En menos de 24 horas, SpaceX y Rocket Lab han llevado a cabo con éxito nuevas operaciones para ampliar sus respectivas constelaciones de satélites en órbita baja terrestre. Así, SpaceX lanzó un cohete Falcon 9 con 23 satélites Starlink desde el Complejo de Lanzamiento Espacial 40 (SLC-40) en la Estación de la Fuerza Espacial de Cabo Cañaveral, Florida, mientras que unas horas después, Rocket Lab completó su lanzamiento número 60 del cohete Electron, desplegando el primer satélite Gen-3 de la constelación de observación terrestre de BlackSky.
El lanzamiento de SpaceX marca el decimosexto vuelo de la primera etapa del Falcon 9 utilizada en esta misión, que previamente apoyó misiones como Ax-2, Euclid, Ax-3, CRS-30, Astra 1P, NG-21 y nueve despliegues anteriores de Starlink. Tras completar la separación de etapas, la primera regresó con éxito a la plataforma ‘Just Read the Instructions’, situada en el océano Atlántico, frente a la costa de las Bahamas.
La misión de Rocket Lab, denominada ‘Fasten Your Space Belts’, despegó desde el Complejo de Lanzamiento 1 en Mahia, Nueva Zelanda. El satélite Gen-3 fue colocado en una órbita de 470 kilómetros con el sistema de separación Motorized Lightband de Rocket Lab, utilizado en todos los lanzamientos anteriores de BlackSky. Con este nuevo despliegue, la compañía refuerza su constelación de satélites de alta resolución para inteligencia en tiempo real.
Este fue el noveno lanzamiento de Rocket Lab para BlackSky desde 2019, consolidando su papel como su principal proveedor de lanzamientos. Sir Peter Beck, fundador y CEO de Rocket Lab, destacó la capacidad del Electron para proporcionar lanzamientos precisos y flexibles a operadores de constelaciones: “Electron ha demostrado una vez más por qué es la opción confiable y preferida para empresas como BlackSky. Ofrecemos control sobre el calendario de lanzamientos y una inserción orbital precisa dentro de su constelación”.
Por su parte, Brian O’Toole, CEO de BlackSky, subrayó la importancia de esta nueva generación de satélites explicando que “el lanzamiento exitoso de nuestro primer satélite Gen-3 marca un gran avance en la provisión de inteligencia espacial de próxima generación. Esperamos ofrecer imágenes de muy alta resolución y análisis impulsados por inteligencia artificial a velocidades líderes en la industria”.