PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
domingo, 4 de junio de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

UGT propone un Plan Estratégico para el sector aeroespacial

04/11/2020
en Industria
Propuestas de UGT-AIRE para un plan estrategico

La Federación de Industria, Construcción y Agro de UGT ha elaborado una propuesta de Plan Estratégico para el sector aeroespacial español con el objetivo de que permita dotar de valor añadido a una industria de alto nivel tecnológico y conseguir que vuelva a la senda de la generación de empleo de calidad.

La industria aeroespacial cumplirá próximamente un siglo de implantación en nuestro país. A lo largo de estos cien años, el sector ha cumplido perfectamente con el objetivo por el cual se constituyó, que fue cubrir las necesidades del estado español en materia aeroespacial. El desarrollo industrial durante estos años ha facilitado que la industria aeroespacial española se situara a la vanguardia del sector y en los niveles más altos en el mercado internacional.

Con hitos tan importantes como ser líderes mundiales en el segmento de aviones de transporte ligero y medio militar; situarse en el TOP10 de los países con capacidad de fabricación integral de aeronaves, o ser líderes mundiales en la fabricación de aeronaves con material de fibra de carbono.

Esta importante tradición industrial obliga a UGT FICA a reclamar la necesidad de negociar y acordar nuevos proyectos y nuevos programas que permitan a la industria española recuperar las capacidades industriales y tecnológicas que tenía hasta hace poco, recuperar la posición en el mercado y volver a la senda de la creación de empleo de calidad.

Desde UGT FICA insistimos en rechazar categóricamente los planes de ajustes que se vienen acometiendo en el sector. En el contexto actual consideramos necesaria la hibernación temporal de empleo, una medida que debe facilitar que retengamos el talento y alta capacitación de nuestros trabajadores con una distribución de la jornada más racional y con planes de formación dirigidos a adaptar la competitividad actual a los nuevos procesos de producción de digitalización. En cuanto al futuro para la industria española, como recogemos en la propuesta del plan estratégico, debemos acometerlo desde el mantenimiento de los centros de trabajo, con niveles altos de nuevas inversiones dado el fuerte retorno que posee este sector, el impulso a las empresas españolas, el desarrollo tecnológico, con nuevos proyecto y desarrollo de nuevos programas y por supuesto desde la generación de Empleo de calidad

Por ello la Federación exige a la empresa matriz que se siente a negociar un plan industrial, con los representantes sindicales, que permita impulsar las plantas españolas y el sector industrial aeroespacial español, recuperando capacidades y posición de mercado

En cuanto al Gobierno español, UGT FICA considera necesario avanzar en la mesa sectorial para cerrar un plan estratégico y la creación de un marco presupuestario plurianual para esta industria que permita realizar las inversiones necesarias para desarrollar los nuevos programas. El Estado debe ejercer el peso que posee en el sector. Paralelamente, hacemos un llamamiento a la colaboración público/privado de forma permanente, a la recuperación de los acuerdos Sepi-Sindicatos-Airbus y los objetivos fundacionales de una industria europea, así como que los acuerdos suscritos por el Gobierno el pasado 30 de julio estén condicionado al mantenimiento del Empleo y los acuerdos para desarrollar e impulsar la industria aeroespacial española.

Tags: industria aeroespacialUGT
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Farnborough
Industria

Farnborough 2022 hace balance: 50.800 millones de dólares en ventas de aviones

04/08/2022

El valor total de acuerdos en aeronaves realizados en toda la Exposición Aeronáutica Internacional de Franborough 2022, celebrada del 18...

Guillaume-Faury
Industria

Faury: “España, un actor fundamental para la aviación sin emisiones”

08/04/2022

“España va a ser un factor fundamental para la aviación sin emisiones”, ha dicho, durante su intervención en la segunda...

Sandvik Coromant

Soluciones digitales para la fabricación aeroespacial

07/04/2022
UGT

UGT reclama la revisión salarial del convenio colectivo de Airbus

24/03/2022
Rueda de prensa posterior al Consejo

El Gobierno aprueba el PERTE Aeroespacial, que prevé movilizar 4.553 millones de euros

22/03/2022
Sevilla quiere ser la capital espacial de España

Sevilla quiere ser la capital espacial de España

11/03/2022

Comentarios 3

  1. Juan López says:
    3 años hace

    Efectivamente . Si somos líderes mundiales en el segmento de los transportes ligero , medio e incluso semipesado con el A-400M , el apoyo , soporte y apuesta por los programas ya en curso ( A-400M → adquirir los 27 ejemplares de la compra realizada ) , con ciértas posibilidades de hacerlo ( de C-295W para completar la dotación de esta aeronave en el Ala 35 de 18 unidades y de 9 ejemplares Fwsar/Persuader para el Ala 37 ) y hasta otros tan variados para sustituir a los CN-235 y C-212 , cómo incluso la idea de lanzar un diseño/programa de CONVERTIPLANO , al estilo del Osprey norteamericano , pero a la europea , para sustituir a estos medios con un producto tan avanzado , vanguardista y con un futuro tan prometedor e interesante como lo son la extensa multitud de aplicaciones tan variadas , militares e incluso civiles , que puede proporcionar un aparato que vuela y se desplaza como un avión , pero que aterriza en un palmo de terreno como un helicóptero .

    Responder
  2. Juan López says:
    3 años hace

    Es fundamental , crítico e impepinable ALCANZAR EL 10% DE LAS ACCIONES EN AIRBUS , por parte de nuéstro gobierno a través de la SEPI .

    Responder
  3. Juan López says:
    3 años hace

    Estos comentarios enlazan con los realizados por un servidor en el artículo publicado en éste mismo medio : Airbus prepara a sus proveedores para un aumento de la producción .

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Pixxel

Pixxel recauda 36 millones de dólares para impulsar su constelación de satélites hiperespectrales

02/06/2023
AirExplore

Avia Solutions adquiere la aerolínea eslovaca AirExplore

02/06/2023
Marte

La cámara HRSC de Mars Express logra un mosaico de Marte único

02/06/2023
Indra adquiere Park Air para mejorar las comunicaciones civiles y militares

Indra adquiere Park Air para mejorar las comunicaciones civiles y militares

02/06/2023
Un grupo asesor independiente presenta a la ESA un informe sobre la revolución espacial europea

Viena acoge la conferencia Ready for the Moon

02/06/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies