PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
viernes, 22 de enero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Transportes flexibiliza las normas para profesionales de aviación civil

26/03/2020
en Legislación
Avión

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) ha aprobado una Orden por la que se adoptan medidas extraordinarias de flexibilidad en los ámbitos de aviación civil no regulados por la normativa de la Unión Europea en relación con la situación creada por la crisis global del coronavirus.

El objetivo es reducir la severidad de los trastornos que de otro modo ocurrirían en el ámbito de las actividades aéreas de lucha contra incendios, búsqueda y salvamento, aduanas, policía, guardacostas u otras similares por la no disponibilidad de un número suficiente de tripulaciones de vuelo, personal operativo y personal de apoyo a las operaciones, así como de operadores AFIS (Servicio de Información de Vuelo de Aeródromo) y SDP (Servicio de Dirección en Plataforma), así como cualquier otra actividad aeronáutica civil, regulada por la normativa nacional y excluida del ámbito de aplicación del Reglamento.(UE) 2018/1139.

Estas medidas extraordinarias afectan a los operadores aéreos titulares de un Certificado de Operador Especial, en adelante COE, que habilita para la realización de operaciones de lucha contraincendios y búsqueda y salvamento y los operadores aéreos que emplean aeronaves que cumplen las características del Anexo I del Reglamento (UE) 2018/1139 para realizar trabajos aéreos están experimentando dificultades para la realización de los entrenamientos y verificaciones periódicas.

También a los titulares de licencias de piloto en las que la normativa nacional aplicable remite al cumplimiento de los requisitos exigidos por la normativa europea, alguna de ellas requieren realizar tanto verificaciones de competencia (LPC) para revalidar los periodos de validez de las habilitaciones de clase, tipo e instrumental como entrenamientos y verificaciones periódicas (OPC) del operador, para continuar ejerciendo los privilegios de sus licencias en el marco de los operadores citados a continuación, pueden encontrar dificultades para acceder de forma adecuada a los lugares y simuladores (FSTD) en los que se realizan dichas actividades de entrenamiento y verificación, por lo que sus habilitaciones podrían caducar. Por su parte, los titulares de licencias de mantenimiento nacionales pueden encontrar dificultades para renovar las mismas.

Los operadores AFIS que desarrollan sus funciones al amparo del Real Decreto 1133/2020 necesitan, entre otras cuestiones, ser titulares de un certificado de aptitud psicofísica, en vigor, con los requisitos y validez especificados en la Orden FOM/2418/2007 de 25 de julio y disponer de un nivel de idioma operacional (4), en inglés y castellano, de la escala de calificación de competencia lingüística de la OACI incorporada como anexo I a la Orden FOM/1146/2019, de 13 de noviembre, por la que se completa el régimen aplicable al personal aeronáutico en materia de competencia lingüística.

Igualmente, en el ámbito de los proveedores del SDP, también se hace necesario establecer determinadas exenciones, puesto que, de conformidad con el Real Decreto 1238/2011, de 8 de septiembre, por el que se regula el servicio de dirección en la plataforma aeroportuaria, estos proveedores deben ser titulares de un certificado de aptitud psicofísica en vigor, tener un nivel de idioma operacional (4), en inglés y castellano, y deben completar sus actividades de formación continuada y evaluación programadas.

Cabe mencionar que las exenciones contenidas en esta orden aplican a los proveedores SDP que no ostentan una licencia de controlador de tráfico aéreo, dado que, para éstos últimos, es de aplicación la Resolución de la Dirección de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea de 18 de marzo de 2020.

Asimismo, como resultado de las mencionadas circunstancias imprevistas es necesario aplicar estas medidas extraordinarias para asegurar una adecuada continuidad del nivel de las operaciones aéreas de lucha contra incendios y búsqueda y salvamento, así como de los trabajos aéreos desarrollados con aeronaves del Anexo I del Reglamento (UE) 2018/1139, y a las organizaciones cuya operación se enmarca en los Reales Decretos 1133/2010 (AFIS) y 1238/2011 (SDP).

Tags: Aviación civilCertificado operadorTransportes
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Aeropuerto chino
Infraestructuras

China invirtió 71.200 millones de dólares en infraestructura de aviación civil en los últimos cinco años

18/01/2021

Durante el XIII Plan Quinquenal (2016-2020), China ha fortalecido su sector de infraestructura de aviación civil con una inversión de...

Avión
Legislación

El Gobierno refuerza el Programa Estatal de Seguridad Operacional para la Aviación Civil

17/12/2020

El Consejo de Ministros, en su reunión de este martes, aprobó a iniciativa del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda...

Aeropuerto de El Prat

Aviación Civil modificará las servidumbres aeronáuticas de seis aeropuertos

22/07/2020
Canarias

Transportes anuncia una próxima normativa aérea para después del Covid-19

04/06/2020
Air Europa

Aviación Civil pone fin a la adjudicación a Air Europa y Binter Canarias de los servicios en Baleares y Canarias

27/05/2020
Air Europa

Aviación Civil prorroga los contratos de servicios en Baleares y Canarias

16/04/2020

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Airbus da la bienvenida a Turkmenistan Airlines como nuevo cliente

Airbus da la bienvenida a Turkmenistan Airlines como nuevo cliente

22/01/2021
Un Boeing 737-500 de Sriwijaya Air cayó al mar en Yakarta con 62 personas a bordo

Indonesia investiga si el sistema defectuoso contribuyó al accidente aéreo de Sriwijaya Air

22/01/2021
La Nasa prepara la misión V-R3x

La Nasa prepara la misión V-R3x, la próxima generación de tecnología de comunicación y navegación 

22/01/2021
Enaire culmina la renovación de su red de comunicaciones operativas para el control del tráfico aéreo

Enaire culmina la renovación de su red de comunicaciones operativas para el control del tráfico aéreo

22/01/2021
European Flyers inicia el martes una nueva promoción de Piloto Privado

European Flyers inicia el martes una nueva promoción de Piloto Privado

22/01/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2019. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies