PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 1 de octubre de 2025
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

UGT rechaza la salida de cualquier planta española de Airbus

29/09/2020
en Industria
UGT rechaza la salida de cualquier planta española de Airbus

El sindicato UGT rechaza la externalización de trabajos y pide al Gobierno que “frene la estrategia de Airbus de debilitar las plantas españolas y el conjunto de nuestro sector aeroespacial”, según indicó en un comunicado.

A juicio del sindicato, “Airbus y los estados que participan en el capital accionarial de la compañía, no pueden continuar utilizando la pandemia como excusa para intentar adoptar medidas con el claro objetivo de debilitar las plantas españolas y el sector aeroespacial español. El Gobierno español debe frenar esta política activa de la compañía”.

“Desde UGT FICA estamos abiertos a analizar, valorar y negociar en la mesa sectorial constituida el pasado viernes, cualquier medida o solución que se nos plantee que permita a las empresas españolas de la cadena de suministro encarar el futuro en unas mejores condiciones de competir en el mercado internacional, ganando músculo financiero, aumentando el volumen de las capacidades productivas e incrementando sus capacidades para futuros desarrollos industriales y tecnológicos. Pero siempre condicionado al mantenimiento de las actuales plantillas durante esta crisis y la capacidad de generar empleo en el futuro”.

“De ahí que nuestra propuesta de hibernación temporal de empleo recobra especial importancia en estos momentos. En situaciones coyunturales como la actual, apostamos por soluciones temporales que salvaguarden el conjunto del sector y, en concreto, para mantener la viabilidad de las empresas, retener el talento y el conocimiento y sostener el alto nivel de cualificación de las plantillas, así como aprovechar mediante procesos de formación para adaptarnos a los nuevos procesos tecnológicos de producción y digitalización”.

“Desde UGT FICA rechazamos la externalización de cualquier centro de trabajo de Airbus. No se puede vestir un santo para desnudar otro. Para impulsar el sector aeroespacial español y fortalecer la cadena de suministros, hace falta tener una empresa matriz fuerte en nuestro país

Se hace vital negociar un plan industrial para Airbus y suscribir y recuperar los acuerdos de SEPI-Airbus-Sindicatos de la etapa fundacional de la compañía para recuperar las capacidades tecnológicas e industriales que se han desarrollado en nuestro país durante décadas. Si algo ha dejado en evidencia la pandemia, tal y como recoge el acuerdo del pasado 30 de julio entre el gobierno y Airbus para configurar un sector industrial estratégico para España, es la necesidad de la colaboración público/privado de forma permanente”, concluye el sindicato.

Tags: AirbusUGT
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Arianespace lanzará los satélites de defensa alemanes SATCOMBw Stufe 3 con Ariane 6. Fuente: Arianespace
Espacio

Arianespace lanzará los satélites de defensa alemanes SATCOMBw Stufe 3 con Ariane 6

29/09/2025

Arianespace ha firmado un contrato con Airbus Defence and Space para el lanzamiento de dos satélites SATCOMBw Stufe 3 para...

Tailandia refuerza su defensa aérea con la adquisición del Airbus A330 MRTT+. Fuente: Airbus
Defensa

Tailandia refuerza su flota con un A330 MRTT+ y dos helicópteros H225M

26/09/2025

La Real Fuerza Aérea de Tailandia (RTAF) ha dado un paso decisivo en la modernización de su flota con la...

StarFlight encarga a Airbus tres helicópteros H145. Fuente: Airbus

StarFlight encarga a Airbus tres helicópteros H145

24/09/2025
Indra FCAS

Préstamos a empresas para el desarrollo de programas especiales de modernización en el ámbito aéreo

24/09/2025
Óscar Puente visita en Canadá la línea de montaje del Airbus A220. Fuente: Ministerio de Transportes

Óscar Puente visita en Canadá la línea de montaje del Airbus A220

23/09/2025
satélites Pléiades Neo 5 y 6

Airbus y CNES extienden la misión Pléiades hasta finales de 2028

16/09/2025

Comentarios 4

  1. True Machine says:
    5 años hace

    Si , claro . Una empresa matriz que se deshace de sus activos non gratos , como Alestis , para enviarlos como cabeza de turco a una muerte segura , ejecutada por la familia Clemente ( Aciturri ) y que sospechosamente de manera reciente la adquirió bajo ciertas condiciones de las que ahora no quiere saber absolutamente nada .

    Responder
  2. True Machine says:
    5 años hace

    Me parece bien , pero entonces os pregunto ¿ Porque habéis permitido recientemente la salida de Alestis ( venta con trampa mortal visto lo que estamos viendo ) del grupo ? A ver si sois capaces de responder a esta pregunta , si podéis , claro .

    Responder
  3. True Machine says:
    5 años hace

    Lo digo porque habeís desnudado no a un santo , sino a toda una parroquia . Y después de ésto , ¿ seguís queriéndo ser el centro de atención de la industria de este país , después de esta jugada ( la venta AMORAL de Alestis ) ?

    Responder
  4. True Machine says:
    5 años hace

    Sí , como siempre . Los más pobres ( auxiliares sin protección como Alestis Aerospace ) pagarán todos los platos rotos , provocados por la crisis sanitaria y propiciando que otros en el top de la cadena empresarial ( AIRBUS ) no solamente no vean peligrar sus puestos de trabajo , sino que además podrán disfrutar cómodamente de unas condiciones y unas garantías de las que nadie núnca jamás ni acercarse por asomo soñaría . Esa es la cruel y durísima realidad para un sector dónde hay operarios de 1a , operarios de 2a y operarios de 3a , realizando las mismas tareas pero con unos status tan desequilibrados y tan descompensados en todos los órdenes que cualquier profano en la materia , se le pondrían los vellos de punta tan sólo con pensarlo y empatizarlo . ¿ Y podría este extremo tener una solución adecuada para evitar estos enormes e injustos desequilibrios que limiten de una manera más reglada y ordenada toda esta situación desencadenada ? Por supuesto que es posible con VOLUNTAD POLÍTICA , EMPRESARIAL Y SINDICAL y con la implantación de un CONVENIO NACIONAL EXTRÍCTAMENTE SOLO PARA LA INDUSTRIA AERONAÚTICA en particular , dado el volúmen que tiene ya este sector en nuéstro país , se podrían abordar todos los asuntos y problemas derivados y relacionados con él , para dar unas respuestas más consensuadas y justas , que permitan equilibrar el presente y para dar estabilidad a su futuro y para que NADIE SE QUEDE ATRÁS , ABANDONADO A SU SUERTE , de la noche a la mañana en todo este desafortunado desaguisado e infortunio del destino .

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Sener desarrollará un prototipo de terminales de red de retorno de nueva generación para el sistema O3b mPOWER de SES. Fuente: Sener

Sener desarrollará un prototipo de terminales de red de retorno de nueva generación para el sistema O3b mPOWER de SES

30/09/2025
F-35

EEUU y Lockheed Martin finalizan un contrato para la compra de 296 aviones F-35

30/09/2025
Dron Hermes 900 de Elbit Systems. Fuente: Elbit Systems

Elbit Systems logra un contrato de 120 millones de dólares para su dron Hermes 900

30/09/2025
Avión

Modificación de las leyes de Navegación y Seguridad Aéreas

30/09/2025
Alpha de Firefly

La primera etapa del cohete Alpha Flight 7 se perdió durante las pruebas en Texas

30/09/2025

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies