PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
viernes, 20 de mayo de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Tekniker construirá el primer generador eólico para Marte

11/12/2020
en Industria
Tekniker

El centro tecnológico vasco Tekniker liderará y desarrollará el proyecto Horace (Triboelectric Energy Harvesting for Mars Exploration), con el objetivo de construir el primer generador eólico para su futuro uso en Marte como fuente secundaria de energía. La iniciativa, que comenzará en enero de 2021, está financiada por la Agencia Espacial Europea (ESA) y contribuirá a la futura exploración del planeta rojo.

Se trata de “un hito internacional que potencia la capacidad tecnológica espacial tanto de Euskadi en general, como de Tekniker en particular, y contribuye al posicionamiento de los centros vascos y del Basque Research and Technology Alliance (BRTA) en la nueva carrera espacial”, aseguran desde la compañía.

El proyecto consiste en aprovechar el entorno y las condiciones ambientales de Marte para convertir la energía eólica en energía eléctrica y utilizarla como fuente energética auxiliar de las placas solares habituales en las expediciones al planeta rojo, cuando estas no produzcan energía debido a las tormentas marcianas.

Así, Tekniker fabricará un demostrador de generador triboeléctrico (TENG), una innovadora tecnología que convierte la energía mecánica en electricidad mediante el efecto triboeléctrico y la inducción electrostática. Se trata de una alternativa a los generadores electromagnéticos (EG) habituales, cuyo uso en este tipo de exploraciones planetarias se ve limitado por su elevado peso, lo que conlleva altos costes de lanzamiento.

“La peculiaridad del sistema es que su funcionamiento se basará en un generador triboeléctrico en lugar de los habituales electromagnéticos con el objetivo de reducir peso y costes”, explica Borja Pozo, investigador y coordinador del sector espacial en Tekniker.

“Para crear este demostrador y que pueda operar eficientemente bajo las condiciones ambientales de Marte, se desarrollarán materiales triboeléctricos avanzados que tengan una combinación de excelente rendimiento tribológico (baja fricción y desgaste), mecánico (resistencia al impacto), propiedades triboeléctricas (triboelectrificación y conductividad interfacial) y densidad de generación de energía en esas condiciones extremas”, añade el investigador del centro tecnológico.

Además, Tekniker diseñará e implementará un prototipo basado en aerogenerador vertical posibilitando una fácil integración de los diferentes elementos del sistema.

Finalmente, el funcionamiento del prototipo se verificará y validará bajo varias condiciones atmosféricas en la cámara marciana de la Universidad de Aarhus (Dinamarca). De esta manera, se desarrollará un demostrador de turbina eólica de bajo peso y eficiente, contribuyendo a la exploración espacial de Marte.

Las conclusiones del testeo en un entorno de laboratorio servirán para definir y establecer una hoja de ruta de industrialización del modelo, incluyendo su calificación y posibles mejoras y limitaciones. Asimismo, se podrán establecer los parámetros de escalabilidad del sistema para futuros desarrollos, como pueden ser grandes generadores de energía.

Este proyecto tiene prevista su finalización en junio de 2022 y está dirigido a la exploración marciana dentro de las líneas marcadas por la ESA, The Basic Technology Research Programme (TRP), The Mars Robotic Exploration Preparation (MREP) y The Human Exploration and Transportation.

Tags: ESAgenerador eólicoHoraceMarteTekniker
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Lanzador Vega C
Espacio

La ESA anuncia el lanzamiento del Vega-C para el próximo mes de julio

20/05/2022

La Agencia Espacial Europea (ESA) anuncia el próximo lanzamiento inaugural del cohete Vega-C para el próximo mes de julio desde...

Airbus continuará implementando el observatorio de ondas gravitacionales LISA de la ESA
Espacio

Airbus continuará implementando el observatorio de ondas gravitacionales LISA de la ESA

20/05/2022

La Agencia Espacial Europea (ESA) ha adjudicado a Airbus un nuevo contrato para seguir desarrollando la implementación del observatorio de...

La Luna y Marte

La Nasa pide colaboración sobre los objetivos de la exploración de la Luna y Marte

19/05/2022
Socios COMET Ingeniería

La valenciana Comet Ingeniería desarrolla para la ESA una innovadora estructura espacial autodesplegable

19/05/2022
Amicsa 2022

Madrid acoge AMICSA 2022

19/05/2022
El módulo de aterrizaje marciano InSight

El módulo de aterrizaje marciano InSight pierde energía y se prevé su fin para este verano

18/05/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Liberty Lifter

DARPA quiere revolucionar el transporte aéreo pesado con su Liberty Lifter

20/05/2022
Swissport

Swissport inaugura un centro de carga en el aeropuerto de Viena

20/05/2022
Avión cisterna LMXT

Airbus fabricará el sistema de reabastecimiento aéreo para el avión cisterna LMXT

20/05/2022
La CE aprueba una ayuda estatal alemana de 380 millones de euros para el rescate de Condor

El Tribunal General Europeo ve compatible la ayuda alemana a Condor con el Derecho de la UE

20/05/2022
La Nasa programa el lanzamiento de CAPSTONE para el próximo día 31

La Nasa programa el lanzamiento de CAPSTONE para el próximo día 31

20/05/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies