PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
domingo, 17 de enero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

UGT rechaza los ajustes de Airbus para las divisiones de aviones civiles y de defensa y espacio

02/07/2020
en Industria
UGT rechaza los ajustes de Airbus para las divisiones de aviones civiles y de defensa y espacio

La Federación Estatal de UGT FICA va a plantear en los próximos días un calendario de movilizaciones en el sector aeroespacial español en reclamación de la salvaguarda del empleo y la cadena de valor en el actual periodo de crisis y salir fortalecido de ella.

Tras la reunión mantenida el pasado martes, la Sección Sindical Estatal (SSE) de UGT FICA-AIRE de Airbus apuesta por negociar y alcanzar acuerdos con la Dirección en España para garantizar el mantenimiento de las plantas españolas y el futuro del sector en nuestro país, con medidas y soluciones de carácter temporal y con el objetivo del mantenimiento del empleo (reincorporando a los empleados que la Dirección ha dejado fuera).

La SSE ha analizado y valorado el efecto y las consecuencias de las medidas que pretende acometer Airbus para toda la cadena de suministros, en términos de pérdida de empleo y perdida de viabilidad de las empresas, que componen un sector tecnológico y estratégico para nuestro país que emplea a casi 100.000 personas, por lo que desde las organizaciones sindicales y el Estado español resulta indispensable preservar y garantizar su futuro, dicen desde el sindicato.

Para UGT FICA “constituye una prioridad que el sector aeroespacial español salga reforzado de esta crisis. Por ello reclamamos la implicación del Gobierno de España. Es necesario acometer con urgencia un paquete de medidas por parte del Gobierno que salvaguarde de esta crisis a las aerolíneas y a toda la cadena de valor española. La SSE también demanda un incremento de las inversiones en materia de defensa aeroespacial en los Presupuestos Generales del Estado en la línea de la nueva política europea de defensa de la Unión, que influyan en la negociación de un Plan Industrial y en alcanzar acuerdos ya suscritos con anterioridad por parte de SEPI, con sindicatos, Airbus y patronales. Todo ello para impulsar el sector y recuperar las capacidades industriales desarrolladas en nuestro país”, dicen en su comunicado.

“Desde la SSE también exigimos a la Unión Europea políticas económicas conjuntas dirigidas al sector aeroespacial. Para ello la federación sindical europea de Industria (IndustriALL Europa) debe desarrollar un plan coordinado de acción sindical durante las próximas semanas”.

“No podemos permitir que la compañía intente aprovechar la crisis originada por la pandemia a nivel global para aplicar ajustes que tenían programados con anterioridad a ella. Una multinacional como Airbus debe contribuir de forma recíproca a la reconstrucción económica de España y de Europa. Por ello, desde la SSE de UGT FICA-AIRE vamos a insistir en nuestra exigencia de mantener las condiciones laborales y económicas de los trabajadores, y para ello es necesario el compromiso del cumplimiento de las normas laborales en nuestro país y de los acuerdos suscritos por parte de la compañía”.

“Desde la Federación vamos a mantener reuniones de coordinación en nuestro ámbito territorial y con nuestros delegados del sector para promover, desde la unidad de acción sindical, un calendario de movilizaciones con carácter inminente”, concluye el sindicato en su comunicado.

Tags: AirbusajustesUGT
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Skynet-6A
Industria

Skynet 6A supera con éxito la revisión preliminar del diseño

15/01/2021

Airbus ha completado con éxito la primera fase clave del proyecto Skynet 6A con la consecución de la revisión de...

Airbus entregó en China un centenar de aviones comerciales en 2020
Sin categoría

Airbus entregó en China un centenar de aviones comerciales en 2020

14/01/2021

Airbus entregó un total de 99 aviones comerciales a China en 2020, lo que representa el 17,5% de sus entregas...

Tom Enders

Tom Enders aterriza en Lilium, una empresa alemana que desarrolla el taxi aéreo eléctrico

13/01/2021
Airbus

A pesar de la crisis provocada por el coronavirus, Airbus registró 268 pedidos netos y entregó 566 aviones en 2020  

11/01/2021
OneSat de Airbus

Airbus firma un contrato con Intelsat para construir dos satélites OneSat

08/01/2021
Lufthansa

Lufthansa logró 500 millones de euros de financiación poniendo ocho aviones Airbus como garantía

08/01/2021

Comentarios 3

  1. Juan López says:
    7 meses hace

    Es lógico que la rechace . No tiene sentido alguno debilitar precisamente uno de los sectores que hay que preservar y garantizar su correcto funcionamiento por la potente fuerza tractora que impríme a la economia y más en estos momentos de compleja crísis sanitaria que estamos padeciéndo .

    Responder
  2. Ignacio Santiago says:
    7 meses hace

    Interesante verbo: “debilitar”. ¿Quién es el “debilitador” en este caso?: un “bichito invisible” (perdón por la licencia) que ha matado medio millón de personas en todo el mundo…. y lo que queda.

    Si el mercado civil, que es más del 60% del negocio, va a bajar (Faury dixit) un 40%, si el A400M no hay forma de vendérselo a nadie más que los que lo lanzaron, si los aviones pequeños (los de CASA de toda la vida) han pasado de 25 a 10 ó 12 año, si el Eurofighter está como está (mucho radar e-scan en Alemania, pero nada de aviones nuevos), si en el FCAS España no va de la mano de Airbus, y si el amigo Elon Musk literalmente “nos está comiendo por las patas” el mercado de lanzadores con Space X, ¿cuál es la solución para “fortalecer”?. Y, sobre todo, ¿quién la paga? ¿El Estado?, es decir ¿todos los españoles?¿Como? ¿Con “ayudas”? ¿No sería más lógico con contratos? ¿Para cuando la renovación de los aviones de entrenamiento? ¿Para cuando algun tanquero?¿Para cuando más Eurofighter como repuesto a los F18 de Canarias? ¿Se arregla eso con movilizaciones en la puerta de las fábricas?. Me temo que no.

    Responder
  3. Juan López says:
    7 meses hace

    Con ” debilitar ” me refiéro al sector aeroespacial evidentemente y no al causante de semejante desbarajuste . En cuánto a la actividad promocionadora y comercializadora , es dónde parece ser que radican buena parte de los problemas del gigante europeo , además del efecto sobrepreciador que aplíca a sus productos y que terminan fastidiándo sobremanera las buenas e incluso excelentes cualidades que los denominan y que termína por minimizar sus buenas perspectivas y por desviar la atención de los clientes hacia otros competidores más atráctivos desde el punto de vista comercial ( la famosa relación calidad/precio + contraprestaciones no relacionadas ) . Además , es también en éste contexto dónde también se producen las actividades intervencionistas ( acciones ejecutivas ) de los principales países que los acogen y financian y dónde no todos parten con las mísmas ventajas . En cuánto a la contratación de nuevos materiáles para Defensa por parte de España y también de otros países análogos , es de lo que nadie duda con absoluta seguridad que es por NECESIDAD , dada las obsolescencias , por un lado y las actualizaciones y modernizaciones por otro , las que los diferentes ejecutivos , España entre ellos , tendrán que relanzar y que además servirá para FORTALECER precisamente el tejido industrial , tractor principal de las economías más importantes del planeta . Por lo tanto espero que no tengamos que llegar hasta ese extremo y que las aguas vuelvan a su cauce y que la cordura y el sentido común , amparados en la lógica constructiva , termínen por marcar las pautas de la recuperación que todos necesitamos para volver a la normalidad . Nadie puede saber con certeza como evolucionará la pandemia , de que manera , ni durante cuánto tiémpo ; Faury , tampoco .

    Responder

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Indra y Microsoft llevan iTEC a la nube y abren una nueva era en la gestión del tráfico aéreo

Indra y Microsoft llevan iTEC a la nube y abren una nueva era en la gestión del tráfico aéreo

15/01/2021
China completó la prueba del motor para su cohete Larga Marcha-5B

China completó la prueba del motor para su cohete Larga Marcha-5B

15/01/2021
Finalizan la construcción de Orion

La nave espacial Orion está lista para su misión lunar

15/01/2021
OneWeb Satellites

OneWeb reduce el tamaño de la futura constelación de satélites

15/01/2021
Iberia en el temporal

Iberia espera recuperar la normalidad en el aeropuerto de Madrid a partir del lunes

15/01/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2019. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies