La compañía brasileña Stella Technology y el grupo francés Thales han firmado un memorando de entendimiento (MoU) para desarrollar conjuntamente sistemas avanzados de vigilancia y defensa aplicados a vehículos aéreos no tripulados (UAV) en Brasil. La alianza, anunciada durante la feria LAAD Defence & Security celebrada en Río de Janeiro, cuenta con el respaldo de Omnisys Engineering, filial de Thales en el país sudamericano.
El acuerdo representa un paso estratégico para fortalecer la base industrial de defensa brasileña, fomentar la soberanía tecnológica y posicionar al país dentro de las cadenas globales de valor en el ámbito de las tecnologías aeroespaciales. Además, abre oportunidades para que soluciones desarrolladas localmente sean adoptadas por países miembros de la OTAN, en un contexto de crecientes tensiones geopolíticas.
Stella Technology, reconocida como Empresa Estratégica de Defensa (EED), es pionera en el desarrollo de UAV de tipo MALE (Media Altitud y Gran Autonomía) en Brasil. Su plataforma más destacada es el Atobá, el UAV de mayor tamaño desarrollado en el país: ocho metros de longitud, 11 metros de envergadura y un peso máximo al despegue (MTOW) de 500 kilogramos.
“La alianza con Thales amplía nuestras fronteras de innovación y refuerza la confianza internacional en nuestras capacidades tecnológicas. Esta sinergia representa un avance clave en el desarrollo de soluciones críticas tanto para Brasil como para el mercado global”, afirmó Gilberto Buffara, CEO de Stella Technology.
Todos los procesos de desarrollo y mantenimiento de estas soluciones se llevarán a cabo en territorio brasileño, lo que fortalecerá la cadena de valor nacional y consolidará a Brasil como un actor relevante en el ecosistema global de UAV.
Con más de cuatro décadas de experiencia en sistemas de inteligencia, vigilancia y reconocimiento (ISR), Thales es uno de los líderes mundiales en soluciones UAV. Entre sus desarrollos más destacados figura el Watchkeeper, el mayor programa de drones en Europa, con más de 100.000 horas de vuelo operativo en diversos escenarios.
“La combinación de nuestra experiencia en sistemas avanzados con las capacidades de desarrollo de Stella nos permite crear soluciones estratégicas que refuercen la seguridad y defensa en Brasil. Es también una oportunidad para ampliar la presencia de tecnologías nacionales en el sector y promover mayor autonomía para nuestros clientes”, destacó Luciano Macaferri, vicepresidente de Thales para América Latina y director general en Brasil.
Un mercado en expansión
El uso de UAV en operaciones de defensa cobra cada vez mayor relevancia por su capacidad para ofrecer conciencia situacional en tiempo real y permitir decisiones estratégicas más eficaces. Según un informe de Business Research Insights publicado en febrero de 2025, el mercado global de UAV crece a ritmos sostenidos, con tasas anuales previstas entre el 15% y el 20%.
Este dinamismo responde al avance tecnológico, una mayor aceptación regulatoria y la expansión de aplicaciones tanto en el ámbito civil como militar. En este contexto, la colaboración entre fabricantes de plataformas y empresas especializadas en sistemas embarcados se perfila como clave para optimizar el rendimiento, la seguridad y la eficacia operativa de los UAV en múltiples escenarios.
Con esta alianza, Stella y Thales reafirman su apuesta por un modelo de cooperación tecnológica con impacto industrial y geoestratégico, en un momento de transformación profunda del sector aeroespacial y de defensa.