Stirling Dynamics, una compañía certificada por la Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA) especializada en soluciones para aeronaves comerciales, ha dado un paso más en la aplicación de la fabricación aditiva, más conocida como impresión 3D. La empresa ha mejorado un accesorio de cabina, ofreciendo una solución rentable y que incrementa la comodidad de los pasajeros durante sus vuelos.
En colaboración con Materialise, un especialista en fabricación aditiva, Stirling Dynamics ha transformado un bloqueador de asiento inicialmente diseñado para facilitar la reorganización de las cabinas durante la pandemia del Covid-19. El nuevo diseño permite a los pasajeros utilizar este accesorio como un compartimento personalizable donde pueden almacenar dispositivos, bebidas u otros objetos de manera segura y accesible.
Stirling Dynamics, que abarca desde el diseño hasta la certificación de piezas, cuenta con un enfoque versátil para identificar oportunidades de aplicación de la impresión 3D en la industria aeroespacial. Este bloqueador de asiento surgió durante la pandemia para evitar retirar asientos físicamente de los aviones. Sin embargo, la compañía vio la oportunidad de convertirlo en un accesorio funcional que mejora la experiencia del usuario a bordo.
«Debemos ser selectivos a la hora de usar impresión 3D, ya que desarrollar una pieza y lograr su aprobación bajo la normativa EASA es un proceso largo», explica Henryk Bork, responsable de aviación en Stirling Dynamics. A pesar de ello, la flexibilidad que ofrece la impresión 3D hace que esta solución sea viable y atractiva para las aerolíneas.
Más comodidad para los pasajeros
El rediseño del bloqueador de asiento incluye bolsillos y ranuras impresas en 3D que permiten guardar documentos, cargadores y otros artículos. Las piezas se integran en un material de espuma resistente que mantiene la forma del accesorio y minimiza riesgos en caso de impacto. Además, están acabadas en cuero artesanal disponible en diversos colores.
Lo más destacable es que cada componente cuenta con la certificación EASA Form-1, lo que permite su instalación en cualquier aeronave comercial. La personalización que ofrece la impresión 3D permite a las aerolíneas elegir no solo el color y diseño, sino también la distribución del espacio para diferentes objetos.
La impresión 3D, combinada con acabados artesanales, ofrece a las aerolíneas la posibilidad de personalizar completamente los accesorios de cabina sin aumentar significativamente los costes. «La modulación permite, por ejemplo, crear compartimentos personalizados para teléfonos móviles o integrar logotipos corporativos, algo imposible de lograr con métodos de fabricación tradicionales», añade Bork.
Stirling Dynamics implementa un exhaustivo proceso de pruebas en tres fases para garantizar la funcionalidad y calidad de sus productos. Este proceso incluye la producción de prototipos, pruebas de ajuste y funcionalidad, y la recopilación de datos tras períodos de prueba en vuelos reales, lo que asegura que el producto final cumple con todas las expectativas.
Stirling Dynamics continúa innovando, y ahora explora la impresión metálica para el sector aeroespacial. «La impresión 3D de metal nos abrirá nuevas oportunidades, especialmente en reparaciones estructurales y soluciones que aún no existen en el mercado», comenta Bork.
Por el momento, el nuevo bloqueador de asiento es solo una de las muchas soluciones innovadoras que Stirling Dynamics ha introducido, mejorando significativamente la experiencia de los pasajeros a través de la tecnología de impresión 3D.