El satélite de telecomunicaciones militares SpainSat NG-I, considerado uno de los más avanzados de Europa, ha llegado a Cabo Cañaveral (Estados Unidos). Procedente de las instalaciones de Airbus Defence and Space en Toulouse (Francia), fue transportado a bordo de un avión de carga Antonov y está preparado para su lanzamiento en un cohete Falcon 9 de SpaceX, programado para la noche del 28 de enero (madrugada del 29 en Europa).
Desarrollado como parte de un programa clave para garantizar las comunicaciones seguras de las Fuerzas Armadas españolas, el SpainSat NG-I comenzará sus operaciones en el segundo semestre de 2025. Su diseño se basa en la plataforma Eurostar Neo, y ha sido ensamblado y probado en las instalaciones de Airbus en Toulouse.
El satélite cuenta con un innovador sistema de antenas activas de transmisión y recepción en banda X, diseñado y construido por Airbus en España, que constituye más del 45% del proyecto. Este desarrollo ha contado con la colaboración de Thales Alenia Space y múltiples empresas españolas del sector espacial, subrayando el compromiso de la industria nacional en el programa.
La construcción del módulo de servicio también ha involucrado a Airbus en el Reino Unido, que ha proporcionado elementos clave como la plataforma mecánica, el sistema de propulsión, los paneles solares y los mecanismos de despliegue y ajuste de las antenas.
Con su llegada a Cabo Cañaveral, el SpainSat NG-I da un paso crucial hacia su puesta en órbita, marcando un hito en el desarrollo de capacidades tecnológicas avanzadas para las necesidades estratégicas de seguridad y defensa de España.