PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
viernes, 1 de julio de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Thales Alenia Space fabricará los satélites de última generación ASTRA 1P y ASTRA 1Q para SES

19/11/2021
en Espacio
Thales Alenia Space fabricará los satélites de última generación ASTRA 1P y ASTRA 1Q para SES

Thales Alenia Space ha firmado un contrato con el operador SES para la provisión de dos satélites geoestacionarios en banda Ku, ASTRA 1P y ASTRA 1Q, que permitirán dar servicio a los principales distribuidores de contenidos europeos de SES y proporcionar servicios de conectividad en toda Europa desde su posición orbital a 19,2º Este.

ASTRA 1P, un satélite clásico con grandes haces de cobertura, consolidará la posición predominante de SES en televisión y permitirá que los propietarios y difusores de contenido públicos y privados de Alemania, Francia y España continúen ofreciendo cadenas de televisión por satélite con la máxima calidad de imagen y de la forma más eficiente y rentable. El satélite se basará en la potente plataforma 100% eléctrica Spacebus NEO desarrollada por Thales Alenia Space, ya probada en órbita.

ASTRA 1Q, un satélite definido por software de nueva generación que posee a la vez haces de cobertura anchos y estrechos de alta capacidad, podrá proporcionar servicios de teledifusión directa al hogar (DTH) semejantes a los del ASTRA 1P. Además, este satélite totalmente flexible será personalizable en órbita y se podrá reubicar fácilmente en otras posiciones orbitales, permitiendo a SES atender a la evolución de las necesidades de sus clientes de vídeo y de datos en el futuro.

Este satélite se basará en la innovadora línea de producto Space Inspire (INstant SPace In-orbit REconfiguration), que permite la reconfiguración de las misiones y servicios de telecomunicaciones, ajustándose en órbita a la demanda de forma inmediata y brindando una flexibilidad extraordinaria para la difusión de vídeo y el suministro de servicios de conectividad de banda ancha, todo ello optimizando el rendimiento y el uso eficaz de los recursos satelitales.

“Es un honor para nosotros que SES haya confiado una vez más en Thales Alenia Space, tras habernos otorgado la fabricación del SES-17, que ha sido lanzado recientemente y se encuentra camino a su órbita geoestacionaria de destino, así como de los satélites SES-22 y SES-23, que en estos momentos se están desarrollando en nuestras plantas”, declaró Hervé Derrey, CEO de Thales Alenia Space. “Para responder a las necesidades de nuestro cliente, ponemos a su disposición tanto nuestra línea de satélites totalmente eléctricos y probados en órbita Spacebus NEO, como nuestra solución definida por software Space Inspire, que incluye innovaciones sustanciales para adaptarse por completo al entorno de los nuevos satélites de telecomunicaciones. Quisiera agradecer nuevamente a la agencia espacial francesa, CNES, y a la Agencia Espacial Europea, ESA, por su apoyo permanente que permite que la industria europea desarrolle tecnologías punteras y disruptivas, que la colocan a la cabeza de la innovación”, añadió.

“Desde nuestra posición orbital principal a 19,2º Este, los satélites ASTRA 1P y ASTRA 1Q aportarán la resiliencia, fiabilidad y redundancia que nuestros clientes de video necesitan y podrán seguir ofreciendo servicios premium hasta el horizonte de 2040,” dijo Ruy Pinto, director técnico de SES. “Los satélites que tenemos actualmente en explotación en esta posición orbital dan servicio a día de hoy a 118 millones de hogares y, gracias a los satélites de tecnología punta fabricados por Thales Alenia Space, podremos seguir respondiendo a las necesidades dinámicas de todos los mercados que servimos en esta zona”, agregó.

Tags: ASTRA 1PASTRA 1QSatélitesSESThales Alenia Space
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

India lanzó la misión PSLV-C53 con tres satélites
Espacio

India lanzó la misión PSLV-C53 con tres satélites

01/07/2022

La Organización de Investigación Espacial India (ISRO) lanzó este jueves tres satélites a la órbita terrestre baja desde su Centro...

Satélite en banda C de SES
Espacio

Lanzado con éxito el satélite en banda C de SES a bordo de un Falcon 9 de SpaceX

01/07/2022

Un cohete Falcon 9 de SpaceX ha lanzado con éxito desde Cabo Cañaveral, en Florida, SES-22, el primer satélite de SES...

Thales firma con Airbus una adenda al contrato de la misión CRISTAL

Thales firma con Airbus una adenda al contrato de la misión CRISTAL

28/06/2022
China lanza nuevo lote de satélites de teledetección

China lanza nuevo lote de satélites de teledetección

27/06/2022
Arianespace lanzó con éxito los satélites MEASAT-3d y GSAT-24

Arianespace lanzó con éxito los satélites MEASAT-3d y GSAT-24

24/06/2022
Thales Alenia Space avanza en la navegación por satélite

Thales Alenia Space avanza en la navegación por satélite

23/06/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

India lanzó la misión PSLV-C53 con tres satélites

India lanzó la misión PSLV-C53 con tres satélites

01/07/2022
easyJet

El Gobierno establece servicios mínimos para la huelga de Easyjet

01/07/2022
Universidad Menéndez Pelayo

Del 13 al 15 de julio tendrá lugar el curso sobre el New Space en la UIMP, en Santander

01/07/2022
Florence Parly, ministra de Defensa de Francia.

La ex ministra francesa de Defensa podría ser la próxima presidenta de Air France-KLM

01/07/2022
Pruebas del proyecto Sirius

El experimento SIRIUS, de aislamiento durante un año, empezará en el último semestre de 2023

01/07/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies