PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
miércoles, 14 de abril de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Simloc presenta el Fensome convertible 360

15/07/2020
en Industria
Fensome convertible 360

Simloc ha hecho realidad la visión del capitán Terry Fensome, reputado formador de pilotos de Miami, Florida, fabricando un simulador que va a significar una revolución para la simulación aérea y que, como homenaje, lleva el nombre de su promotor, el FENSOME CONVERTIBLE 360 (FC360).

Este nuevo dispositivo AATD (Advanced Aviation Training Device) cuenta como base con una cabina MCC (Multi Crew Cooperation) en la que se puede operar con tres diferentes configuraciones de avión:

– SEP (Single-engine propeller), tipo Cessna 172 SP;

– MEP (Multi-engine propeller), tipo Piper PA-34-220T Seneca II y

– JET MCC, twin engine genérico, que, opcionalmente, puede ser un A320 específico, incluyendo el Data Package del fabricante.

El conjunto está compuesto por un moderno módulo de fibra de vidrio semi-esférico, de unos siete metros de diámetro por cuatro de alto, en el que se integran la cabina, la estación de instructor (IOS), el sistema visual de visión directa, el sistema de audio y el elemento clave, la combinación de componentes de hardware y software que hace posible la aparición y desaparición de los tres modelos de avión en pocos minutos.

Este innovador sistema ha sido ideado, desarrollado y registrado por Simloc. SEP-MEP. En las configuraciones SEP y MEP se utiliza el mismo panel con ligeras diferencias en la representación tanto en el panel de instrumentos principal como en el pedestal, según se esté volando con una u otra avioneta. Sin embargo, el panel central es común para los dos.

Simloc ofrece el reconocido programa SERA de simulación de ATC automatizado de la empresa ASTi, para familiarizarse con la gestión de las comunicaciones de tráfico aéreo.

Detrás del Fensome Convertible 360 hay algo más que un reto empresarial. La obsesión de Terry Fensome por dotar de un aprendizaje integral a los alumnos de su escuela, desde ab initio a jet, pasaba por un solo requisito: Conseguir un simulador con una cabina espaciosa, tipo A320 o B737, con tres tipos de avión dentro, dos avionetas y un jet. Con ese objetivo el piloto americano inició una ronda de contactos sin éxito con varios fabricantes de simuladores hasta que llegó a Simloc.

“Cuando les propuse mi idea creo que los ingenieros pensaron que yo estaba un poco loco”, afirma Fensome. “¿Cómo lo hacemos?, me preguntaban. Yo tampoco lo sabía, pero tenía claro que el simulador debería tener tres aviones, pero no solo quedándonos en el concepto de mercado de cambios de software y pequeños ajustes de configuración, yo quería dar un paso más allá”.

Dos semanas después de regresar a Miami, en Simloc daban con la clave. “Lo que más me impresionó fue el entusiasmo del equipo por encontrar una solución a todas mis solicitudes” afirma el capitán Fensome. “Cuando me explicaron el sistema pensé que el resultado era brillante”.

Así se gestó el FC360, un simulador que abre una nueva vía en la formación de pilotos comerciales. En la práctica tiene una ventaja única, ya que el “core” del dispositivo, ideado, desarrollado y registrado por Simloc, permite la aparición y desaparición de las tres configuraciones de vuelo en pocos minutos. Disponer de esta plataforma posibilita una capacitación integral, desde ab initio a jet, muy poco frecuente en escuelas de pilotos o universidades. En lo económico, además de reducir a la tercera parte la superficie necesaria para ubicar tres simuladores, supone un evidente ahorro de la inversión, mucho más reducida que la suma del precio de tres simuladores similares por separado. Y proporciona, además, una oportunidad de negocio paralela a la formación.

Lo explica Carlos Pérez, CEO de Simloc: “Aunque el Fensome Convertible 360 nació pensando en las escuelas, la calidad del simulador JET, unida a la adquisición del paquete de datos, puede llevar la formación de pilotos al nivel perfecto para ofrecer programas de cadetes o incluso acuerdos para type rating con líneas aéreas”. Para el directivo, “este simulador abre un nuevo capítulo en la historia de Simloc. Estamos convencidos de que su versatilidad y relación calidad/precio atraerán a escuelas y universidades de todo el mundo, lo que consolidará nuestra proyección internacional”.

Tags: FC360Fensome convertible 360SimlocSimulador
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Simulador de Simloc
Industria

Aerodynamics Academy certifica su simulador Simloc A320

16/03/2021

La Agencia Estatal de Seguridad Aérea española (AESA) ha certificado el simulador de vuelo Simloc A320 de Aerodynamics Academy, de...

Simloc en Idex21
Industria

Simloc, en la feria de defensa IDEX 2021 en Abu Dabi

19/02/2021

La marca de simuladores de vuelo Simloc participará en la feria de defensa IDEX, que se celebra del 21 y...

Simloc

Simloc compra cuatro sistemas de ASTi en 2020

21/01/2021
Boeing inicia la producción de los simuladores T-7A

Boeing inicia la producción de los simuladores T-7A

02/12/2020
Juan Velarde prueba los simuladores de Simloc y Flight Level

Juan Velarde prueba los simuladores de Simloc y Flight Level

17/11/2020
Simulador de Entrol

Entrol vende un simulador A32 FNPT II MCC a Cannes Aviation Academy

28/10/2020

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

EF-2000

Modificados los límites de gasto en Defensa para el programa avión EF-2000

14/04/2021
SECOMSAT

Autorizado el acuerdo para el sostenimiento de SECOMSAT

14/04/2021
Flypop

La nueva aerolínea británica Flypop alquila “múltiples” aviones A330-300

14/04/2021
El telescopio Roman de la Nasa

La misión del telescopio Roman, de la Nasa, en busca de nuevos planetas

14/04/2021
Basura espacial

VIII Conferencia Europea sobre Basura Espacial

14/04/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies