PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
martes, 21 de marzo de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Un fallo en la homogeneidad del material provocó el fracaso de la misión Vega-C VV22

03/03/2023
en Espacio
satélites Pléiades Neo 5 y 6

La pérdida de la misión Vega-C VV22 tras su lanzamiento en la Guayana Francesa el pasado 21 de diciembre con sus dos cargas útiles, los satélites Pléiades Neo 5 y 6 satélites de Airbus Defence and Space fue debida a un fallo en la homogeneidad del material, según concluye a Comisión de Investigación Independiente encargada por la Agencia Espacial Europea (ESA) y Arianespace.

Un deterioro gradual de la tobera del Zefiro 4 y, más concretamente, una sobreerosión termomecánica inesperada del inserto de garganta de carbono-carbono (CC) de la boquilla, adquirido por Avio en Ucrania fue la causa del fracaso, concluye el informe final hecho público este viernes.

El martes 20 de diciembre de 2022, Arianespace anunció la pérdida de la misión Vega-C VV22 tras su lanzamiento desde la Guayana Francesa de la misión Vefa-C VV22. Arianespace, proveedor de servicios de lanzamiento, y la ESA, autoridad de desarrollo del sistema de lanzamiento, establecieron de inmediato una Comisión de Investigación Independiente, que concluyó que después del funcionamiento nominal de la primera etapa P120C de Vega-C y el encendido nominal de la segunda etapa (Zefiro 40), se observó una disminución progresiva de la presión de la cámara 151 segundos después del despegue, lo que provocó la pérdida de la misión.

Las investigaciones iniciales, realizadas justo después del lanzamiento con los datos de vuelo disponibles, confirmaron que los subsistemas del lanzador reaccionaron a los eventos según lo diseñado y que la causa de la falla fue un deterioro gradual de la tobera del Zefiro 40. Más precisamente, la Comisión confirmó que la causa fue una sobreerosión termomecánica inesperada del inserto de garganta de carbono-carbono (CC) de la boquilla, adquirido por Avio en Ucrania. Investigaciones adicionales llevaron a la conclusión de que esto probablemente se debió a una falla en la homogeneidad del material. 

La anomalía también reveló que los criterios utilizados para aceptar el inserto de garganta CC no eran suficientes para demostrar su aptitud para el vuelo. Por lo tanto, la Comisión ha llegado a la conclusión de que este material CC específico ya no puede utilizarse para el vuelo. No se ha revelado ninguna debilidad en el diseño de Zefiro 40. Avio está implementando una solución alternativa inmediata para la boquilla del Zefiro 40 con otro material CC, fabricado por ArianeGroup, que ya se usa para las boquillas Zefiro 23 y Zefiro 9 de Vega.

Teniendo en cuenta la naturaleza de la anomalía VV22, la Comisión destaca que sus conclusiones sobre Zefiro 40 no afectan al lanzador Vega que se basa en los motores Zefiro 23 y Zefiro 9. En este contexto, Arianespace decidió adaptar su programa de lanzamiento para reasignar una misión a uno de sus dos lanzadores Vega restantes con una fecha de lanzamiento prevista antes de finales del verano de 2023.

La Comisión de Investigación Independiente ha formulado una serie de recomendaciones con el objetivo de restaurar la confianza en los sistemas de lanzamiento Vega y Vega-C mediante el establecimiento de planes de recuperación sólidos para garantizar un regreso confiable al vuelo y una explotación comercial sólida.

Recomendaciones

Las principales líneas de trabajo basadas en las recomendaciones son complementar los hallazgos de la Comisión con pruebas y análisis adicionales para garantizar la solidez de la calificación del material CC alternativo seleccionado para Zefiro 40; implementar una fase de calificación adicional del motor Zefiro 40 con el material CC alternativo; e implementar un conjunto de acciones, con el objetivo de garantizar una producción de lanzadores confiable y sostenible a largo plazo;

Además, un grupo de trabajo dirigido por la ESA y Arianespace ha comenzado a implementar la hoja de ruta propuesta por la Comisión y seguirá de cerca la implementación de las acciones del contratista principal de Vega, Avio, para garantizar un regreso confiable y sólido al vuelo de Vega-C. La fecha de lanzamiento prevista es finales de 2023.

La ESA, como autoridad de calificación del sistema de lanzamiento, Arianespace, como proveedor de servicios de lanzamiento y Avio, como autoridad de diseño y contratista principal del lanzador Vega, unirán sus esfuerzos para alcanzar el objetivo común de una explotación robusta del sistema de lanzamiento Vega, en beneficio de sus clientes institucionales y comerciales.

Josef Aschbacher, director general de la ESA, asegura que «la Comisión de Investigación Independiente representa el compromiso de la ESA con los más altos estándares de seguridad. Ha elaborado un conjunto de recomendaciones que, una vez implementadas, deberían garantizar un regreso sólido y confiable al vuelo del lanzador Vega-C”.

“ESA empleará plenamente su experiencia en ingeniería y gestión de proyectos para apoyar a Avio en la implementación de las acciones necesarias para recuperar la confianza en el sistema de lanzamiento. Restaurar el acceso independiente de Europa al espacio es la prioridad de la ESA y, por lo tanto, me complace que podamos continuar con las campañas de lanzamiento de Vega mientras preparamos a Vega-C para volver a volar de manera segura»,agregó.

Por su parte, Stéphane Israël, CEO de Arianespace, dijo “gracias a su arduo trabajo, los miembros de la Comisión identificaron la causa inmediata de la pérdida de la misión VV22 y de sus lecciones aprendidas, y propusieron las acciones correctoras pertinentes. Sus recomendaciones ya están siendo implementadas por Avio, bajo la supervisión de Arianespace y ESA, para permitir un regreso exitoso al vuelo de Vega-C y garantizar su confiabilidad continua”.

Tags: AirbusFalloPléiades NeoVega CVV22
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

FCAS
Defensa

Airbus y sus socios avanzan en el desarrollo del FCAS para que esté operativo en 2040

21/03/2023

Airbus y sus socios están trabajando en Francia, Alemania y España, a toda velocidad para garantizar que el Futuro Sistema...

Comienzan las pruebas del U-Space dentro del proyecto INSURE
Industria

Comienzan las pruebas del U-Space dentro del proyecto INSURE

17/03/2023

Las pruebas del U-Space, conocidas como Proyecto ENSURE, se ponen en marcha lideradas por Indra y contarán con el apoyo...

Boeing y Airbus mantienen el dominio mundial en la industria aeroespacial y de defensa

16/03/2023
Lanzador Vega C

La ESA y Arianespace acuerdan nuevos lanzamientos de Vega C para el programa IRIDE

15/03/2023

Se reduce considerablemente el número de accidentes aéreos con víctimas mortales

15/03/2023
Reunión de Faury y Pedro Sánchez

Pedro Sánchez subraya el apoyo del Gobierno al sector aeronáutico, en una reunión con la cúpula directiva de Airbus

14/03/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

La flota de CH-149 Cormorant

Leonardo hace balance de Heli-Expo 2023 con unos 40 helicópteros vendidos  

21/03/2023
España vista desde el espacio

Organización básica del Ejército del Aire y del Espacio tras la entrada en vigor de su nueva denominación

21/03/2023
Volotea

La CE retira parcialmente la decisión que ordenó a Italia recuperar ayudas ilegales a compañías que operan en Cerdeña

21/03/2023
Boeing entrega una potente plataforma satelital a Viasat

Boeing entrega una potente plataforma satelital a Viasat

21/03/2023
FCAS

Airbus y sus socios avanzan en el desarrollo del FCAS para que esté operativo en 2040

21/03/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies