PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 15 de octubre de 2025
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Transportes pretende impulsar el tráfico aéreo en Andalucía

28/02/2025
en Transporte
Aeropuerto Sevilla

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, a través de su secretario general de Transportes Aéreo y Marítimo, Benito Núñez, presidió el jueves la reunión del Comité de Coordinación Aeroportuaria de Andalucía, que se encarga de coordinar actuaciones y estrategias para mejorar la eficiencia de los aeropuertos, optimizar la conectividad aérea, y fomentar el desarrollo económico y turístico de la región

A esta reunión, celebrada en el aeropuerto de Sevilla, asistieron también el director general de Aviación Civil, David Benito; la directora general de Aeropuertos de Aena, Elena Mayoral; el viceconsejero de Fomento de la Junta de Andalucía, Mario Muñoz-Atanet; y representantes de las entidades locales y de los agentes económicos y sociales de la comunidad autónoma.

En el encuentro se abordó la importancia de las actuaciones y estrategias de captación de tráfico aéreo, que han conseguido que Andalucía haya recortado distancias con respecto a los niveles prepandemia.

En este sentido, se han identificado las líneas de trabajo esenciales que en los últimos años ha potenciado Aena como la colaboración con las instituciones y entidades locales y regionales encargadas de la promoción turística; la inteligencia de mercado para la detección de rutas potenciales, la elaboración de casos de negocio y presentación de éstos a las aerolíneas o la asistencia a ferias internacionales de referencia para promocionar la versatilidad y ventajas competitivas de los aeropuertos andaluces.

Especial importancia tienen los incentivos tarifarios, que son especialmente ventajosos para las compañías que incrementen su actividad en los aeropuertos de menos de tres millones de pasajeros anuales y que aún no hayan alcanzado los registros previos al Covid.

Estas políticas han conseguido que los seis aeropuertos y el helipuerto andaluces cerraran 2024 con 36,9 millones de pasajeros, marcando sendos máximos históricos en Málaga-Costa del Sol y Sevilla. A ello se suma la recuperación de los vuelos comerciales en el aeropuerto de Córdoba, que este verano contará, por primera vez, con tres aerolíneas operando en sus instalaciones (Vueling, Binter y Air Nostrum).

Estas líneas de trabajo permiten mirar con optimismo a medio plazo en términos de captación de rutas en los aeropuertos regionales. En lo que a Jerez respecta, donde Ryanair ha cancelado su operativa, las restantes aerolíneas ya han mostrado una decidida apuesta para este verano (Vueling, Eurowings, Binter o Jet2), lo que refrenda la utilidad de los incentivos y el potencial del destino.

En la reunión del Comité, Aena ha subrayado que monitoriza continuamente el comportamiento de la actividad en sus infraestructuras, con el objeto de planificar con antelación todas aquellas actuaciones que se consideren necesarias para garantizar su correcto dimensionamiento ante la demanda futura. Asimismo, ha señalado que se trabaja ya en el Diseño Funcional del aeropuerto Málaga-Costa del Sol, el documento que facilitará y posibilitará la redacción de los proyectos de actuación necesarios para la infraestructura malagueña.

Tags: AndalucíaTráfico aéreoTransportes
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Avion en aeropuerto
Transporte

El tráfico aéreo europeo crece un 2,6% en septiembre pero sigue un 1,8% por debajo de los niveles de 2019

10/10/2025

El tráfico aéreo comercial en la Unión Europea continúa recuperando terreno tras los años de crisis derivados de la pandemia....

Aeropuerto de Bilbao. Fuente: Ministerio de Transportes
Infraestructuras

Transportes aprueba el Plan Director del aeropuerto de Bilbao para adaptarlo a la futura demanda de tráfico

09/10/2025

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha aprobado el nuevo Plan Director del aeropuerto de Bilbao, mediante una orden...

Pasajeros avión

El tráfico aéreo mundial alcanzará este año los 9.800 millones de pasajeros, un 3,7% más

02/10/2025
Transportes firma tres acuerdos con la OACI para impulsar la dotación de personal aéreo y mejorar su formación. Fuente: Ministerio de Transportes

Transportes firma tres acuerdos con la OACI para impulsar la dotación de personal aéreo y mejorar su formación

25/09/2025
El subsecretario del Departamento de Transporte, Rafael Guerra, y el General jefe del Mando del Espacio, Isaac Manuel Crepo Zaragoza, durante la firma del protocolo. Fuente: Ministerio de Transporte

Transportes y Defensa suscriben un acuerdo de colaboración para profundizar en el conocimiento del ámbito geoespacial

23/09/2025
Pilatus Aircraft confirma su implantación en Andalucía con una inversión de más de 75 millones. Fuente: Junta de Andalucía

Pilatus Aircraft confirma su implantación en Andalucía con una inversión de más de 75 millones

16/09/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Spirit AeroSystems

La Comisión Europea aprueba la adquisición de Spirit AeroSystems por Boeing

15/10/2025
ITP Aero

ITP Aero incorpora capacidades de reparación de componentes para motores PW1100G-JM de Pratt & Whitney (RTX)

15/10/2025
Bombardier Defense y SNC anuncian un acuerdo de servicio de 10 años en apoyo al programa militar de EEUU. Fuente: Bombardier

Bombardier Defense y SNC anuncian un acuerdo de servicio de 10 años en apoyo al programa militar de EEUU

15/10/2025
Rocket Lab lanza con éxito el séptimo satélite StriX para Synspective. Fuente: Rocket Lab

Rocket Lab lanza con éxito el séptimo satélite StriX para Synspective

15/10/2025
Avolon firmó un acuerdo con Royal Air Maroc para el arrendamiento de seis Boeing 737-8 MAX. Fuente: Avolon

Avolon firmó un acuerdo con Royal Air Maroc para el arrendamiento de seis Boeing 737-8 MAX

15/10/2025

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies