PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
martes, 31 de enero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

UGT transmite a Defensa su rechazo al plan de ajuste previsto en Airbus

20/02/2020
en Industria
Reunión de UGT con el secretario de Estado

Al mismo tiempo que Airbus Defence and Space anunciaba en Taufkirchen, Alemania, al comité interempresas europeo de la compañía su reestructuración planificada de la división, que incluía un ajuste de 630 empleos en España, UGT presentaba al Ministerio de Defensa su rechazo.

El secretario general de UGT FICA, Pedro Hojas, se ha reunido este miércoles con el secretario de Estado de Defensa, Ángel Olivares, a quien ha trasladado el rechazo de la Federación al plan de ajuste previsto por Airbus para las plantas españolas por carecer de justificación industrial y ser consecuencia de una estrategia de desmantelamiento de las capacidades tecnológicas e industriales españolas.

Pedro Hojas, a quien acompañaba el responsable sectorial de Material de Transporte, Electrónica y TIC, Juan Antonio Vázquez, ha transmitido también la preocupación de UGT FICA por la pérdida de empleo que va a suponer el plan de ajuste de Airbus y la repercusión que ya está teniendo en toda la cadena de suministro del sector aeroespacial español por su alta dependencia de Airbus en su condición de empresa matriz y por su posición de monopolio en el sector.

Frente a esta estrategia de desmantelamiento y de deslocalización de producción en beneficio de industrias aeronáuticas de otros países, el secretario general de UGT FICA ha exigido a la dirección de Airbus Group cargas de trabajo del área comercial y ha recordado la necesidad de reeditar los acuerdos iniciales entre la multinacional y la SEPI, que permitan a la industria aeroespacial española recuperar su posición de liderazgo internacional, además del nivel de influencia en las decisiones estratégicas y de nuestras capacidades tecnológicas e industriales.

El secretario general de UGT FICA ha insistido en la importancia de conseguir la implicación de todas las instituciones públicas españolas para facilitar el fortalecimiento e impulso de la industria aeroespacial española. Por ello ha recordado la necesidad de abrir una mesa interministerial con la participación de sindicatos y empresarios al objeto de consensuar un plan industrial para un sector considerado estratégico para nuestro país.

A este respecto, UGT FICA está preparando un calendario de movilizaciones que incluirá manifestaciones ante la Junta de Andalucía y el Ministerio de Trabajo y culminará con una huelga de 24 horas en el sector aeroespacial.

Evolución del programa FCAS

Por otro lado, la Federación ha recibido favorablemente la información ofrecida por el secretario de Estado de Defensa sobre la evolución del programa FCAS y sobre los acuerdos que se están alcanzado con las distintas industrias españolas que participan en el desarrollo tecnológico de este programa. UGT FICA se congratula de que nuestro país participe en términos de igualdad con los otros dos países socios del programa FCAS (Francia y Alemania) y desde el primer momento, algo que no había sucedido hasta ahora con los programas anteriores. Esta colaboración se va a materializar mañana en París con la firma por parte de los ministerios de Defensa de los tres países de los nuevos acuerdos del FCAS.

“Desde UGT FICA, esperamos que el Ministerio de Defensa siga mostrando su disposición a contar con Airbus España como empresa importante para el programa y en correspondencia, que la propia multinacional colabore positivamente en la misma dirección”, ha dicho el sindicato.

Tags: DefensaUGT
Comparte1TweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Pilatus entrega 129 aviones en 2020
Defensa

Defensa adquirirá el programa avión entrenador para la formación de pilotos militares

28/12/2022

El Consejo de ministros celebrado este martes autorizó la celebración de un contrato de suministro para la adquisición del programa...

EAU busca aumentar la cooperación industrial en materia de Defensa con España
Industria

EAU busca aumentar la cooperación industrial en materia de Defensa con España

24/11/2022

El crecimiento acelerado de la industria de Defensa, Aeroespacial y de Seguridad de los Emiratos Árabes Unidos (EAU) ofrece una...

Base Aérea de Torrejón

Defensa adquirirá sistemas de control desde tierra de ayuda a aeronaves militares

23/11/2022
Boeing Renton

Boeing reorganiza su división de Defensa, Espacio y Seguridad

18/11/2022
Ministerio de Defensa

Convenio entre Defensa, Airbus Defence and Space y Airbus Helicopters España para la prestación de apoyos

24/10/2022
HT-27 Cougar

Defensa contratará el mantenimiento de helicópteros del Ejército de Tierra por 24,6 millones de euros

13/10/2022

Comentarios 1

  1. Juan López says:
    3 años hace

    Esto es lo que ocurre , cuando un país vende y se desprende de sus activos más preciados , motores de crecimiento evolutivo natural para su sostenibilidad e independencia comunitaria y global : su industria y su tecnología ( ejemplos como SEAT , CASA , ITP , SANTA BARBARA ) . No tenemos más de lo que nos merecemos , o mejor dicho de lo que nos valoramos . Digánle a los alemanes o a los franceses o a cualquier otro que venden y se desprenden de MERCEDES , AUDI , WOLKSWAGEN , DASA , KRAUSS MAFEI , DASSAULT , SAFRAN , RENAULT , ETC , ETC …

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Relevo en la Secretaría General del INTA

Relevo en la Secretaría General del INTA

31/01/2023
UAV Navigation crea un nuevo hub de control terrestre para UAS

UAV Navigation crea un nuevo hub de control terrestre para UAS

31/01/2023
El STA, un sofisticado brazo robótico europeo, recogerá las muestras marcianas para traerlas a la Tierra

El STA, un sofisticado brazo robótico europeo, recogerá las muestras marcianas para traerlas a la Tierra

31/01/2023
Salida espacial

Dos astronautas de la Nasa realizarán una salida de la ISS para nuevos trabajos de mantenimiento

31/01/2023
Emirates realizó un vuelo de demostración con combustible de aviación 100% sostenible

Emirates realizó un vuelo de demostración con combustible de aviación 100% sostenible

31/01/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies