” de la propia Genia Bioenergy, que se encargará del diseño, ingeniería, selección de tecnologías, suministro de los equipos principales y puesta en marcha. Una de las características técnicas innovadoras será la aplicación de un proceso previo de separación del material orgánico de otros restos de envases que consigue hasta un 95% de pureza. Esto permitirá utilizar el digestato (material restante después de la biodigestión) como fertilizantes y enmiendas para agricultura.

Según Bernat Chulià, director de Estudios y proyectos de Genia Bioenergy, “el aeropuerto de Bangalore ha seleccionado nuestra tecnología por el modelo de planta integrada que permite una gran optimización de costes y eficiencia, además de por el nombre que nos vamos ganando en el país, donde ya hemos cerrado la ingeniería para otras 11 grandes instalaciones de biogás a partir de la paja de los cultivos de arroz”.

El aeropuerto de Bangalore, en el sur de India se inauguró en 2008 y se amplió en 2013. Ya es el tercer mayor aeropuerto del país y se destaca por su innovación y sostenibilidad. En 2020, fue designado el mejor aeropuerto de la Región Asia-Pacífico por Airports Council Internacional. Con esta planta de “Smoll Biogas”, que supone una inversión de tres millones de euros, consigue la circularidad y el aprovechamiento de todos los residuos orgánicos que genera.

Tags: aeropuertoavionesBangaloreGenia Bioenergyrestos de comida
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Iberia Airport Services y Repsol utilizan combustible renovable en el aeropuerto de Bilbao
Compañías

Iberia Airport Services y Repsol utilizan combustible renovable en el aeropuerto de Bilbao

23/05/2023

Iberia Airport Services y Repsol realizan, por primera vez en España, las actividades de handling del aeropuerto de Bilbao con...

Hispasat e intelsat
Espacio

Hispasat e Intelsat amplían su acuerdo estratégico para dar conexión a internet en los aviones

12/05/2023

Hispasat e Intelsat, proveedor líder global de productos y servicios de conectividad de banda ancha para aviación, han llegado a...

Berlin Brandenburg Airport

La huelga en los controles de seguridad obliga a cancelar el lunes todas las salidas del aeropuerto de Berlín

24/04/2023
Azerbaijan Airlines encarga 12 aviones de la familia A320neo

Azerbaijan Airlines encarga 12 aviones de la familia A320neo

10/04/2023
Aeropuerto de Vigo

El aeropuerto de Vigo, inoperativo por un socavón en la pista

21/03/2023

Se reduce considerablemente el número de accidentes aéreos con víctimas mortales

15/03/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Sener abre en Santander un centro de alto rendimiento tecnológico para antenas de espacio y de defensa

Sener abre en Santander un centro de alto rendimiento tecnológico para antenas de espacio y de defensa

05/06/2023
El Módulo de Comunicaciones del satélite SpainSat NG-I partió desde Madrid a Toulouse

El Módulo de Comunicaciones del satélite SpainSat NG-I partió desde Madrid a Toulouse

05/06/2023
British Airways

British Airways reanuda los vuelos comerciales entre Londres y Pekín tras la pandemia

05/06/2023
Rohde & Schwarz concluyó con éxito la actualización de RASUM 8,33 con ANSP

Rohde & Schwarz concluyó con éxito la actualización de RASUM 8,33 con ANSP

05/06/2023
ATAIRE inicia el proceso de negociación del convenio colectivo sectorial

ATAIRE inicia el proceso de negociación del convenio colectivo sectorial

05/06/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies