PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
martes, 30 de septiembre de 2025
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Space Solar y Thales Alenia Space se alían en el Reino Unido para impulsar la energía solar espacial

31/10/2023
en Espacio
Space Solar y Thales Alenia Space se alían en el Reino Unido para impulsar la energía solar espacial

Space Solar, una empresa pionera en el desarrollo de energía solar espacial, ha dado a conocer una colaboración estratégica con Thales Alenia Space para continuar trabajando en el desarrollo del primer sistema comercial de producción de energía solar desde el espacio (conocido como SBSP, por sus siglas en inglés: Space-Based Solar Power).

Este acuerdo estratégico representa un paso importante en la misión de ambas compañías por aprovechar las oportunidades que ofrece la energía solar espacial para abordar las crecientes necesidades de energía en el planeta. La idea central de esta tecnología es la construcción de infraestructuras orbitales a gran escala, capaces de suministrar energía de manera constante y sostenible. Ambas compañías comparten un compromiso en común de hacer realidad esta visión, lo que podría tener un impacto significativo en la humanidad.

Thales Alenia Space en el Reino Unido y Space Solar han estado colaborando durante más de medio año en el marco del programa «Net Zero Innovation Programme (NZIP)» del Departamento de Seguridad Energética y Net Zero (DESNZ) del gobierno británico. Su trabajo se ha centrado en el desarrollo conceptual y la evaluación de las posibles arquitecturas operativas del futuro sistema CASSIOPeiA de Space Solar.

Este nuevo acuerdo se erige sobre la sólida base de colaboración existente y refleja el creciente interés global en la energía solar espacial, así como la necesidad de establecer asociaciones sólidas en este campo. Además, sienta las bases para la creación de un ecosistema dedicado a esta tecnología, aprovechando el talento y la experiencia de ambas empresas.

Sam Adlen, Co-CEO de Space Solar, destacó la importancia de la colaboración en este proyecto, afirmando que «el suministro de energía solar desde el espacio requiere la colaboración de grandes empresas en los sectores espacial y energético. Mientras comenzamos a trabajar en nuestros primeros productos, esta alianza con organizaciones comprometidas será fundamental para nuestro éxito. Estamos emocionados por trabajar con Thales Alenia Space en el desarrollo conjunto de nuestras primeras instalaciones de producción de energía solar en el espacio».

Por su parte, Andrew Stanniland, CEO de Thales Alenia Space en el Reino Unido, subrayó la relevancia del proyecto para abordar el desafío de alcanzar cero emisiones netas. «El logro de un mundo con cero emisiones netas depende de la colaboración entre múltiples tecnologías y actores. Iniciar esta colaboración con Space Solar para desarrollar futuras ‘granjas solares espaciales’ es un paso emocionante. Nuestros equipos aportarán sus conocimientos y experiencia para desarrollar fuentes de energía renovable, sostenible y disponible de forma continua para la Tierra».

Este acuerdo no solo sienta las bases para futuras colaboraciones entre ambas entidades, sino que también posiciona a Thales Alenia Space en el Reino Unido como un socio potencial clave en la entrega del segmento espacial para Space Solar.

Además de esta colaboración con Space Solar en el Reino Unido, Thales Alenia Space ha sido seleccionada por la Agencia Espacial Europea (ESA) para liderar el estudio de viabilidad de la iniciativa SOLARIS. Este proyecto evaluará la posibilidad de suministrar energía limpia desde centrales solares espaciales para cubrir las necesidades energéticas sostenibles en la Tierra. Los resultados de SOLARIS serán fundamentales para la toma de decisiones en Europa sobre el desarrollo de la energía solar espacial con fines comerciales, con la posibilidad de diseñar un demostrador orbital a escala reducida antes de 2025.

Tags: Energía solarReino UnidoSpace SolarThales Alenia Space
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Ismael López, CEO de Thales Alenia Space en España. Fuente: Thales Alenia Space
Espacio

España lidera la primera misión de comunicaciones cuánticas desde órbita geoestacionaria

26/09/2025

El proyecto de Thales Alenia Space GEO QKD, una iniciativa española financiada con fondos europeos del Plan de Recuperación, Transformación...

Indra
Profesionales

David King, nombrado director de Reino Unido e Irlanda de Indra Group

03/09/2025

David King ha sido nombrado nuevo director de Reino Unido e Irlanda de Indra Group para potenciar y desarrollar su...

Tempest

El Reino Unido saca “tarjeta roja” al proyecto de avión de combate Tempest

02/09/2025
Airbus Helicopters cambia su sede en el Reino Unido

Airbus afronta 10 jornadas de huelga en Reino Unido

22/08/2025
SolarStratos alcanza los 9.521 metros con energía solar. Fuente: SolarStratos

SolarStratos alcanza los 9.521 metros con energía solar

20/08/2025
Skyrora obtiene su primera licencia de lanzamiento en el Reino Unido. Fuente: Skryrora.

Skyrora obtiene su primera licencia de lanzamiento en el Reino Unido

12/08/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Sener desarrollará un prototipo de terminales de red de retorno de nueva generación para el sistema O3b mPOWER de SES. Fuente: Sener

Sener desarrollará un prototipo de terminales de red de retorno de nueva generación para el sistema O3b mPOWER de SES

30/09/2025
F-35

EEUU y Lockheed Martin finalizan un contrato para la compra de 296 aviones F-35

30/09/2025
Dron Hermes 900 de Elbit Systems. Fuente: Elbit Systems

Elbit Systems logra un contrato de 120 millones de dólares para su dron Hermes 900

30/09/2025
Avión

Modificación de las leyes de Navegación y Seguridad Aéreas

30/09/2025
Alpha de Firefly

La primera etapa del cohete Alpha Flight 7 se perdió durante las pruebas en Texas

30/09/2025

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies