PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
sábado, 28 de enero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Un A321 de Ural Airlines con 234 personas aterriza de emergencia en un maizal

16/08/2019
en Compañías
Ural Airlines

Un Airbus A-321 de la compañía rusa Ural Airlines con 234 personas a bordo en vuelo de Zhukovski a Simferópol, en Rusia, realizó este jueves un aterrizaje de emergencia poco después de despegar, tomando tierra sin trenes de aterrizaje en un campo de maíz, a un kilómetro de Zhukovski, cerca de la aldea de Ribak, en la provincia de Moscú.

Un “gran golpe en los motores de la aeronave” provocado por un grupo de aves, asegura la aerolínea, es el causante de este aterrizaje de emergencia. El ataque de los pájaros tuvo lugar poco después de despegar del aeropuerto internacional Zhukovsky de Moscú, en la mañana del día 15 de agosto.

El comandante del avión logró hacer aterrizar el aparato apenas 15 minutos después de despegar con los dos motores averiados a causa del impacto de los pájaros. Sólo hubo que lamentar daños personales leves en una veintena de pasajeros que fueron conducidos a centros hospitalarios, asegura la aerolínea.

El director general de Ural Airlines, Serguéi Skurátov, dijo que este tipo de incidentes son excepcionales y aseguró que la tripulación actuó de acuerdo con las instrucciones.

Según relató una pasajera al diario digital ruso Sputnik, “todo sucedió literalmente en unos minutos. Nos dijeron que un pájaro se metió en uno de los motores. Las luces se apagaron varias veces en la cabina de pasajeros y esa era una señal de que algo andaba mal. Cuando despegamos, hubo algún tipo de sonido extraño. No entendí bien si era el sonido de las turbinas o del motor, como si pusieras un trozo de papel en el ventilador y empezara a sonar. Entonces empezamos a bajar lentamente. Nos dimos cuenta de que algo iba mal en el avión. Éste empezó a subir de nuevo. Después se produjo un fuerte empuje y empezamos a caer bruscamente. El piloto nos hizo aterrizar en un campo de maíz. Según tengo entendido, el combustible se derramó y un ala quedó muy dañada. La aeronave quedó muy perjudicada. Todos, gracias a Dios, estamos vivos”.

Tags: A321Aterrizaje de emergenciaUral Airlines
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Airbus ensambla en China su primer avión A321
Industria

Airbus ensambla en China su primer avión A321

14/11/2022

Airbus ha anunciado la puesta en marcha del primer avión A321 que se ensamblará en su Línea Final de Ensamblaje (FAL)...

aterrizaje de emergencia de un A320 de LATAM
Compañías

Doble aterrizaje de emergencia de un A320 de LATAM que registró graves daños debido al mal tiempo

31/10/2022

Un A320 de la compañía LATAM Airlines Paraguay, que hacía la ruta Santiago-Asunción con 48 pasajeros a bordo, debió aterrizar...

DHL

Un carguero B757-200 de DHL se parte en dos al aterrizar de emergencia en Costa Rica

08/04/2022
Saudia Airlines

Saudia estudia comprar un total de 70 nuevos aviones a Airbus y Boeing

02/03/2021
Rossiya Ailines

Un B777 con destino Madrid aterriza de emergencia en Rusia por fallos en un motor

26/02/2021
American Airlines

Aterriza de emergencia en Lavacolla un A330-200 de American Airlines por un fallo eléctrico

02/03/2020

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

El Ejército de EEUU contrata con Boeing una herramienta de diagnóstico de última generación

El Ejército de EEUU contrata con Boeing una herramienta de diagnóstico de última generación

27/01/2023
737MAX

Boeing se declara inocente en la vista sobre el doble accidente del 737 MAX

27/01/2023
Airbus

Airbus contratará a más de 13.000 personas este año en todo el mundo

27/01/2023
Dron

Entran en vigor las nuevas normas de la UE sobre espacio aéreo exclusivo para drones

27/01/2023
pasajero

El próximo 8 de febrero dejará de ser obligatoria la mascarilla a bordo de los aviones

27/01/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies