El sábado 21 de diciembre, SpaceX lanzó con éxito la misión Bandwagon-2 desde el Complejo de Lanzamiento Espacial 4 Este (SLC-4E) en la Base de la Fuerza Espacial de Vandenberg, California. A bordo del Falcon 9 viajaban 30 cargas útiles de clientes internacionales, incluidos KOREA ADD, Arrow Science and Technology, Exolaunch, HawkEye 360, Maverick Space Systems, Sidus Space, Tomorrow Companies, True Anomaly y Think Orbital.
Este lanzamiento marca un nuevo hito en la reutilización de cohetes, ya que el propulsor de primera etapa utilizado en esta misión realizó su vuelo número 21. Anteriormente, este mismo propulsor ha apoyado misiones destacadas como NROL-87, NROL-85, SARah-1, SWOT, Transporter-8, Transporter-9, NROL-146 y 13 misiones de Starlink.
Bandwagon-2 es la segunda misión dedicada de rideshare que SpaceX realiza hacia una órbita de inclinación media (MIO), diferenciándose de las misiones Transporter, que se lanzan a órbitas sincrónicas al Sol (SSO). Estas misiones a MIO permiten a los clientes llenar vacíos de cobertura o cumplir objetivos específicos que no serían posibles en una órbita SSO.
Entre las cargas útiles a bordo, se incluyen satélites de observación terrestre, comunicación, demostración tecnológica y pruebas experimentales, demostrando la versatilidad del programa rideshare de SpaceX para satisfacer las diversas necesidades del sector espacial.
Retraso de la misión Astranis
En paralelo al éxito de Bandwagon-2, SpaceX anunció que, tras inspecciones adicionales y revisión de datos, la misión Astranis: From One to Many ha sido aplazada. El equipo confirmará una nueva fecha de lanzamiento próximamente.
Con Bandwagon-2, SpaceX reafirma su compromiso con el acceso asequible al espacio, ofreciendo soluciones flexibles para clientes de todo el mundo y marcando otro logro significativo en su carrera hacia la democratización del espacio.