PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 15 de octubre de 2025
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Thales Alenia Space firma nuevos contratos para el programa Galileo de Segunda Generación (G2G)

20/07/2023
en Espacio
Galileo Second Generation-Thales

Thales Alenia Space, la sociedad conjunta constituida entre Thales (67%) y Leonardo (33%), acaba de firmar unos contratos por una cuantía total de más de 300 millones de euros con la Agencia Espacial Europea (ESA), en nombre y representación de la Agencia de la Unión Europea para el Programa Espacial (EUSPA), y la Unión Europea, representada por la Comisión Europea. El objeto de dichos contratos reside en diseñar y fabricar, liderando un consorcio europeo, el segmento terreno de la misión de Galileo de Segunda Generación (G2G) y ejecutar distintas tareas de ingeniería asociadas al sistema.

Los contratos, que también involucrarán a Leonardo y Telespazio, sociedad conjunta constituida entre Leonardo (67%) y Thales (33%), prevén la entrega a la ESA de la infraestructura del segmento terreno de la misión para la constelación de satélites de segunda generación de Galileo y el apoyo técnico y la ingeniería de los sistemas asociados (System Engineering & Technical Assistance o SETA).

Según explica la compañía, la primera versión del nuevo sistema terreno de misión de G2G deberá entrar en servicio justo a tiempo para apoyar el lanzamiento y la puesta en órbita (LEOP) del primero de los satélites de esta nueva generación y la validación en órbita (IOV) de la capacidad operativa inicial de G2G. En los próximos años se espera lanzar un total de doce satélites. El sistema se caracteriza por varias innovaciones tecnológicas de primer nivel, una gran flexibilidad y una infraestructura moderna y segura.

La segunda versión de este segmento terreno de misión deberá cubrir a la vez los satélites Galileo de primera y de segunda generación. Su finalidad será generar los servicios de navegación, garantizar su transmisión a  los satélites Galileo y mantener la sincronización de los satélites sobre la base de una referencia horaria común. De esta forma, proporcionará a más de cuatro mil millones de usuarios de todo el mundo el mejor nivel de calidad en lo referente a posicionamiento, navegación y sincronización horaria.

Hervé Derrey, CEO de Thales Alenia Space, ha querido “agradecer sinceramente a la ESA, la Comisión Europea y EUSPA por habernos otorgado su confianza y así permitirnos participar en este programa emblemático para Europa. Este éxito demuestra que Thales Alenia Space es capaz de desarrollar soluciones de navegación por satélite de nueva generación y sistemas espaciales complejos. Galileo de Segunda Generación se beneficiará de nuestra experiencia única en materia de navegación espacial y en la ejecución de programas de navegación espacial en todo el mundo”.

Estos contratos se añaden a los firmados por Thales Alenia Space en Italia en 2021, bajo los cuales la empresa lidera la construcción de seis de los doce satélites Galileo de Segunda Generación como contratista principal de un equipo multinacional de empresas de la comunidad espacial europea, formado por Thales Alenia Space en varios países, Thales, Spaceopal, Leonardo y otros socios con capacidades demostradas de 14 países europeos: Alemania, Austria, Bélgica, Dinamarca, España, Francia, Grecia, Italia, Países Bajos, Polonia, la República Checa, Rumania, Suecia y Suiza.

Paralelamente, Thales ha recibido la notificación de la atribución de dos importantes contratos relativos a la ciberseguridad del programa Galileo de Segunda Generación que tienen por objeto garantizar la seguridad del sistema.

Tags: contratosESAG2Gprograma Galileo de Segunda GeneraciónThales Alenia Space
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

La misión Hera de la Agencia Espacial Europea. Fuente: ESA
Espacio

La sonda Hera de la ESA llegará en un año a los asteroides Didymos

08/10/2025

Lanzada hace un año, el 7 de octubre de 2024, la misión Hera de la Agencia Espacial Europea se encuentra aproximadamente a mitad...

Space Smart Factory. Fuente: Thales Alenia
Industria

Thales Alenia Space inaugura en Roma su Space Smart Factory

07/10/2025

Thales Alenia Space, empresa conjunta entre Thales (67 %) y Leonardo (33 %), ha inaugurado oficialmente su Space Smart Factory...

Arquimea participa en el programa cuántico QKD-GEO. Fuente: Arquimea

Arquimea participa en el programa cuántico QKD-GEO

07/10/2025
La ceremonia de inauguración estuvo presidida por el Director General de la ESA, Josef Aschbacher, junto con Enrico Palermo, Director de la Agencia Espacial Australiana. Fuente: ESA

La ESA inaugura una antena de espacio profundo en Australia

06/10/2025
GLT utilizado en la prueba óptica de espacio profundo de la ESA Fuente: ESA

La ESA logra la primera comunicación óptica interplanetaria con la nave Psyche

03/10/2025
La ESA impulsa la misión SAGA. Fuente: Thales Alenia Space

La ESA impulsa la misión SAGA para garantizar la distribución cuántica de claves en Europa

02/10/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

SpainSat NG II. Fuente: Hisdesat

SpaceX lanzará el satélite SpainSat NG II el 23 de octubre

14/10/2025
Safran Aero Boosters y BMT Aerospace fabricarán componentes clave del motor F135 de Pratt & Whitney. Fuente: Safran

Safran Aero Boosters y BMT Aerospace fabricarán componentes clave del motor F135 de Pratt & Whitney

14/10/2025
De izquierda a derecha: John Chicoli, director Sénior del Ejército de EEUU, Cuerpo de Marines y Operaciones/Misiones Especiales de Boeing Global Services, Turbo Sjogren, vicepresidente y director General de Servicios Gubernamentales, Andrew Gappy, vicepresidente de Programas del Gobierno de EEUU, y John Broam, Programas del Ejército. Fuente: Boeing

Boeing y Leonardo se asocian para el próximo contrato de la Escuela de Vuelo del Ejército de EEUU

14/10/2025
Dron Gray Eagle de GA-ASI. Fuente: GA-ASI

El Ejército de EEUU elige a GA-ASI para incorporar la capacidad MOSA-EW al dron Gray Eagle

14/10/2025
Industria aeroespacial madrileña

Los retrasos de la cadena de suministro podrían costar a las aerolíneas más de 11.000 millones de dólares en 2025

14/10/2025

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies