PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 15 de octubre de 2025
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Thales Alenia Space liderará la primera constelación francesa para monitorizar las emisiones de CO₂ inducidas por el hombre

28/11/2024
en Espacio
earth_pillars EUMETSAT - ESA

Thales Alenia Space, la empresa conjunta entre Thales y Leonardo ha presentado el proyecto Carb-Chaser. Este innovador programa se basa en una constelación de satélites de nueva generación especialmente diseñados para detectar y medir las emisiones de dióxido de carbono (CO₂) inducidas por el hombre, en particular en sitios industriales.

La arquitectura compacta de Carb-Chaser combinará eficiencia y control de costos para satisfacer las necesidades de los mercados de monitorización de carbono.

El proyecto está financiado por el gobierno francés como parte del plan de estímulo France 2030 y permitirá a la empresa madurar la carga útil, finalizar el dimensionamiento de la constelación y definir el satélite precursor.

Tecnología óptica a la vanguardia de la Innovación

Cada satélite Carb-Chaser llevará un interferómetro multiespectral hipercompacto. Estos instrumentos altamente innovadores son posibles gracias a la miniaturización de tecnologías clave utilizadas en grandes programas como los satélites meteorológicos geoestacionarios Meteosat y Copernicus, con sus 12 misiones europeas de monitoreo ambiental. Ofrecerán la capacidad de localizar plumas de CO₂ individuales y atribuir su fuente a una instalación industrial específica, incluso en condiciones atmosféricas complejas (viento, aerosoles, vapor de agua, etc.).

Basada en una tecnología patentada por Thales Alenia Space, esta aproximación de interferometría multiespectral representa un avance en términos de fiabilidad y rendimiento, mejorando aún más la capacidad de estos satélites para ofrecer datos operativos fiables con ciclos de revisita más cortos para establecer una visión general de los emplazamientos industriales a escala global.

Datos certificados para aplicaciones estratégicas

La futura constelación Carb-Chaser proporcionará mediciones de CO₂ independientes, verificables y certificadas que abarquen toda la cadena de valor, incluidos los mercados de servicios de carbono. Gracias a su capacidad de geolocalización de alta precisión, las emisiones se atribuirán con exactitud a instalaciones industriales específicas. Estos datos serán luego verificados mediante estudios in situ realizados directamente en los sitios afectados.

Las mediciones también serán certificadas por la agencia espacial francesa (CNES), la Agencia Espacial Europea (ESA) y expertos científicos especializados en estudios atmosféricos. Esta validación oficial garantizará que estos datos puedan ser incluidos en marcos regulatorios, especialmente para sistemas de cuotas de carbono y mecanismos de ajuste fronterizos por emisiones de carbono.

Complementariedad con las principales misiones espaciales europeas de monitoreo ambiental

Carb-Chaser operará en sinergia con los programas europeos existentes dedicados a medir las emisiones de carbono, como MicroCarb y CO2M. Mientras que MicroCarb es una misión científica para evaluar los flujos de CO₂ a escala global, y CO2M medirá el CO₂ inducido por actividades humanas a escala regional, Carb-Chaser monitorizará las emisiones a escala local. Los datos de Carb-Chaser también se utilizarán junto con los datos del programa CO2M para compilar inventarios atmosféricos y rastrear el progreso hacia las metas climáticas.

Estas tres misiones, aunque distintas, se complementarán y alimentarán mutuamente para proporcionar una visión global e integrada de las emisiones de carbono y apoyar los esfuerzos internacionales para reducir el impacto de las actividades humanas en el clima.

Un consorcio francés en el corazón de la innovación industrial

Liderado por Thales Alenia Space, el proyecto Carb-Chaser reúne a un consorcio de pymes francesas dinámicas como U-Space, WaltR, Everimpact, SPASCIA y QAIrbon, junto al instituto de investigación tecnológica IRT Saint Exupéry. Juntos, los socios combinarán su experiencia para acelerar la transición ecológica y fortalecer la soberanía tecnológica de Europa. Además de proporcionar avances científicos, Carb-Chaser tendrá un impacto económico directo en regiones clave de la industria espacial francesa, incluyendo Occitania, Bretaña y Provence-Alpes-Côte d’Azur.

Como parte de la ambiciosa estrategia France 2030, Carb-Chaser refleja la determinación de Francia y Europa para convertirse en líderes mundiales en la monitorización de emisiones de carbono. Este programa pionero supone un paso decisivo hacia adelante en los esfuerzos por combatir el cambio climático y abre el camino a nuevos mercados para las tecnologías espaciales.

Tags: constelación francesaEmisiones CO2monitorizarproyecto Carb-Chaser.Thales Alenia Space
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Space Smart Factory. Fuente: Thales Alenia
Industria

Thales Alenia Space inaugura en Roma su Space Smart Factory

07/10/2025

Thales Alenia Space, empresa conjunta entre Thales (67 %) y Leonardo (33 %), ha inaugurado oficialmente su Space Smart Factory...

Arquimea participa en el programa cuántico QKD-GEO. Fuente: Arquimea
Espacio

Arquimea participa en el programa cuántico QKD-GEO

07/10/2025

Arquimea, compañía tecnológica con más de dos décadas de experiencia en el sector espacial, participa en el programa QKD-GEO, el...

La ESA impulsa la misión SAGA. Fuente: Thales Alenia Space

La ESA impulsa la misión SAGA para garantizar la distribución cuántica de claves en Europa

02/10/2025
Ismael López, CEO de Thales Alenia Space en España. Fuente: Thales Alenia Space

España lidera la primera misión de comunicaciones cuánticas desde órbita geoestacionaria

26/09/2025
Thales Alenia Space Italia construirá el módulo de habitación multipropósito para la Luna. Fuente: Thales Alenia Space

Thales Alenia Space Italia construirá el módulo de habitación multipropósito para la Luna

28/07/2025
Firma del acuerdo de cooperación entre Thales Alenia Space y SpeQtral

SpeQtral y Thales Alenia Space lanzan una nueva fase experimental de comunicación cuántica por satélite

03/07/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

SpainSat NG II. Fuente: Hisdesat

SpaceX lanzará el satélite SpainSat NG II el 23 de octubre

14/10/2025
Safran Aero Boosters y BMT Aerospace fabricarán componentes clave del motor F135 de Pratt & Whitney. Fuente: Safran

Safran Aero Boosters y BMT Aerospace fabricarán componentes clave del motor F135 de Pratt & Whitney

14/10/2025
De izquierda a derecha: John Chicoli, director Sénior del Ejército de EEUU, Cuerpo de Marines y Operaciones/Misiones Especiales de Boeing Global Services, Turbo Sjogren, vicepresidente y director General de Servicios Gubernamentales, Andrew Gappy, vicepresidente de Programas del Gobierno de EEUU, y John Broam, Programas del Ejército. Fuente: Boeing

Boeing y Leonardo se asocian para el próximo contrato de la Escuela de Vuelo del Ejército de EEUU

14/10/2025
Dron Gray Eagle de GA-ASI. Fuente: GA-ASI

El Ejército de EEUU elige a GA-ASI para incorporar la capacidad MOSA-EW al dron Gray Eagle

14/10/2025
Industria aeroespacial madrileña

Los retrasos de la cadena de suministro podrían costar a las aerolíneas más de 11.000 millones de dólares en 2025

14/10/2025

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies