PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
domingo, 28 de septiembre de 2025
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Tecnalia presenta el primer prototipo de aerotaxi español

16/07/2019
en Transporte
Aerotaxi español de Tecnalia

El centro de investigación y desarrollo tecnológico Tecnalia ha presentado este lunes en San Sebastián el primer prototipo de aerotaxi español orientado a cubrir trayectos cortos en ciudades de forma autónoma, según sus diseñadores.

Se trata de un prototipo diseñado para el traslado de una persona o cargas de hasta 150 kilogramos y cubrir en aproximadamente 15 minutos distancias urbanas de hasta 15 kilómetros, con lo que se cubrirían las necesidades de transporte del centro urbano del 85% de todas las ciudades del mundo.

La velocidad durante los trayectos sería de 90km/h, aunque su arquitectura podría permitir velocidades de hasta 190 km/h, y la altura del vuelo se encontraría entre los 100 y los 300 metros, a expensas de cómo evolucione la legislación vigente.

Agustín J. Sáenz, subdirector general de Mercado de Tecnalia, ha asegurado que “es un hito en el campo de la Movilidad Aérea Urbana, que nos posiciona como pioneros en Europa junto a Alemania y nos convierte en un referente mundial”. Asimismo, ha afirmado que “se trata de un nuevo concepto de aeronave que se podría escalar desde uno hasta cuatro pasajeros en función de la integración demandada en cada ciudad y servicio”.

El aerotaxi de Tecnalia está compuesto por una cabina aerodinámica de 1.8m x  2 m, con puerta y ventana, y por cuatro drones colocados en la parte superior e inferior de la nave, que permiten el desplazamiento de esta. Y aquí es donde reside su principal innovación: gracias a un sistema de control avanzado, estos drones se mueven de forma independiente, pero coordinada entre sí, lo que favorece la estabilidad, eficiencia, precisión y controlabilidad de la cabina y, por tanto, el confort en su interior.

Joseba Lasa, uno de los responsables del desarrollo, ha explicado que “la principal novedad de la aeronave de Tecnalia reside en que por su arquitectura permite que la cabina pueda mantener su propia orientación independientemente de la velocidad, una ventaja clara frente a los drones convencionales y las actuales aplicaciones tipo “air taxi”. Esta característica mejora la experiencia de vuelo, permitiendo una sensación similar a la de un automóvil o un autobús, desde el punto de vista dinámico”.

Autónomo e interactivo

El producto final será autónomo, incorporando las tecnologías de posicionamiento y comunicación del resto de vehículos autopilotados. Tendrá también capacidades de aterrizaje y despegue precisos en espacios reducidos, como una plaza de aparcamiento, y podrá soportar condiciones ambientales adversas, tales como fuerte viento y lluvia, así como minimizar el flujo de aire molesto a la hora de despegar y aterrizar.

En cuanto a la interacción con la nave, el diseño ha sido pensado para maximizar su integración en la vida cotidiana del usuario y la ciudad. Habrá interacción mediante móvil, identificación de la aeronave a pie de calle, será accesible desde la parte trasera de forma cómoda y sencilla, y con suficiente espacio para acomodarse.

Agustín J. Sáenz ha explicado que “una de las formas de explotación posibles para este tipo de vehículos es la de un servicio compartido que permita acceder a estas aeronaves cuando se necesita un desplazamiento de forma autónoma hasta otro punto de la ciudad. Asimismo, pueden ser utilizadas como vehículos de transporte urbano de mercancías o para accesos rápidos en caso de emergencia”. Este amplio rango de uso es posible gracias a los diversos desarrollos que han sido necesarios en este prototipo, y que pueden ser reutilizados total, o parcialmente, para otras aplicaciones en el ámbito de la movilidad basada en drones.

Tecnalia se encuentra actualmente en fase de negociación con distintos socios industriales para el desarrollo e industrialización del producto final y prevé que este tipo de aeronaves podrían ser una realidad en el mercado en el cielo de diversas ciudades en un plazo de cinco años. Y en paralelo, está trabajando con las diferentes autoridades involucradas en los cambios legislativos necesarios para que sea posible. No obstante, países como Alemania y Francia ya se están posicionando con proyectos piloto y en 2020, Los Ángeles, Dallas, Dubai, Singapur y Tokio realizarán los primeros vuelos experimentales en sus ciudades.

Tags: AerotaxiPrototipoTecnalia
Comparte4TweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Científicos chinos presentan un prototipo de robot aéreo y de superficie para exploración de Marte. Foto: Xinhua
Espacio

Científicos chinos presentan un prototipo de robot aéreo y de superficie para exploración de Marte

14/02/2025

Científicos chinos han desarrollado un prototipo de una nueva clase de robot aéreo y de superficie para varios dominios, diseñado...

SIRTAP avanza hacia la producción de su primer prototipo
Industria

SIRTAP avanza hacia la producción de su primer prototipo

19/11/2024

La línea de ensamblaje final de los dos primeros prototipos del SIRTAP (Sistema Remotamente Tripulado de Altas Prestaciones) ya está...

La Nasa presentó un prototipo de telescopio para la misión LISA liderada por la ESA

La Nasa presentó un prototipo de telescopio para la misión LISA liderada por la ESA

23/10/2024
El prototipo del avión Cessna Citation CJ4 Gen3 emprende el vuelo

El prototipo del avión Cessna Citation CJ4 Gen3 emprende el vuelo

22/10/2024
Heart Aerospace presenta el primer prototipo a escala real de un avión híbrido-eléctrico de 30 plazas

Heart Aerospace presenta el primer prototipo a escala real de un avión híbrido-eléctrico de 30 plazas

12/09/2024
Crisalion Mobility cierra una preventa con Air Chateau, operador de aviación privada con sede en Dubái

Crisalion Mobility cierra una preventa con Air Chateau, operador de aviación privada con sede en Dubái

29/07/2024

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Turkish Airlines encarga a Boeing hasta 225 aviones. Fuente: Boeing

Turkish Airlines encarga a Boeing hasta 225 aviones

26/09/2025
Astronautas chinos completaron la cuarta serie de tareas fuera de la estación espacial Tiangong. Fuente: Xinhua/ Li Minggang

Astronautas chinos completaron la cuarta serie de tareas fuera de la estación espacial Tiangong

26/09/2025
Norwegian compra tres Boeing 737-800. Fuente Norwegian

Norwegian amplía su pedido de Boeing 737 MAX 8 hasta 80 aeronaves

26/09/2025
La nave espacial Sierra Space Dream Chaser está apilada sobre su módulo de carga Shooting Star en la mesa de vibración de la Nasa. Fuente: Nasa

La Nasa y Sierra Space modifican el contrato de servicios de reabastecimiento comercial

26/09/2025
Helsing presentó el dron de combate CA-1 Europa. Fuente: Helsing

La alemana Helsing presentó el dron de combate CA-1 Europa

26/09/2025

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies